Radio y Tv matinal. Presidente Evo Morales promulgó la segunda ley orgánica. Diputados aprobó Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional. Más competencias y menos recursos, no se entiende, dicen en Gobernación cruceña. Nuevo accidente de tránsito con saldo de 11 muertos.
DENUNCIAN INTENCIONALIDAD PARA LIBERAR DE CULPA A ASESINOS DE 4 POLICIAS, existen informes que habrían sido modificados por órdenes superiores, hasta el momento no existe ni un solo detenido. (Erbol)
INDIGENAS DE LA CIDOB REINICIAN SU MARCHA HACIA LA CIUDAD DE LA PAZ, tras un día y medio de descanso en Casarabe. (Erbol)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
CAMARA DE SENADORES APROBÓ EN GRANDE Y EN DETALLE LA LEY DEL ORGANO JUDICIAL y la remitió al Poder Ejecutivo, la norma que establece mayor celeridad y garantía del acceso a la justicia será aprobada hoy por el presidente Evo Morales. (Patria Nueva)
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL TENDRA 7 MAGISTRADOS y elección será por circunscripción nacional, se aprobó anoche en el Senado Nacional. (Erbol)
PARA RECEPCIONAR LAS DECLARACIONES INFORMATIVAS DEL CARDENAL JULIO TERRAZAS, IMPLICADO EN LA MALVERSACIÓN DE BS.115.000 una comisión del Ministerio Público que investiga el caso gastos reservados viajará en los próximos días a Santa Cruz. (Patria Nueva)
NUEVO ACCIDENTE DE TRANSITO EN COCHABAMBA DEJA 11 MUERTOS CONFIRMADOS, otros reportes hablan de 14, al menos 20 heridos en un bus de la flota “El Dorado” que se embarrancó transportando 54 pasajeros. (Fides)
HUBO QUEMAS Y FOGATAS EN SAN JUAN, reportes desde diversas regiones del país señalan que pese a las prohibiciones nacionales y departamentales para no encender fogatas por la noche de San Juan se encendieron fogatas, la gente hizo caso omiso a las prohibiciones. (Erbol)
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PARA ALGUNAS ZONAS DE LA PAZ Y EL ALTO SE NORMALIZAN, Epsas garantiza el servicio y el Ministerio Público anuncia el inicio de acciones legales contra pobladores de Alto Milluni que atentaron contra este derecho humano. (Erbol)
GOBIERNO
PRESIDENTE DEL ESTADO PROMULGO LA LEY DEL ORGANO JUDICIAL
Nació formalmente el Órgano Judicial, que reemplaza oficialmente al Poder Judicial. El presidente Evo Morales promulgó la norma saludando que la misma haya sido elaborada en base a las necesidades del país y su realidad, no como en el pasado cuando las leyes se hacían “copiando” normas extranjeras.
‘Están demostrando nuestros diputados que es posible no copiar Constituciones, no copiar normas, leyes, hasta procedimientos. Yo tengo una experiencia en 1988-89, los parlamentarios por entonces me mostraron la Ley en inglés, lo único que hicieron fue traducir en español y mal traducido además para aprobar una Ley en el Congreso’, manifestó. (Fides)
OTRA VEZ EL CARDENAL TERRAZAS SERA INTERROGADO POR EL CASO DE LOS GASTOS RESERVADOS
En el marco de las investigaciones por el caso gastos reservados, representantes de la Fiscalía de La Paz prevén realizar un viaje hasta Santa Cruz para lograr una entrevista con el Cardenal Julio Terrazas sobre este tema.
El Ministerio Público realiza la investigación por un cheque de Bs.115.000 girado a nombre del Cardenal de Bolivia durante la gestión del ex presidente Hugo Banzer el año 1999.
El fiscal Roger Velásquez, ‘estamos graficando realizar un viaje a la ciudad de Santa Cruz, pero tenemos que hacer todavía gestiones para este propósito, necesitamos estar allá para tener una entrevista con el señor Cardenal, también tenemos otras actividades investigativas, pero esto está todavía susceptible a un cronograma que vamos a seguir elaborando’, indicó. (Erbol)
EN LA GOBERNACION CRUCEÑA SE QUEJAN, TRASPASAN COMPETENCIAS PERO NADA DE RECURSOS EN EL PROYECTO DE LA LEY MARCO DE AUTONOMIAS
Santa Cruz: ‘Si se traspasan las responsabilidades, y así lo dice la Constitución, también se tienen que traspasar los recursos y eso lo va entender cualquier ciudadano’, dijo Oscar Ortiz.
