Radio y Tv matinal. La semana se inicia con movilizaciones, Conaljuve instruye toma de sedes de organizaciones del transporte; maestros retornan a las calles. Ni Gobierno ni Policía investiga linchamientos en ayllus potosinos.
LA SEMANA COMIENZA CON AMENAZAS DE MOVILIZACIONES que serán protagonizadas por maestros, trabajadores fabriles y algunas organizaciones que responden a las centrales obreras departamentales. La no cancelación de los días no trabajado cuando el magisterio sostenía un paro de actividades ha izado la bandera del derecho a la huelga.
Las leyes fundamentales que se procesan en la Asamblea Legislativa Plurinacional, especialmente las del Poder Judicial y del Órgano Electoral, origina duras críticas luego que las mismas fueron aprobadas en casi todas sus instancias sin recibir sugerencias de los representantes de la oposición. (Panamericana)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
JUNTAS VECINALES ANUNCIAN TOMA DE SEDES DE ORGANIZACIONES DE CHOFERES, reacción ante el anunciado incremento de los pasajes. (Erbol)
NO CONVENCE EL PLAN DE VIVIENDA DEL GOBIERNO, el déficit alcanza a 330.000 unidades. Sin embargo solo hay un plan para la construcción de 20.000. (Erbol)
AYLLUS DE UNCIA ENTREGARÁN RESOLUCION DE CABILDO DE CAMBIO TOTAL DE POLICIAS y no investigación de la muerte de efectivos de Diprove. Una delegación de los ayllus del norte potosino llegó a la sede de Gobierno para reunirse con autoridades de Gobierno. (Erbol)
POLICIA QUIERE ERRADICAR LA CORRUPCION DE SUS FILAS EN 45 DIAS, comandantes que incurran en irregularidades pueden ser sometidos a la Ley Anticorrupción, según el general Oscar Nina. (Fides)
ATENTADO DINAMITERO EN TORRE DE ALTA TENSION DE ENERGIA dejando sin luz a la tercera parte de la población cochabambina este fin de semana. (Erbol)
COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL SENADO APROBÓ PROYECTO DE LEY DEL ÓRGANO ELECTORAL EN GRANDE Y EN DETALLE, la promoción de la democracia intercultural en Bolivia es uno de sus aspectos centrales. (Patria Nueva)
NUEVO ACCIDENTE DE TRANSITO SE PRODUJO EN LA ASUNTA, en los Yungas de La Paz, hay desaparecidos y heridos. (Erbol)
GOBIERNO
AUTORIDADES DE GOBIERNO Y DE LA POLICIA DEJAN EN MANOS DE LA FISCALIA LA INVESTIGACION PARA DAR CON LOS AUTORES DEL DELITO
Cochabamba: ‘Lo que ha ocurrido en el norte de Potosí debería preocuparnos a todos los bolivianos, por una razón creo que hasta elemental’, señala Alex Contreras.
Pasó una semana de haberse recuperado los cuerpos sin vida de los uniformados que fueron linchados por los ayllus del departamento de Potosí y hasta la fecha no se conoce nada respecto a las investigaciones.
El comandante General de la Policía Boliviana, Oscar Nina, él manifiesta que está en manos del Ministerio Público las investigaciones. ‘Está en manos de la Fiscalía, son ellos los que van a llevar adelante el proceso investigativo, ellos son los directores funcionales de la investigación’, indicó.
Lo propio opina el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, ‘hay que dejar que las instituciones, en este caso el Ministerio Público hagas las investigaciones’.
