Terrorismo. La Fiscalía busca imputarlo hoy ante un juez cautelar. Es el trigésimo octavo imputado. Fiscal se reúne hoy con personeros de la UIF de Argentina.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Materia. El fiscal del caso terrorismo, Marcelo Soza, indicó que hay suficientes elementos para detener al técnico
Marco Chuquimia, El Deber
Eduardo Pereyra Pérez, funcionario de Cotas que debía declarar hace una semana, finalmente se presentó ayer y después de una declaración de más de seis horas quedó detenido acusado de terrorismo y alzamiento armado y luego fue trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
El fiscal Marcelo Soza informó de que Pereyra es un técnico que instaló todas las facilidades informáticas para el grupo de Eduardo Rózsa y que además quedó constatado que tenía comunicación y contacto permanente con uno de los sobrevivientes del grupo, Elöd Tóásó.
El acusado, a través de su abogado, afirmó que en la audiencia señalada para hoy expondrá todos sus descargos y dijo que no conocía a los miembros del grupo y que todos los trabajos realizados se hicieron por instrucciones que enviaban los ejecutivos de la empresa.
Empero, el fiscal señaló que este funcionario no sólo realizó instalaciones en Cotas, sino también en el stand de Fegasacruz y además dijo que es posible su acusación porque el 15 de abril de 2009, un día antes del operativo en el hotel Las Américas, Pereyra fue al stand de Cotas a apagar un termoventilador, “y era imposible que en ese trabajo no hubiese visto las armas que ya tenía el grupo en ese recinto”, recordó Soza.
Por las vacaciones colectivas en las que se encuentra el personal del Poder Judicial, la audiencia cautelar pasará al Juzgado Noveno de Instrucción en lo Penal, del juez Róger Sarmiento, que está de turno, ya que la titular del caso es la jueza Betty Yañíquez.
De igual modo, Soza informó que la reunión con personeros de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) de Argentina fue diferida en 24 horas porque la misión recién arribó a territorio boliviano anoche y hoy será el encuentro desde las 10:00. La temática del encuentro es el caso terrorismo, adelantó la autoridad.
Es el trigésimo octavo imputado
Eduardo Pereyra Pérez es el trigésimo octavo imputado del caso Rózsa y, dependiendo de la decisión del juez cautelar que analizará su caso, en el transcurso de hoy, puede sumarse a las siete personas que están detenidas en la cárcel de San Pedro, en la ciudad de La Paz, porque en la Fiscalía informaron de que hoy, en horas de la mañana, presentarán la imputación formal.
Las personas que guardan detención en San Pedro son el boliviano-croata Mario Tadic; el húngaro Elöd Tóásó; los presuntos ex unionistas Alcides Mendoza y Juan Carlos Gueder; el dirigente de Falange Alejandro Gelafio Santisteban; el empresario Zvonko Matkovic Ribera y el ex capitán administrativo de la Policía Jorge Eduardo Rivero Durán.
La mayor parte ha negado vínculos con la presunta célula terrorista y separatista liderada por Eduardo Rózsa.
El fiscal Marcelo Soza indicó que la próxima semana se trasladará a Estados Unidos para buscar información de los contactos en Internet de los integrantes del grupo.
Detienen a funcionario de Cotas
Proceso. Eduardo Pereira es acusado de tener vínculos con el grupo de Eduardo Rózsa
Williams Farfán V. – La Paz, La Razón
Tras seis horas de declaraciones ante el fiscal Marcelo Soza, el funcionario de Cotas Eduardo Pereira fue detenido por presuntos vínculos con el grupo armado de Eduardo Rózsa. Durmió en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
El fiscal Soza informó que el nuevo aprehendido por el caso terrorismo instaló internet, líneas telefónicas y cables para el grupo terrorista en el stand de la cooperativa telefónica y Fegasacruz; además mantuvo comunicación fluida con Elót Tóazó.
Para hoy se prevé la realización de la audiencia de medidas cautelares en el Juzgado Noveno de Instrucción en lo Penal ante el juez de turno, Róger Sarmiento. Por vacación judicial, la sesión no podrá ser llevada adelante por la juez titular Betty Yañíquez, informaron en fuentes del sector.
El martes 29 de junio, el Ministerio Público imputó a 35 personas implicadas en el caso de terrorismo y alzamiento armado, que se investiga desde abril del 2009. El proceso, en su etapa preparatoria, culminará en diciembre y luego se iniciará el juicio oral, informó el fiscal de Distrito de La Paz, Williams Dávila.
Soza aseguró que existen todos los elementos para justificar la acusación contra Pereira, debido a que se tiene información de que el 15 de abril del año pasado, un día antes de que se realice el operativo en el hotel Las Américas donde se desarticuló a la célula de Eduardo Rózsa, éste se dirigió al stand de Cotas en el campo ferial (Expocruz) a pagar por un termoventilador.
“Mínimamente, ahí el señor Pereira tendría que haberse fijado en el armamento que tenía el grupo”, agregó. El representante del Ministerio Público, sin embargo, no pudo confirmar si el funcionario de Cotas mantuvo contacto con Eduardo Rózsa.
Asimismo, Soza ratificó para hoy la reunión con personeros de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) de Argentina, con quienes se abordará aspectos relacionados al terrorismo. No descartó de que se pueda solicitar a esa Unidad información acerca del ex líder cívico cruceño Branko Marinkovic, quien habría sacado dinero o hecho algunos movimientos económicos por Argentina.
El fiscal que investiga el caso terrorismo ordenó también el miércoles 16 de junio la aprehensión de Diego Téllez y Adolfo Gandarillas, ex funcionarios de Cotas, debido a que no se presentaron a declarar y coadyuvar a la investigación que se hace al grupo de Eduardo Rózsa.
También están prófugos el ex presidente de Human Rights Foundation de Bolivia, Hugo Antonio Achá, y el ex unionista David Sejas, entre otros, quienes serán llamados a través de edictos públicos antes de ser declarados en rebeldía.