Gobierno emplaza a Pierola a probar denuncia de sobreprecio de avión presidencial


Canelas dice que la diputada  Piérola utiliza a los medios para «decir una sarta de mentiras». Diputados masistas convocan a informe oral al ministro Coca por avión presidencial. La sesión está programada para el lunes 9 de septiembre.

image

La diputada Norma Piérola (foto)



Gobierno pide a asambleísta que presente pruebas de sus denuncias de sobreprecio y deje de mentir

    La Paz, 3 sep (ABI).- El portavoz de la Presidencia, Iván Canelas, pidió el viernes a la diputada Norma Piérola del opositor Plan Progreso para Bolivia (PPB), que denunció un supuesto sobreprecio en la adquisición del nuevo avión presidencial, que respalde sus denuncias presentando las pruebas al Ministerio Público y a todas las instancias pertinentes y le urgió a no mentir.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    En una conferencia de prensa, Canelas dijo que el Gobierno lamenta que la legisladora «sólo utilice los medios para mentir».

    «Sí tiene pruebas debe presentar al Ministerio Público, al propio Ministerio de Transparencia. Nosotros no vamos a proteger absolutamente a nadie», aseguró.

    El Portavoz Presidencial pidió a Piérola que «sea responsable de lo que dice» y recordó que fiscalizar es una de sus funciones como asambleísta, como legisladora, pero lamentó que utilice a los medios de comunicación para «decir una sarta de mentiras».

    Apoyada en un catálogo, Pierola denunció que una aeronave similar al avión presidencial Dassault Falcon 900 Easy, que fue adquirido en 38,7 millones de dólares, tiene un precio de24,5 millones.

    El pasado jueves, el ministro de la Presidencia, Óscar Coca, ofreció un informe detallado del proceso de compra del avión presidencial y descartó la denuncia de Piérola.

    El Portavoz Presidencial respaldo el informe de Coca y recordó que la diputada Piérola ha realizado varias denuncias, pero en ningún caso ha demostrado los cargos.

    «Si hacen una evaluación minuciosa de todo lo que ha dicho, en ninguno de los casos ha demostrado absolutamente nada», puntualizó al pedir a los medios que evalúan esas declaraciones, «porque si alguien miente, no es bueno que los medios de comunicación transmitan una mentira, sin verificar si es cierto o no».

    Por otra parte, Canelas se refirió a la acusación de Piérola contra los dos oficiales que fueron capacitados en el exterior para pilotear el avión presidencial, de quienes la legisladora aseveró que se aplazaron.

     Canelas aseguró que los pilotos lograron, en esos cursos, «calificaciones por encimas de 90, por lo que consideró que las declaraciones de Piérola «mellan su dignidad».

    Reconoció que los pilotos bolivianos no están todavía piloteando el avión presidencial, pero porque deben cumplir determinadas horas de vuelo.

Ministro Oscar Coca convocado nuevamente por avión presidencial

El Presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, Marcelo Elio Chávez, informó que el Ministro de la Presidencia, Oscar Coca, fue convocado otra vez para que brinde un informe oral a los Diputados bolivianos tras una denuncia de un supuesto sobreprecio en la compra del avión presidencial Dassault Falcon 900Ex.

La sesión para recibir al Ministro está programada para las 15h00 del lunes 9 de septiembre.

La primera vez en que los diputados recibieron una explicación sobre la compra de la aeronave, fue en mayo, ocasión en la que fue aceptado el informe como satisfactorio puesto que la autoridad incluso dejó documentación respaldatoria de su explicación.

Elío, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) explicó que el nuevo llamado se hace «frente a las declaraciones de la Diputada Norma Piérola, en torno a un supuesto sobreprecio en la compra del avión presidencial, cosa que no es evidente, hemos convocado al Ministro Coca para que aclare cualquier duda».

Piérola, de la opositora Convergencia Nacional (CN), quien ratificó su denuncia de sobreprecio de 14 millones de dólares en la compra de la aeronave, afirma que esta vez estará presente en el informe oral.

«La vez pasada metí mi cabeza, entre y me salí, estuve escuchando lo que él quería decir. Sé que el lunes se va a presentar estaré ahí y exijo que me den el derecho a la palabra para demostrar y debatir cada una de las mentiras» apuntó.

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas, elaboró un cuestionario de diez preguntas para que el ministro Coca explique por qué el avión presidencial Dassault Falcon 900Ex costó de 38,7 millones de dólares.

El presidente Evo Morales y sus ministros firmaron un decreto para la compra directa y sin licitación pública de una aeronave presidencial que susbtituya lo antes posible a una nave con casi 40 años de uso ininterrumpido que, encima había sufrido numerosos percances.

El avión Falcon 900 EX fue fabricado originalmente para el equipo de futbol inglés Manchester United, que desestimó la compra. En esas condiciones fue adquirido el avión «a precio de oferta» según las autoridades bolivianas. Abi.

Diputada Piérola formaliza denuncia contra Zuna

Tribunal electoral

La Paz | ANF. La diputada opositora Norma Piérola formalizó ayer, ante la Fiscalía del Distrito de La Paz, la denuncia en contra del vocal del Tribunal Supremo Electoral Irineo Zuna Ramírez, por los delitos de falsedad material e ideológica.

Explicó que en la partida 3311 de las listas del MAS, figura el nombre de Irineo Zuna Ramírez, como un militante activo de ese partido político; asimismo Piérola dijo que el vocal fue dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

“Hemos formalizado la denuncia toda vez que el señor Irineo Zuna Ramírez es dirigente nacional del MAS y fue dirigente de la CSUTCB, no ha renunciado a su dirigencia y ha prestado una declaración jurada falsa, diciendo que no pertenece a ningún partido político”, dijo Piérola.

La asambleísta opositora “emplazó” al Ministerio Público que de manera inmediata inicie la investigación y dijo que se constituirá en parte coadyuvante en el proceso “porque no puede ser que con un voto corporativo el MAS ponga en duda la imparcialidad de una institución como debe ser un Tribunal Electoral”.

El 15 de agosto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, eligió a cuatro de los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos a  Irineo Zuna.