Cocaleros de La Paz buscan crear su partido


Candidaturas: En la región cocalera paceña, los productores de la hoja se dividen en al menos dos agrupaciones ciudadanas y un partido departamental.

image

Contestatario: Lino Villca



La Prensa

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En el inicio de la campaña electoral de la agrupación ciudadana Adepcoca, ayer en Chulumani, se anunció que los cocaleros yungueños están abocados a crear su propio partido político a nivel nacional.

En la región cocalera paceña, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se dividió en, cuando menos, tres organizaciones políticas: las agrupaciones ciudadanas Adepcoca y Alianza Patriótica, además del Movimiento Por la Soberanía (MPS), que tiene personería para el departamento de La Paz.

Adepcoca participa en las elecciones de Chulumani, Inquisivi, Yanacachi e Irupana; Alianza Patriótica tiene candidatos en Coripata, y el MPS se presenta en La Asunta, Cajuata, Caranavi, Coroico y otros municipios.

El principal dirigente del MPS, Lino Villca, admitió que mantuvo contactos con representantes de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija a fin de establecer un partido de alcance nacional.

Ramiro Meneces, candidato a alcalde de Coripata por Alianza Patriótica, lamentó que la dirección del MAS no hubiese sido leal con los fundadores de ese instrumento y denunció que hace un mes los masistas se enfrentaron a tiros y dinamitazos en esa población, por lo que esa tienda política se dividió.

La erradicación de cocales es una de las causas de este fraccionamiento.

Sergio Loayza, vicepresidente del MAS, deploró esa posibilidad. “Todos tenemos derecho a ser candidatos y de hacer nuestros propios partidos, pero no creo que ése sea el sentir de las bases y del pueblo mismo”.

El dirigente político anotó que serán “las bases quienes juzgarán a estos dirigentes, porque están con este proceso, porque éste pertenece al pueblo boliviano. Por eso lamentamos que algunos dirigentes quieran perpetuarse en determinadas funciones”.

Los cocaleros de los Yungas se dividieron en diversas fracciones

La Asunta

Los dirigentes de La Asunta comunicarán mañana las decisiones de un ampliado realizado el viernes.

La erradicación de plantaciones ilegales de coca en esa región comenzará este martes.

Los cocaleros de ese municipio guardan en reserva las determinaciones de su ampliado.