El presidente de Cuba, Raúl Castro, encabeza hoy en la ciudad de Santa Clara el acto de la principal fiesta de la revolución sin la presencia de su hermano Fidel, que con sus últimas apariciones públicas había despertado expectativas de una reaparición en un acto público. El acto, al que asisten unas 90.000 personas, conmemora el 57 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, la primera acción armada contra el gobierno de Fulgencio Batista, considerada el inicio de la revolución que triunfó seis años después. En esa plaza descansan los restos de Ernesto “Che” Guevara.
Las seis salidas públicas en julio de Fidel Castro, la última el sábado, en la que volvió a vestir por primera vez tras retirarse del poder la camisa que usaba durante su mandato, hacían pensar a los cubanos en la posibilidad de que hoy aparezca en Santa Clara, a 270 kilómetros de La Habana. Precisamente fue un 26 de julio, pero de 2006, el último día en que Fidel Castro se mostró en público antes de la compleja operación intestinal que lo obligó a delegar el poder en su hermano.
Pero en las últimas tres semanas, mientras comenzaba el proceso de liberación de 52 presos políticos anunciado por su hermano Raúl Castro, Fidel, quien conserva el poderoso cargo de primer secretario del Partido Comunista, apareció en público seis veces, con buen aspecto físico. Su intensa actividad de estos días pareciera ser un aval a la liberación de presos políticos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El gobierno se comprometió, tras un diálogo con la Iglesia iniciado en mayo, y con la mediación del gobierno español, a liberar en cuatro meses a los 52 opositores que seguían encarcelados del grupo de los 75 arrestados en la “Primavera negra” de 2003. Veinte salieron en los últimos días y viajaron a España con sus familias. Para muchos analistas, opositores y allegados al gobierno, estas liberaciones son el primer paso de una serie de cambios profundos que podrían ser anunciados hoy. Estaba previsto que a la celebración de hoy asistiera el presidente venezolano, Hugo Chávez, pero ayer anunció que suspendía su viaje por temor a una “agresión” por parte de Colombia.
Noticias de TV: América.