Ante estas declaraciones donde una y otra de las autoridades se pasan la pelotita le consultamos al ex vocero de la Presidencia, Alex Contreras, qué pasa con el Gobierno del presidente Evo Morales, por qué no hace prevalecer el principio de autoridad. ‘El Gobierno Nacional lamentablemente está actuando con la ley en la mano para algunos sectores y para otros no, y esto es muy peligroso para el país porque yo siempre me he preguntado si ese hecho sangriento, esa no es justicia comunitaria, si ese hecho delincuencias hubiese sucedido en Santa Cruz, en Beni o en Tarija, el Gobierno hubiese actuado como en el caso de Pando, pero tratándose de los ayllus de Potosí tiene un actuar completamente contemplativo para algunos sectores sociales incluso hasta de falta de autoridad’, indicó. (Fides)
PROXIMO SABADO SE INSTALA JUICIO CONTRA LEOPOLDO FERNANDEZ
Tribunal de Sentencia de la Corte Superior de Distrito de La Paz instalará esta semana el juicio ordinario contra el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, y 26 co procesados por la masacre de Porvenir. La audiencia está confirmada para el día sábado a las 10 de la mañana.
‘El día 19 vamos a iniciar el juicio oral’, indicó la abogada de la defensa Mary Carrasco. (Patria Nueva)
ECONOMIA
EL GOBIERNO PLANTEA LA REDUCCION PARA LOS AÑOS DE JUBILACION, además de garantizar la sostenibilidad de los recursos a través de la recuperación del aporte patronal del 5% para la jubilación de sus empleados con salario digno.
Hay mucha gente que empieza a trabajar desde muy temprana edad, entonces no es justo que a estas personas se las tenga que hacer trabajar hasta los 65 años, señalan autoridades del Ministerio de Hacienda. (Patria Nueva)
GOBIERNO ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE PAGAR BONO JUANA AZURDUY EN UNA SOLA CUOTA
La ministra de Salud, Nila Heredia, confirmó que ante los problemas que surgieron para pagar el bono a las madres de familia del bono Juana Azurduy de Padilla, el mismo que dejó de ser cancelado por las Fuerzas Armadas, con quienes se concilian cuentas de los más de Bs.3 millones que administraron desde su aplicación, contratar los servicios de una empresa financiera cuyo registro se adecuará al sistema biométrico con el propósito de facilitar su cancelación.
Además las beneficiarias podrán retirar el mismo de una sola vez para evitar incomodidades y perjuicios, especialmente del área rural en el cobro de este bono. ‘Al mismo tiempo las mamás van a poder recoger el monto que corresponde de una sola vez, para guardarlos y disminuir los gastos y la incomodidad que significa el traslado a un banco para recoger Bs.50, sino que lo van a poder hacer al segundo o cuarto control’, señaló Heredia.
La ministra indicó que pese a lo problemas secundarios de forma que se dieron en la cancelación de este beneficio este bono está siendo regularizado especialmente en sectores donde se habían presentado estos problemas. (Erbol)
VECINO DE TODO EL PAÍS SE PREPARAN PARA ENFRENTAR ANUNCIADO ALZA DEL COSTO DE LOS PASAJES DEL TRANSPORTE
La Confederación de Juntas Vecinales demandó de parte de la población participar este martes o miércoles, día en que los chóferes anuncien el alza de las tarifas del transporte, responder a esta acción atentatoria a los bolsillos del pueblo, que se traduce en la toma de instituciones que agremian a los chóferes a nivel departamental, local y nacional, dijo el presidente de Conaljuve, Benjamín Cáceres.
El dirigente vecinal recordó que los chóferes ya incrementaron de facto sus tarifas al aplicar el sistema de tramos, indicando que el Gobierno debe a través de algunos mecanismos como el tema de impuestos, insumos o reconversión apoyar al sector para evitar que los ciudadanos sean golpeados por esta medida calificada de arbitraria.
‘Hay que revisar esa línea de medidas que ellos han dado, hay que analizar todo el conjunto de la problemática. Estamos de acuerdo que estamos viviendo en una etapa de crisis, pero la crisis está afectando a todos donde cada uno tiene que dar su aporte para no molestar a la población’, dijo Cáceres.
