Evo reconoce al narcotráfico y contrabando como debilidades de su gestión


Radio noticias. Emitió su mensaje a la Nación, señaló que la Policía no está equipada para combatir las bandas de criminales del tráfico ilícito. Lamenta que comunidades enteras sean utilizadas para el contrabando.

EVOreconoceerrores

EVO MORALES RECONOCE AL NARCOTRÁFICO Y CONTRABANDO COMO DEBILIDADES ESTRUCTURALES DEL PAÍS



El presidente Evo Morales reconoció durante su discurso al frente de la Asamblea Legislativa Plurinacional y mensaje a la nación que dos de los principales problemas del país son el contrabando y el narcotráfico, de este último aseguró que los criminales que se ocupan del tráfico ilícito están mejor organizados que las fuerzas que luchan contra ellos.

Siento que el narcotráfico está mejor equipado que el Estado Plurinacional, el narcotráfico tiene tecnología, el narcotráfico no es el pisacoca ni es el productor de coca. Pero el origen del narcotráfico es la demanda de droga, eso no es responsabilidad exclusiva del Estado ni del pueblo y ahí tenemos la corresponsabilidad compartida con la comunidad internacional’, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sobre el contrabando lamentó que se utilicen incluso comunidades enteras para cometer este grave delito que va en desmedro de la economía del país. ‘No es posible que algunos importadores, algunos productos que tienen que pagar a quienes, lamentablemente al policía, al COA, a algunas comunidades que hacen sus tranquitas para que pase el contrabando. En vez de pagar con prebendas, en vez de corromper al comunario a esa comunidad, porque no se paga impuestos al Estado Boliviano para que ese recurso económico beneficie al pueblo boliviano’ó.

Según Morales su política económica está dando frutos porque se lograron disminuir las cifras de extrema pobreza. ‘Sigo convencido, este proceso de transformaciones democráticas no solamente es para la liberación cultural, racial, sino también para una liberación económica’, dijo. (Fides)