Tv y Radio meridiano. Un alemán sacude a Gobierno de presidente indígena. Sacerdote indígena narcovinculado. Fiscalía se deshizo de Dávila por no colmar expectativas.
GOBIERNO
CUIDÉ LAS ESPALDAS DEL PRESIDENTE El alemán Dick Schmidt fue cautelado en Santa Cruz, afirmó que protegió al presidente no sólo a través del Ministerio de Gobierno sino mediante otros mecanismos, afirma que las armas que le incautaron sólo sirve para cazar. (UNO)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SE DEBE INVESTIGAR AL GOBIERNO El Alemán Dick Schmidt que fue detenido por el poder de armas de fuego, aseguró que se debe investigar al gobierno antes de investigarlo y procesarlo. (PAT)
ENFRENTADOS, TORRICO Y SACHA SE CONTRADICEN ¿QUIÉN DICE LA VERDAD? El ex viceministro de Gobierno confirma que el alemán trabajaba para el gobierno, el Ministro desmiente, dijo que nunca trabajó para el gobierno. El alemán arrestado antes de su audiencia que tuvo contacto con Sacha, el vicepresidente no quiere oír hablar del tema. (Unitel)
DETENCIÓN DEL ALEMAN COMPLICA AL GOBIERNO La detención del alemán Dick Smith no solo descubrió el tipo de informantes que tiene el gobierno y a donde recurre para controlar ciertas situaciones, sino que también ha comenzado a resquebrajar la unidad interna del MAS. (UNO)
CONTRATAN A SICARIOS La oposición considera que el gobierno comenzó a ingresar el terreno deleznable incluso a sicarios para lograr sus objetivos. Exigen una investigación. (UNO)
PRESIDENTE NATO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL Y VICEPRESIDENTE DEL ESTADO INVOCÓ A LA BRIGADA PARLAMENTARIA DE CHUQUISACA A PARTICIPAR DE LA SESIÓN de honor el 6 de agosto a realizarse en la ciudad de Santa Cruz. Manifestó que se busca el lugar para acoger la presencia cómoda de 400 o un poco más de invitados. (Bolivia Tv)
SENADOR ISAAC AVALOS DESMINTIÓ QUE HAYA PEDIDO LA RENUNCIA DE LA MINISTRA NEMECIA ACHACOLLO El asambleísta cruceño dijo que un medio de comunicación tergiversó sus declaraciones. (Bolivia Tv)
LAS NACIONES UNIDAS ACEPTARON LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE EVO MORALES Y DECLARARON AL AGUA COMO DERECHO HUMANO La declaratoria generó satisfacción en el gobierno boliviano. (Bolivia Tv)
EL ALEMÁN DIRCK SMITH SE PRESENTÓ ANTE EL JUEZ CAUTELAR EN SANTA CRUZ Y SE REFIRIÓ AL GOBIERNO
‘Lo único que quisiera es que el señor presidente ponga las cartas en el asunto. Lo único que yo he hecho es cuidar sus espaldas y no sólo a través del Ministerio de Gobierno, soy inocente. Ustedes han visto algunas pruebas, les pido que esperen esa audiencia y nos vamos a encargar, el abogado defensor se va encargar de desvirtuar todas las acusaciones. Es ridículo, fácilmente comprobar que es una ridiculez, obviamente que no. Quisiera que el señor presidente tome cartas en este asunto. (¿Dicen que son falsos los memorándums?) que se investigue’ manifestó Dick Schmidt. (PAT).