Entre tanto Guillermo Asturizaga, dirigente vecinal, dijo que para este martes se convocó a los vecinos de la ladera este para que en una marcha se trasladen hasta el centro de la ciudad para protestar por el incremento. (Erbol)
GOBIERNO Y LA JINDAL SUSCRIBIRAN ADENDA DEL CONTRATO DE EXPLOTACION DE HIERRO
Para garantizar la explotación de hierro en el Mutún, hoy el Gobierno y empresarios de la empresa Jindal suscribirán la adenda del contrato de explotación de hierro en Puerto Suárez.
‘Estamos queriendo destrabar esta situación y la primera tarea que nos hemos trazado es llevar este convenio del año pasado a una adenda al contrato que signifique ya la obligatoriedad de las partes para comprar, aceptar y sanear estas tierras’, dijo el ministro de Minería, José Pimentel. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
ESTE FIN DE SEMANA SE PRODUJO UN ATENTADO DINAMITERO A UNA TORRE DE ALTA TENSION
Cochabamba: Presumen acto terrorista contra la Empresa de Luz y Fuerza (ELFEC), una torre de alta tensión fue dinamitada el pasado sábado dejando sin energía eléctrica a un poco más de la tercera parte de la ciudad de Cochabamba.
La torre de 115.000 voltios fue derribada por completo por la explosión está ubicada en la final Guayacan, extremo este de la ciudad, una zona cercana a la Laguna Alalay. El daño es considerable, dijo el interventor de la empresa Álvaro Herbas.
‘Es un acto atentado con algún tipo de artefacto explosivo, es un acto que repudiamos y que daña no solo a ELFEC sino a la población’, dijo.
Se calcula que 70.000 personas quedaron perjudicadas además de hospitales y centros de atención de emergencia.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en una investigación preliminar halló 4 cachorros de dinamita que quienes utilizaron los explosivos habrían utilizado a dos cachorros por cada torre con tal fuerza que la misma quedó derrumbada. (Erbol)
POLICIA QUIERE ERRADICAR LA CORRUPCION DE SUS FILAS EN 45 DIAS
Los 9 comandantes departamentales de la Policía Boliviana tienen un plazo de 45 días para lograr resultados en el marco del Plan Punto Final a la Corrupción, que quiere erradicar las irregularidades al interior de la institución verde olivo, así reveló el comandante nacional, Gral. Oscar Nina.
‘Tienen 15 días para organizar sus comandos departamentales y luego de los 15 días tienen 30 días para implementar mecanismos, sistemas, herramientas, que garanticen este propósito. Por lo tanto tenemos la garantía que en ese plazo de 45 días vamos a tener una Policía ajena a actos de corrupción’, señaló Nina.
El comandante de la Policía Boliviana fue más allá y aseguró que comandante que no cumpla puede llegar a ser sometido incluso con la Ley de Lucha Contra la Corrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz. ‘Comandante que no cumpla se va someter a lo prescrito en nuestros reglamentos y sobre todo a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz que es realmente muy dura en este campo’, dijo. (Fides)
SECTORES SOCIALES FISCALIZARÁN A AUTORIDADES A TRAVES DEL CONSEJO NACIONAL DE CONTROL SOCIAL
Cochabamba: ‘Ya está constitucionalizado, solo falta la implementación del control social’, dijo Roberto Coaraite.
Los sectores sociales del país anuncian la consolidación del control social que tendrá el trabajo de la fiscalización de las instituciones, gobernaciones y municipios para luchar contra la corrupción.
‘A nivel nacional hay la propuesta de constituir el Consejo Nacional de Control Social, cuando se trata de instituciones y organizaciones nacionales’, dijo el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Campesinos, Roberto Cuaraite.
El dirigente indicó que este Consejo también será creado en departamentos y regiones del país, ‘lo mismo tienen que ser consejos departamentales de control social donde intervengan instituciones, sectores o movimientos que tengan una representatividad a nivel de departamento’, agregó.