Cualquier puede entender, pero el Gobierno de Evo Morales no entiende, es la lógica que por ahora manejan en la Gobernación de Santa Cruz, cuyos técnicos aseguran que en el proyecto de Ley Marco de Autonomías quieren transferir al menos 36 competencias pero no se quieren dar recursos adicionales.
Oscar Ortiz, titular de la Secretaría de Relaciones Institucionales, asegura que el Gobierno central quiere quedarse con el dinero. ‘Este proyecto tal cual está concebido originalmente congelaría por un lado el sistema actual de distribución de recursos y, por otro lado, los niveles actuales de distribución de recursos, esto obviamente es algo que no nos permitiría desarrollar ni ejercer las competencias autonómicas. Además hay cruce de competencias, por un lado los ministerios pretenden seguir desarrollando actividades y competencias que según la Constitución le pertenecen a los departamentos, y no se están desarrollando la división de actividades ’, indicó. (Erbol)
AUTORIDADES MUNICIPALES Y FOLKLORICAS RECLAMAN POR LA LEY MARCO DE AUTONOMIAS
Oruro: La Alcaldía observó el proyecto ya que existen susceptibilidades de que el Gobierno central quiera manipular y organizar incluso hasta el Carnaval de Oruro.
La observación está en el artículo 76 donde indirectamente el Gobierno central intentaría mantener y incluso coartar algunas atribuciones que son exclusivas del Gobierno Municipal orureño, dijo el secretario General, Walter Zambrana. (Erbol)
DENUNCIAN A ONGS DE GENERAR FOCO DE CONVULSION EN EL PAIS
Dirigentes de pueblos indígenas de La paz y el Beni denuncian que Amazonía sin Petróleo, Fobomade y Foro Boliviano son los Organismos No Gubernamentales que generan un foco de convulsión social en el país.
‘El Foro Boliviano, Fobomade, tenemos también Amazonía sin Petróleo pronunciándose, inclusive yendo a las comunidades a conversar con la gente a decir que no se debe permitir la explotación de hidrocarburos’, señaló un dirigente indígena. (Patria Nueva)
ECONOMIA
SOLO EL 15% DE LAS EMPRESAS DE LA PAZ TIENEN PROBLEMAS PARA LA APLICACION DEL INCREMENTO SALARIAL DEL 5%
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Enrique García, informó que a un mes de la aplicación del incremento salarial del 5% al menos unas 700 empresas de La Paz y El Alto enfrentan problemas económicos y sufrieron un desfase en su situación financiera.
El directivo manifestó que la cifra significa el 15% de las empresas instaladas en el departamento de La Paz, que son esencialmente empresas medianas, pequeñas y microempresas dedicadas a las manufacturas. (Fides)
SEGURIDAD
LAMENTABLE ACCIDENTE DE TRANSITO DEJO UNA VEITENA DE HERIDOS, un bus de la flota “El Dorado” protagonizó un accidente en la zona de Bombeo, se habla de 14 personas fallecidas. (Erbol)
Cochabamba: 11 MUERTOS CONFIRMADOS, 3 personas presumiblemente muertas todavía estaban entre los fierros esta mañana cuando una flota de “El Dorado”, manejada por el ayudante del chofer, el conductor titular estaba descansando.
La Policía trabaja arduamente y entre los fallecidos hay también menores.
14 personas llegaron centros médicos de Quillacollo y otras 3 personas al Hospital Viedma de Cochabamba.
Según varios pasajeros, en la cabina de la flota estaba tomando pocos minutos antes de que produzca el embarrancamiento
Desde Potosí se informó que un total de 54 personas abordaron el bus que se accidentó en la zona de Bombeo. (Fides)
COMANDANTE ANUNCIA QUE ESTE AÑO SE CREARA LA POLICIA AEREA
Cochabamba: El general Oscar Nina, comandante de la Policía Nacional, informó sobre los actos de homenaje que se realiza en oportunidad del 184 aniversario de la creación de la institución del orden.
Indicó que hoy está prevista la para militar policial con representaciones de todos las regiones del país, excepto Chuquisaca por los conflictos políticos en esa región, además de la participación de movimientos sociales.
‘Tenemos la ilusión de ojalá tener alguna sorpresa de parte del presidente porque la Policía requiere fortalecer su capacidad operativa, estamos trabajando prácticamente como una Policía colonial con recursos muy limitados, y es hora que el estado brinde atención a su Policía porque está al servicio de su pueblo, es obligación de los gobernantes brindar seguridad a través de su Policía a todos los habitantes. Este año vamos a fundar definitivamente la Policía aérea’, dijo.