VICEPRESIDENTE NO QUISO HABLAR SOBRE LAS DECLARACIONES DEL ALEMAN Y DELEGÓ LA RESPUESTA AL MINISTERIO DE GOBIERNO
‘Le respondo que el tema está en manos del Ministerio. La respuesta ya la ha dado el Ministro’ manifestaba Álvaro García Linera (PAT)
ECONOMIA
CIENTOS DE MOVILIDADES SE ENCUENTRAN PARADAS EN DIFERENTES PUNTOS DEL BLOQUEO DE POTOSI Miles de pasajeros se encuentran imposibilitados de seguir su viaje. La salud de algunos de ellos se encuentra muy deteriorada, las bajas temperaturas castigan duramente a las personas. (ATB)
SIGUE EL CONFLICTO EN COTEL Después del desalojo los trabajadores reiniciaron su medida de presión, hoy marcharon pidiendo la renuncia del Interventor, lo acusan de corrupción y nepotismo, llegaron hasta las puertas de la corte Superior de Distrito. Dicen no temer a las amenazas del Interventor quien anunció mano dura con quienes no asistan a su trabajo. (Unitel)
VIOLENTA PELEA DE CHOFERES POR RUTAS EN COCHABAMBA Transportistas de las líneas 01 y 110 de la zona Sur se enfrentaron con palos y piedras, existen al menos 15 vehículos destrozados. Responsabilizan al municipio que no solucionar el problema. No se respetó ni siquiera a los pasajeros que estaban dentro las movilidades. (ATB)
SOCIEDAD
SE OPUSIERON AL TRASLADO DE LOS NIÑOS El SEDEGES pretendía hacerse cargo de los pequeños que quedaron huérfanos en el accidente. Temen que los menores sean utilizados por otros intereses. Pidieron ayuda y el SEDEGES intervino. Ahora se oponen a que los niños sean tratados con autoridades del Servicio de Gestión Social. (Unitel)
ALLEGADOS A LAS FAMILIAS DE LOS 25 NIÑOS HUÉRFANOS IMPIDIERON QUE FUNCIONARIOS DE GESTÍON SOCIAL DE LA GOBERNACIÓN de La Paz los trasladen a un hogar momentáneo. (Bolivia Tv)
MURIÓ VALENTIN ABECIA el reconocido historiador y poeta falleció en las últimas horas. Abecia además fue militante de la vieja guardia del MNR. (UNO)
SEGURIDAD
SE VA EL FISCAL DÁVILA, SORPRESIVO CAMBIO EN EL MINISTERIO PÚBLICO el Fiscal de distrito es relevado de su cargo. La Fiscal Betty Yañiquez asume el cargo. El destituido Fiscal William Dávila salió a defenderse, dijo que desconoce sobre el cambio. Solicitará un informe al Fiscal General. (Unitel)
CAMBIAN AL FISCAL DE DISTRITO EN LA PAZ El Fiscal General del Estado, Mario Uribe dijo que se removió al Fiscal de Distrito de La Paz tras una evaluación a su trabajo. Sin embargo, William Dávila asegura que no recibió ningún comunicado. Betty Yañiquez es la nueva Fiscal de Distrito. (PAT)
DOS CASOS HABRÍAN PROPICIADO LA CAÍDA DE DÁVILA Las investigaciones sobre el asesinato de David Olorio Apaza y el juicio que afronta su esposa. (UNO)
POLITICA
HAY PROBLEMAS INTERNOS EN EL MAS, así lo reconoció el vicepresidente Álvaro García Linera. Tras brindar el respaldo del gobierno al senador Fidel Surco expulsado en las últimas horas por la departamental del MAS. Dirigentes del oficialismo acusan a Surco de corrupción. (ATB)
SURCO EXPULSADO. Una reunión de dirigentes campesinos del MAS reunidos en Viacha determinó la expulsión del senador Fidel Surco por considerarlo artífice de los conflictos en Caranavi. El gobierno decidió respaldar a Surco y desconocer la reunión de dirigentes del MAS. (UNO)
EN LA LISTA DE POSTULANTES PARA TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL EXISTEN 7 PERSONAS OBSERVADAS Entre las cuales podría estar un pariente del actual Canciller, David Choquehuanca.
Ahora son 30 los que aparentemente se mantendrán en carrera como postulantes para Tribunal Supremo Electoral, existen observados, entre ellas una supuesta sobrina del Canciller, Vilma Condori.
‘Inmediatamente vamos hacer la consulta al Servicio Civil para que nos certifique si es que es evidentemente pariente y en qué grado de alguna autoridad y se va proceder de acuerdo a norma’ señala…
Asambleístas encontraron otras observaciones 7 de ellos ya no están en las listas, y existen otras personas que podrían tener funciones dentro del aparato estatal como el Director Departamental de Registro Civil.
‘7 personas estarían cesando en lo que es el proceso de selección para ocupar el cargo de miembros del Tribunal Supremo Electoral. Se está dando cuarto intermedio hasta el día lunes a las 03:00 de la tarde’ agrega. (PAT)
LA OPOSICION DICE QUE EL GOBIERNO ESTÁ CONTRATANDO SICARIOS Y NO SE SABE CON QUÉ DINERO SE LES PAGA
‘Nosotros consideramos que el gobierno anda contratando sicarios y gente que vaya sembrando delitos a los demás, nos llama la atención que tenga tan poca memoria el Ministro Sacha Llorenti y que desconozca quiénes son sus empleados’ manifiesta Norma Pierola.