Por su parte la máxima dirigente de la Federación de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa, Leonilda Zurita, señaló que el objetivo es llegar a cero corrupción. ‘El objetivo es acabar con la corrupción puesto que donde existe corrupción hay hambre, hay miseria; pero con la Ley (Anticorrupción) Marcelo Quiroga Santa Cruz vamos a impedir en todo el país’, manifestó. (Fides)
POLITICA
INDIGENAS DE LA CIDBO ROMPEN DIALOGO CON EL GOBIERNO, aseguran que el ministro de Autonomías no consensua la Ley Marco de Autonomías. (Erbol)
SE APROBO EN GRANDE Y EN DETALLE PROYECTO DE LEY DEL ORGANO ELECTORAL
Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle el proyecto de Ley del Órgano Electoral que ratifica la no subvención a partidos políticos, establece sanciones para medios de comunicación y promueve la democracia intercultural y comunitaria.
‘Han habido algunas modificaciones, no sustanciales, entre consensos y disensos, como es parte de la práctica legislativa; en términos generales el proyecto establece como objetivo central que se deba promover la democracia intercultural en Bolivia’, señaló el senador Marcelo Elio. (Patria Nueva)
TRAS LA RENUNCIA DE HECTOR CATAGENA, PIDEN NUEVAS ELECCIONES
Quillacollo, Cochabamba: Los concejales de la agrupación ciudadana Unidad Nueva Esperanza (UNE) esperan que se convoque a nueva elección de alcalde, tras la renuncia del electo Héctor Cartagena tras una serie de demandas de tipo político y judiciales que minaron su salud.
Se debe aplicar la Constitución, afirmó Cynthia Fernández, concejal de esta agrupación, al indicar que también se tiene dudas de los concejales oficialistas que pretenden vulnerar las leyes y el voto ciudadano. (Fides)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 14 Junio de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
POLO CON DETENCION DOMICILIARIA La ex ministra de salud Sonia Polo está con detención domiciliaria, así lo dispuso la Juez Yañiquez en la audiencia de medidas cautelares que trata el caso de la firma de documentos en LOTEX. (PAT)
ABOGADA DE SONIA POLO DENUNCIA QUE EXISTEN MOVILES POLÍTICOS por parte del MAS, la ex Ministra asegura que también la amenazan de muerte. (UNO)
POLO SE DESLINDA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD de la ampliación de 20 años de contrato con Lotex. Dice que el Director Jurídico de entonces y el asesor de despacho habrían tenido parte de responsabilidad en las acusaciones en su contra. (UNO)
POLO DICE QUE RECIBE AMENAZAS La Juez Betty Yañiquez le prohibió cualquier tipo de contacto con las partes involucradas e investigadas. La actual Ministra de Salud anuncia que facilitará documentación para la investigación del caso LOTEX. (Unitel)
TERRORISMO Y TRÁFICO DE ARMAS El Ministerio Público investiga qué relación existe en el caso de tráfico de armas en Estados Unidos y el caso de Terrorismo en Bolivia. El Ministro de Defensa dijo que debe ser esclarecido y que ahora está en manos del Ministerio Público. (PAT)
VINCULAN A 4 MIEMBROS DE PARTIDOS OPOSITORES CON SUPUESTRO TRÁFICO DE ARMAS DE ESTADOS UNIDOS A BOLIVIA El Ministro de Defensa dicen que deben demostrar ante el Ministerio Público que no tienen relación con Alfredo Rodríguez. (UNO)
VICEMINISTRO DE COORDINACION, WILFREDO CHAVEZ INDICA QUE NO EXISTE INTENCIONALIDAD POLITICA PARA QUE ALCALDE DE SUCRE SEA ALEJADO DE SU CARGO
La renuncia de Alcaldes procesados es una rutina que se cumple en el país en el marco de la ley de municipalidades, así afirmó el Viceministro Chávez. ’Defenderse en juicio es una posibilidad que tiene que hacerlo, tiene que tomar su defensa personalmente, porque eso no se delegas o atender la gestión pública que es la Alcaldía’ dice Wilfredo Chávez.
Además el Alcalde de Sucre, Jaime Barrón no obtuvo la mayoría para ocupar el cargo, señaló al descalificar las movilizaciones anunciadas para defender a Barrón en caso que sea suspendido de sus funciones.