Se informó que el presidente Evo Morales estará presente en el acto y en la oportunidad entregará equipamiento a la institución para la lucha contra el narcotráfico. (Fides)
POLITICA
EL MAS RECONOCE QUE ES UN RIESGO POLITICO IMPULSAR LA LEGALIZACION DE LA JUSTICIA COMUNITARIA
EL Senado sancionó la ley del Órgano Judicial y la norma será promulgada por el presidente Evo Morales, el MAS reconoció que es una apuesta política muy fuerte el haber aprobado en la Ley la legalización de la justicia comunitaria, por lo que el senador oficialista Eduardo Maldonado pidió a los pueblos indígenas estar a la altura de este reto y hacer respetar lo que dice la Constitución que señala que la vida se debe respetar al igual que las garantías constitucionales. ‘Se está jugando políticamente el MAS en esta apuesta constitucional. Ojalá los pueblos indígena originario campesinos no estén tomando a la ligera esta apuesta, por qué si no estuviesen a la altura de honrar este compromiso constitucional, político, jurídica, histórico para el país se va a venir abajo todo este proyecto’.
La oposición mostró su preocupación por la aprobación de la Ley. El senador Roger Pinto observó el reconocimiento de la justicia comunitaria, especialmente el artículo 162 de la norma orgánica que establece que las resoluciones de la justicia comunitaria deben ser acatadas por las autoridades judiciales. ‘La preocupación viene, más allá de los argumentos que hemos esgrimido, cuando el artículo 162 establece la sumisión de las autoridades a las decisiones de la justicia comunitaria’, manifestó. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 24 Junio de 2010 TV MATINAL
Tel. contacto 77217872
GOBIERNO
UNA PARTIDA DE AJEDREZ DE 3 MINUTOS Anatoly Karpov juega con el presidente Evo ajedrez, le propuso una salida honrosa con tablas cuando lo tenía acorralado. Luego intercambiaron obsequios. (UNO)
ISAAC AVALOS, EX SECRETARIO DE LA CSUTCB DIJO QUE LE CONSTA QUE USAID INTERVENÍA LAS BASES SINDICALES
‘Cuando yo estaba en la ‘Confe’ yo descubrí que llevaba 2.000, 3.000 dólares a una comunidad y los que estaban de acuerdo a un lado, apoyaban al otro lado y empezaba a dividir, eso me consta. O sea, USAID está metido donde no debe’ para el actual senador del MAS Isaac Ávalos utilizó proyectos y ONGs para llegar a las bases y quebrantarlas.
‘Con carritos a veces llegan, tienen varias formas, son muy estratégicos, esa parte lo conocemos muy bien’ dijo Ávalos (PAT)
ECONOMIA
INTENTARON ASIGNARLE DÁDIVAS El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún denuncia que la empresa Jindal intentó sobornarlo en 2 ocasiones para que no se ejecuten las boletas de garantía. El tema fue sentado en actas del directorio. (UNO)
ALISTAN LA NUEVA LEY MINERA Anularán todas las antiguas concesiones, algunas deberán migrar a contratos específicos del Estado. Municipio y productores ahora recibirán regalías. (UNO)
EL INRA FUE NOTIFICADO CON UN AMPARO CONSTITUCIONAL POR LA FAMILIA MARINKOVIC está dirigida anular al fallo del Tribunal Agrario Nacional, a su vez están preocupados porque se afectaría el derecho del Pueblo Indígena Guarayo al cual se entregaron tierras de dotación.