Pero más allá de la seguridad el tema parece evidenciar un resquebrajamiento de las relaciones entre los masistas el Ministro Sacha Llorenti y el ex viceministro Gustavo Torrico se contradicen, el vicepresidente niega cualquier división en filas azules.
‘La idea de enfrentamiento interno es el gran sueño de la derecha, y si algo muestra este gobierno es su cohesión monolítica en torno al presidente, está reforzada con acero, cemento, titanio’ manifiesta Álvaro García Linera. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 29 Julio de 2010 RADIO MERIDIANO
TRES HERIDOS EN ENFRENTAMIENTOS EN POTOSI, producto del bloqueo se enfrentaron pasajeros y bloqueadores. Bajo amenaza de saqueo obligan a acatar el paro cívico potosino. Cívicos califican como exitosa la medida. (
COOPERATIVISTAS APOYAN MOVILIZACION DE COROMA, no de los cívicos potosinistas. (Fides)
POTOSINOS ACATAN PARO DE 48 HORAS CON BLOQUEO DE CAMINOS y arterias de la capital. (Erbol)
VICEPRESIDENTE LES PIDE A CIVICOS DE POTOSI CORDURA y volver a la mesa de diálogo, solo así se pueden resolver los problemas, asegura. (Fides)
EL GOBIERNO ASEGURA QUE NO CONOCE AL ALEMAN DICK SCHMIDT. Además ratifica el desmentido al ex viceministro Gustavo Torrico. (Erbol)
ALEMAN QUE FUE DENUNCIADO ILEGALMENTE POR INTERNAR ARMAMENTO ASEGURA QUE TODAS LAS ARMAS QUE LE SECUESTRARON SON DE USO CIVIL Y PARA LA CACERIA. (Erbol)
EN RIBERALTA CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE EVO MORALES SE CELEBRA EL PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA BOLIIVANA DE LA ALMENDRA
Se anuncia la construcción del Palacio de Justicia con financiamiento del Estado. Además el presidente Evo Morales ha anunciado la creación de la Empresa Boliviana del Oro. (Erbol)
GOBIERNO
POLICIA DESCARTA DESBLOQUEO EN POTOSI
El comandante Nacional de la Policía, Gral. Oscar Nina, informó que la Policía no tiene ningún instructivo para intervenir el bloqueo que se está realizando en las salidas del departamento de Potosí.
‘Hay un proceso de negociación, nosotros estamos en una etapa preventiva para no entorpecer aquello y no provocar un enfrentamiento mayor’, indicó.
La autoridad mostró su confianza que en las próximas horas se levante la medida de presión. (Fides)
GOBIERNO QUIERE RESOLVER EL CONFLICTO EN POTOSI, PERO EN BASE AL DIALOGO
El vicepresidente Álvaro García Linera ha pedido nuevamente a los potosinos, principalmente al Comité Cívico, a buscar soluciones al conflicto a través del diálogo, y eso se podrá conseguir mediante un acuerdo entre Oruro y Potosí para lo que se está trabajando en procura de conseguir un lugar neutral para el encuentro.
‘(Ofrecemos) Un departamento neutral que no fuera Potosí, que no fuera Oruro, para no generar susceptibilidades entre comunarios de ambos departamentos, y la respuesta es no, ¿qué podemos hacer?, nos estamos pidiendo y rogando dialogar y reunirnos. El presidente Evo cuenta que en sus tiempos jamás se le oía y las marchas eran para pedir una reunión, y aquí es el Ministerio, el Gobierno el que está rogando, convocando reuniones en un lugar que no genere susceptibilidad. En verdad ¿hay voluntad de solucionar o hay un tipo de presencia política con otras intenciones. El pueblo potosino tiene que darse cuenta’, manifestó.
Los representantes de ambos departamentos serán quienes decidan dónde sentarse para dialogar, expresó. (Fides)
EN ORURO DICEN QUE LOS LIMITES NO SE DELIMINTAN CON PRESIONES
Oruro: El presidente del Comité Cívico de Oruro, Lino Rocha, exhortó a que el problema limítrofe con potosí debe ser resuelto no con la violencia ni con movilizaciones ni presiones, sino más bien en base a argumentos técnicos.
