Reacción de los medios contra Ley de Régimen Electoral es tardía


El senador Antelo lamentó que recién las organizaciones de la prensa cuestionen la ley pero no respondieron a la convocatoria de la oposición para discutir el proyecto.

image

La Prensa



Reacción de los medios contra Ley es tardía

La Paz / ANF.- E l presidente del Comité de Autonomías de la Cámara de Senadores, Germán Antelo (PPB-CN), criticó, ayer, la reacción tardía de las instituciones que representan a los medios de comunicación en Bolivia ante la promulgación de la Ley del Régimen Electoral, el martes, que limita el trabajo periodístico.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El legislador opositor lamentó que recién las organizaciones de la prensa cuestionen y pretende generar polémica al recordar que en varias oportunidades desde la bancada de la oposición se convocó a los representantes de la prensa para analizar los alcances de la Ley de Régimen Electoral, pero no recibieron una respuesta favorable.

“Ahora es fácil criticar, cuando la Ley está (ya) implementada resulta que ahora se quejan y encima se quejan de la oposición, cuando en su momento (los medios) no hicieron lo que correspondía. Ésa es la verdad de lo que ha pasado y ahora lloran sobre la leche derramada”.

El presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Javier Zeballos, y el de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), Raúl Novillo, criticaron la nueva Ley, pues constituye una mordaza para los trabajadores de la prensa en tiempo de elecciones. La norma propuesta por el MAS prohíbe entrevistas a postulantes a cargos judiciales bajo pena de ser enjuiciados y no pueden referirse de manera “positiva o negativa” a algún postulante. Asimismo no puede difundir datos no oficiales.

La diputada opositora Norma Piérola afirmó que la Ley del Régimen Electoral es “lapidaria” para la libertad de los medios de comunicación privados porque mutila el accionar de la prensa y la libertad de expresión al poner una serie de restricciones a su labor antes, durante y después de un proceso electoral.