‘El INRA fue notificado con un Amparo Constitucional presentado por la Señora Yasminka Marinkovic y su esposo, a admitido la Corte Superior de Chuquisaca y se va dilucidar en audiencia. El amparo está dirigido anular el fallo del TAN y a raíz de eso declaró fiscal estas 12.000 y dotó estas tierras al pueblo guarayo como parte de su tierra comunitaria de origen. El INRA está preocupado, porque se sentaría un precedente funesto si es que la Justicia Ordinaria a través de la Corte Superior revisa lo que se ha hecho en el procedimiento Agrario y falla en sentido contrario. Porque en materia ya está concluido el proceso, se lo ha hecho adecuadamente, por otro lado, se afectaría el derecho del pueblo indígena guarayo’ manifiesta Juan Carlos Rojas, Director del INRA. (ATB)
SEGURIDAD
DETIENEN A UN CORONEL El Fiscal Prudencio Flores ordenó un mandamiento de aprehensión en contra del Coronel de Policía Francisco Cambero, el oficial se presentó a declarar y según el Ministerio Público existe responsabilidad en el desvío de 350.000 dólares destinados a viviendas. (PAT)
LA FISCALÍA APREHENDIÓ AL CNL DE POLICIA, FRANCISCO CAMBERO POR PRESUNTA CORRUPCIÓN EN COVIPOL. Según la fiscalía realizó el desembolso irregular de 316.000 dólares a la empresa GICOS para la supuesta construcción de departamentos en el edificio Multifamiliar ‘Jardin I de Cochabamba’. El gobierno presentó otras 2 nuevas denuncias de irregularidades cometidas en COVIPOL que involucran a 6 ex y actuales jefes por un daño económico valuado en 1’850.000 dólares. (ATB)
POLITICA
NO DESCARTA RENUNCIAR Jaime Barrón podría dejar el cargo de Alcalde de Sucre de manera definitiva. Teme que el gobierno esté fabricando pruebas para involucrarlos en delitos. El MAS anuncia que el Concejo y la Alcaldesa interina cumplirán sus funciones donde puedan. (PAT)
CULPAN A SAMUEL POR LAS MOVILIZACIONES EN SUCRE No permiten que la alcaldesa interina asignada por el MAS asuma funciones. El MAS sindica al líder de Unidad Nacional, le responden que el oficialismo está nervioso. (UNO)
FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE SUCRE QUE RESPONDEN A LA LINEA POLÍTICA DEL SUSPENDIDO JAIME BARRON IMPIDIERON QUE LA ALCALDESA VERONICA BERRIOS INGRESE A LA ALCALDÍA Los iracundos funcionarios incluso golpearon a los efectivos policiales en su afán que Berrios asuma sus funciones. (Bolivia Tv)
JAIME BARRON HABRÍA INTENTADO GENERAR EXTREMA VIOLENCIA EN SUCRE con el uso de dinamitas que fueron incautadas por la Policía. Para el Concejal paceño Jorge Silva, Barrón quiso buscar muertos y heridos para encubrir los delitos cometidos en cargos públicos. Entretanto la COB exige identificar y castigar a los autores intelectuales que ordenaron la movilización de explosivos. (Bolivia Tv)
COMANDO DE LA POLICÍA DE CHUQUISACA PRESENTARON JUTO AL MINISTRO DE GOBIERNO GRAN CANTIDAD DE EXPLOSIVOS que pretendía ser utilizado en el cabildo que se realizó anteayer en la plaza 25 de mayo de Sucre, en apoyo al suspendido Alcalde Jaime Barron. La policía informó de varios allanamientos que se realizaron en la capital para poder incautar los explosivos que podrían haber causado gran daño. (Bolivia Tv)
INCIDENTES EN LA SESION Los diputados del oficialismo y la oposición se dijeron de todo durante el debate de la ley del Tribunal Constitucional, desde ‘unos cuantos gatos’ hasta ‘borregos’ son los calificativos utilizados. (PAT)
SERAN 7 TRIBUNOS, AVANZA LA LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El MAS no toma en cuenta las sugerencias de la oposición que indica 9 miembros para que cada departamento tenga su representación. En breve subirá a la cámara revisora. (UNO)
LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE JUEVES LA CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL La norma pasa al Senado para su debate y aprobación, es la tercera ley orgánica en construcción del nuevo Estado plurinacional. (Bolivia Tv)
RENE JOAQUINO DESMIENTE HABER PEDIDO LICENCIA DE LA ALCALDÍA DE POTOSI para defenderse de procesos judiciales.
‘No he pedido licencia, segundo, voy a presentar al Concejo Municipal un memorial para que se respete mis derechos políticos, yo no tengo sentencia ejecutoriada. El Concejo Municipal tiene facultades para hacer, yo no puedo hacer nada, sin embargo el Concejo Municipal tiene todas las facultades, potestades para actuar dentro del marco de sus competencias, pero, tengo mi opinión y hemos llegar en este sentido de que se respete la Constitución Política del Estado’ manifiesta René Joaquino. (Unitel)
ABOGADO DE JAIME BARRON, PIDE QUE EL CONCEJO MUNICIPAL ANULE LA SUSPENSIÓN DE BARRON.
‘Estamos presentado una solicitud de nulidad de lo que se ha obrado, por no corresponder al ordenamiento jurídico vigente. Consideramos que ese acto es nulo de pleno derecho, por cuanto las fundamentaciones que vierten en dicha resolución no dicen nada con la Constitución Política y las leyes vigentes’ manifestó el abogado de Barrón. (PAT)