‘Hemos dicho y seguimos afirmando, el problema de límites es un problema eminentemente técnico, entonces dejaremos que los técnicos se sienten a una mesa, con lo mejor de ambos departamentos, y que ellos definan cuáles son los límites. El problema de límites no es cuestión de marchas’, manifestó. (Fides)
EL GOBIERNO UNA VEZ MAS DICE QUE NO CONOCE AL ALEMAN SCHMIDT Y QUE NUNCA TRABAJO PARA EL GOBIERNO
Tras las contundentes declaraciones de Gustavo Torrico, ex viceministro de Régimen Interior, su sucesor, Marcos Farfán, ratifica que por lo menos su persona no conoce al ciudadano alemán Dick Schmidt, señala que Torrico mintió en sus declaraciones.
‘Sin embargo en función de esta nota al señor Schmidt no fue informada al viceministro Farfán ni a otra autoridad superior, tampoco fue mencionada en los informes por considerar que era una nota circunstancial de 90 días como parte de todo un operativo de conflictos que se estaba protagonizando en varias ciudades. De manera que el director no informa al viceministro en ese entonces. Debo mencionar que yo no he conocido nunca al señor Dick Schmidt, solo me he enterado por los medios de prensa del operativo donde fue capturado de la existencia de él, y me he sorprendido por el hecho que funcionarios del Ministerio del Gobierno hubieran estado manteniendo inclusive de la anterior gestión manteniendo relaciones con este señor a mis espaldas’, indicó Farfán. (Erbol)
GARCIA LINERA REITERA QUE GOBIERNO Y JUSTICIA SANCIONARAN A QUIENES INCURRAN EN IRREGULARIDADES
El vicepresidente Álvaro García Linera señaló que la palabra sobre el caso del alemán Dich Schmidt está en manos del ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
Respondiendo a insistentes preguntas de la prensa, también referidas al caso del narco amauta, el segundo mandatario daba su explicación.
‘Lo importante de todo esto es que no importa sea quien sea la persona que haya cometido una irregularidad, tiene que someterse a las medidas disciplinarias o judiciales que corresponda’, señaló. (Erbol)
SOCIEDAD
PRESIDENTE SALUDA RECONOCIMIENTO DE LA ONU AL AGUA COMO DERECHO HUMANO
Trinidad, Beni: El presidente Evo Morales se reunió con los alcaldes del departamento del Beni para entregarles recursos del programa “Evo cumple”. También inauguró una unidad educativa en el barrio El Pantanal.
En la jornada se refirió al reconocimiento de hizo la Organización de Naciones Unidas del agua reconociéndola como un derecho humano.
Este ha sido un pedido del Gobierno boliviano y el mismo ha sido escuchado por los países del mundo, porque se trata de un recurso para el mundo, es una conquista no solo de Evo sino de los pueblos que sufren por la carestía de este elemento.
El mandatario aseguró que para superar la falta de agua en Trinidad en los próximos días llegarán tres perforadoras de pozos para abastecer del líquido elemento.
‘Nuestras políticas sociales felizmente son escuchadas en todo el mundo. También he escuchado un reclamo del señor alcalde para la perforación de pozos, que no es una solución pero sí pueden ayudar en algo’, expresó.
Este mediodía el presidente estuvo presente en Riberalta asistiendo al primer aniversario de la Empresa Boliviana de Almendra (EBA). (Fides)
SEGURIDAD
FISCALIA GENERAL DESTITUYO A DAVILA POR “FALTA DE COORDINACION”
Sucre: El fiscal General, Mario Uribe, justificó la suspensión del fiscal de Distrito de La Paz, Williams Dávila argumentando que no existía una coordinación como él esperaba, en su lugar fue posesionada la ex juez Betty Yañiquez.
‘Es necesario tomar algunas medidas de carácter administrativo consistentes precisamente en la cesación de funciones del fiscal de Distrito, Williams Dávila, en mérito a que en una evaluación se establece una falta de coordinación con la Fiscalía General y no se realizó un trabajo como se esperaba’, declaró.
Uribe también advirtió que los demás fiscales del país pueden correr la misma suerte, toda vez que la representación del Ministerio Público a nivel nacional está realizando una evaluación permanente de estas autoridades. (Fides)