‘Se va movilizar un pueblo, una parte del pueblo para defender a un acusado, que por ley tiene un procedimiento, además se había que había esta acusación de hace tiempo atrás, eso no es una novedad’ aclara Chávez.
Barrón es acusado en el caso de la humillación a campesinos el 24 de mayo del 2008. (ATB)
MINISTRO DE DEFENSA RECOMENDÓ A SUPUESTOS VINCULADOS CON EL TRAFICO DE ARMAS A ESTADOS UNIDOS evitar banalizar mediante sus declaraciones los hechos que forman parte de la investigación.
‘Pretender banalizar esa información no lleva a ningún lado, en todo caso, siendo personalidades públicas deberían explicar cuál la relación que tienen con esas personas sido procesadas con tráfico de armas en los estados unidos y que por la información que se tiene, muchas de esas armas llegaron a Bolivia’ así responde el Ministro de Defensa al senador del PPB CN, Bernard Gutiérrez, quien resto importancias las fotografías que lo vinculan a él y otros políticos con los miembros de la red de tráfico de armas de los Estados Unidos a Bolivia.
El dignatario remarco que la justicia norteamericana investiga el tipo de relación que existía entre los políticos bolivianos opositores como Manfred Reyes Villa y los traficantes de armas.
‘Esa investigación la está realizando la justicia de los Estados Unidos para ver cuales eran los vínculos y nexos que tenían estas personas. No podríamos adelantar un criterio puntual sobre ese tema, lo que podemos decir que sí existía una relación tal vez política, familiar o amistosa entre esas personas’ indica Rubén Saavedra. (ATB)
DETENCION DOMICILIARIA PARA LA EX MINISTRA SONIA POLO
El Juzgado Séptimo de Instrucción en lo penal determino la detención domiciliaria luego de casi 4 días en celdas judiciales. Según el abogado defensor existirían móviles políticos.
‘La explicación que da el Ministerio Público es con la teoría de la anterior Constitución, si aplicamos la actual no hay resoluciones contrarias. La Doctora ha anulado todo ¿Cuál es el delito? Esto es más un perfil político al interior del MAS’ indica Franklin Gutiérrez, abogado defensor.
Por su parte Polo está conforme con la determinación de la Juez Yañiquez ‘nos parece bastante acertada, he recibido varias amenazas por el celular, de muerte, de la misma forma en mi domicilio allá en Sucre se ha recibido sobres amenazando de muerte’ dijo Sonia Polo. (UNO)
ECONOMIA
RECHAZAN EL INCREMENTO DE PASAJES Varios sectores no quieren saben de un incremento en las tarifas del transporte público, anuncian movilizaciones y medidas de presión. El incremento preocupa al gobierno. Municipios de cada departamento ayudarían con la negociación. (PAT)
ULTIMATUM AL GOBIERNO Y TRANSPORTISTAS El director de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales da un ultimátum al gobierno y transportistas, asegura que si se consolida el incremento saldrán a marchar en las calles. (UNO)
GARANTIZAN PAGO DEL BONO JUANA AZURDUY DE PADILLA La Ministra de Salud Nila Heredia, niega que exista cualquier problema para realiza este pago. (UNO)
LA EXTREMA POBREZA EN BOLIVIA REGISTRA 5% MENOS DE LOS ULTIMOS 4 AÑOS
‘Hemos registrado una reducción importante en los últimos 4 años de 5 puntos porcentuales en lo que es pobreza extrema a nivel nacional. A nivel rural la reducción ha sido más importante 10 puntos porcentuales, es algo muy importante en términos de indicador. Se ha logrado en parte con los bonos, por que han sido dirigidos a familias más vulnerables. Los bonos llegan, como hemos dicho, al 63% a la familias bolivianas’ manifiesta la Ministra de Planificación del Desarrollo Viviana Caro. (ATB)
SOCIEDAD
PRIMER CONSULTORIO TRADICIONAL La Caja Petrolera de Salud cuenta con el Primer consultorio de medicina tradicional, una nueva alternativa para que la gente que necesite tratamiento lo haga a través de medicina natural. Ahora se cuenta con un especialista. (PAT)
SEGURIDAD
PIDIERON AUXILIO Uno de los Policías asesinados en Uncía habría realizado llamadas cuando fueron capturados. El abogado de las víctimas espera el extracto de las llamadas para saber a quienes acudieron. La Comisión de autoridades que investiga el caso aún no pudo ingresar a los ayllus. (Unitel)
VENDE LIBROS Y ASEGURA QUE QUIERE UNA VIDA TRANQUILA Adolfo Cerrudo, quien fue recluido en San Pedro por reiteradas agresiones a la prensa. Ahora cuenta que recibió ayuda psicológica. (UNO)
COMUNARIOS DE CUCUTA DE LA PROVINCIA LOS ANDES, DICEN QUE HAY PARCIALIZACIÓN DE LAS AUTORIDADES, estarían defendiendo intereses del Conamaq.
