Entrevista al analista político, Reymi Ferreira. “No comparto con las declaraciones del secretario de la OEA Miguel Insulza. Ha habido varios juicios sobre el tema a la desacreditación a los bancos. El mayor crédito que tiene una institución financiera, es su credibilidad. Si se habla en contra de una institución así, puede generar una corrida de depósitos. El bienestar de un banco no puede estar más arriba de la libertad de una persona. No me sorprende que el Secretario de la OEA, haya hablado sobre este caso, pero creo que esta desinformado. Coincido con lo que dice el Vicepresidente en decir que una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es el abuso de este. Lo que aquí se busca es la verdad. Una persona tiene que ser responsable de sus actos, pero tampoco se tiene que politizar un tema judicial”.
Entrevista al director de la Red ERBOL, Andrés Gómez. “Considerando las declaraciones del Secretario de la OEA, dichas declaraciones tienen peso, pero los argumentos son discutibles. Lo primero que hacen las instituciones es cuidar su imagen. La libertad de expresión no es absoluta, se tiene que generar una responsabilidad. El Secretario de la OEA no tiene la información exacta de lo que dijo Tuto Quiroga”.
TV: No Mentirás, PAT.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nota de prensa: Tuto Quiroga, Álvaro García Linera