El presidente libio, Muamar el Gadafi, recibió este jueves al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en una de sus residencias a las afueras de Trípoli, una jaima en el campo en la que ambos tiene previsto analizar las relaciones bilaterales y la evolución de la región.
El líder libio ha ofrecido al presidente del Gobierno español explorar la posible participación de compañías españolas en la diversificación de la economía de este país. Gadafi ha recibido esta tarde a Zapatero en una de las jaimas que tiene en medio del campo a las afueras de Trípoli para agradecerle personalmente la mediación de España en la resolución de la crisis diplomática entre Libia y Suiza tras la detención de uno de los hijos del coronel, así como para abordar las relaciones bilaterales en la primera visita del presidente español a este país.
Con un rebaño de camellos pastando en las proximidades de la tienda, Gadafi esperó a Zapatero con sus características gafas de sol y vestido con una túnica marrón. El lugar del encuentro cambió respecto a la agenda inicial, que preveía que la reunión tuviera lugar en Bab al Azizia, el cuartel general de Gadafi en la capital libia y lugar emblemático para el país tras ser objetivo de los bombardeos estadounidenses en 1986.
Nada más llegar Zapatero, el líder libio se interesó por la salud del Rey de España y el presidente del Gobierno le informó del éxito de su intervención quirúrgica y de su pronta recuperación, aunque los médicos, le dijo, le recomendaron descansar. Zapatero aprovechó la ocasión para transmitirle el saludo y el aprecio de don Juan Carlos.
Sentado junto al ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, en uno de los sofás de la jaima (tienda beduina propia del desierto), Zapatero inició ya fuera del objetivo de las cámaras su entrevista con Gadafi.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ambos darán así por cerrado el conflicto diplomático que Trípoli ha mantenido con Suiza durante los dos últimos años, tras la detención en Ginebra de uno de los hijos del líder libio acusado de maltratar a sus empleados domésticos. Está previsto también que analicen las relaciones políticas y comerciales bilaterales, el conflicto de Oriente Medio y la cumbre entre la UE y África que se celebrará en Libia en noviembre.
La Vanguardia – Barcelona