Campesinos de la Comunidad de Cucuta llegaron a las puertas de los Juzgados de El Alto exigiendo que el caso de Paulino Gil acusado de incitar la destrucción de 33 casetas retorne a los Juzgados de Pucarani, denuncian que el Fiscal del caso Fernando Mita se parcializa con Gil que sería parte del Conamaq.
‘El manifiesta que es dueño, pero nunca aparecido con los papeles, hemos citado 3 veces’ indicó Victor Ilasaca, dirigente Comunidad Cucuta.
Los pobladores amenazan con bloquear el camino a Coapacabana si su demanda no es atendida ‘’Si no deja el Paulino Gil las tierras que ha acaparado vamos a bloquear al salir a Copacabana’ indicaba el dirigente. (ATB)
AZAFATA DE AEROSUR ENCONTRADA CON 534 GRAMOS DE COCAINA La azafata fue enviada a Palmasola por orden de la Juez Estela Montaño. La azafata fue descubierta en una revisión rutinaria que realizaba la FELCN cuando estaba en la nave que tenía como destino España. Deborah Bocangel se abstuvo de prestar declaraciones ante representantes del Ministerio Público haciendo uso de su derecho constitucional a guardar silencio.
Asimismo decidió callar ante la juez y no asumir su defensa material, la Fiscal por su parte, afirmó que los controles se intensificaron en Viru Viru no solo a los pasajeros sino a pilotos y personal de las naves. (ATB)
SEGÚN DATOS DE FAMILIAS DE POLICIAS MUERTOS EN UNCÍA HABRIA UNA VERSION QUE UNO DE LOS POLICIAS HABRÍA HECHO UNA LLAMADA DE AUXILIO
‘Uno de los 4 funcionarios, parece que Alave o Alcocer habría llamado por teléfono pidiendo auxilio o informando lo que había pasado, pero refiriendo que ya lo habían agarrado a los campesinos’ indica Jhonny Castelú, abogado de los familiares.
Esperan el detalle de llamadas de los Policías ejecutados en Uncía, al informe forense podría sumarse las llamadas que hicieron los funcionarios de DIPROVE presumiblemente pidiendo ayuda ‘Se ha tomado definitivamente que vamos a reanudar las investigaciones como parte civil en el proceso principal en contra de los comunarios, aunque ellos ya se habían manifestado en una reunión en un cabildo que están molestos por la decisión adoptada por nuestras parte y que nos someterían a justicia ordinaria’.
La Comisión enviada por peritos y Fiscales no pudo ingresar a los ayllus, al momento realizan gestiones para trasladarse al lugar desde Oruro. (Unitel)
POLITICA
LEY DE REGIMEN ELECTORAL APROBADA EN COMISION El documento será remitido al pleno del Senado este lunes, la norma establece límites y sanciones para el resultado en boca de urna, también plantea regular la emisión de la propaganda electoral en los medios orales, escritos y televisivos estatales. (Unitel)