El Coronel Félix Molina fue destituido del cargo de Director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y para analizar este tema el programa de la red Pat No Mentirás invitó al senador del MAS Adolfo Mendoza y al político y ex zar antidroga, Ernesto Justiniano. Mendoza después de una corta intervención tuvo que dejar el programa porque según él tenia compromisos pendientes.
Relacionado: La venganza del narcoamauta
Adolfo Mendoza: “La información que tenemos es que son necesidades de servicio y que obedecen a una decisión institucional. No hay algún elemento que nos haga pensar que la decisión fue asumida por otra circunstancia. La lucha antidroga en Bolivia adquirió un tono distinto. Tenemos un nivel de aumento entre lo que sucedía el 2002. La cantidad de cocaína incautada en nuestro país el año 2002 fue de 2.6 toneladas, en cambio ahora estamos bordeando las 21 toneladas de droga. Hay un tránsito mayor en la producción de droga”. aseveró
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ernesto Justiniano: “Comenzaremos por lo que mostró el senador Mendoza, sobre el incremento de la incautación de droga en el país. Evidentemente hubo un incremento año a año. Este año al primero de agosto se había conseguido incautar 20 toneladas de cocaína, un número similar al que se incautó el año pasado. Si esto es cierto, ¿por qué lo cambian al director de lucha contra el narcotráfico? "
“Alrededor de 200 toneladas se producen al año. Mendoza está con el chip Gubernamental del año pasado, el 2005 se producían 80 toneladas de cocaína al año, el 2009 según Naciones Unidas y el Gobierno Nacional, fueron 120 toneladas aproximadamente. Datos de EEUU hablan de 190 toneladas al año pasado, mis estimaciones están aproximadamente en 200 toneladas al año. El Gobierno admite que incrementó el aumento de producción de cocaína en un 50%, de 80 toneladas a 120. De cada 10 avionetas que caen, nueve siguen volando”.
“La taza de efectividad está entre 10 y 15%. Bolivia presenta una crisis en la temática antidroga y lo dijo el coronel Molina. El Presidente dijo cocaína cero y en cinco años no paso nada. No funcionó el plan del Gobierno. Nos están engañando. Desde el 2005 hasta la fecha no funcionó la política antidroga del Gobierno. Con una mano fomentan y con la otra quieren limitar el narcotráfico. Hay una inestabilidad en el Gobierno. Hay una crisis sin solución, dudo que el Presidente diga que vamos a atacar la causa del narcotráfico en el país, es decir atacar las hectáreas de coca sembradas en el territorio nacional. El 93% de toda la coca producida en el Chapare se fue al mercado ilegal, es decir al narcotráfico.” puntualizó Justiniano dejando en claro que la política antidroga del Gobierno nacional está en una crisis tremenda.
Noticias de TV: No Mentirás, PAT.