Radio y Tv matinal. La Alcaldía de La Paz inicia proceso contra ministro de Hacienda. Caso Caranavi, esperan resultados de necropsia.
FISCALES LLEGARON A CARANAVI, ESTE JUEVES REALIZARÁN LA NECROPSIA DEL CUERPO DE UNO DE LAS DOS PERSONAS FALLECIDAS
Caranavi, La Paz: La comisión compuesta por tres fiscales encargados de la investigación del caso Caranavi a raíz del desbloqueo de la carretera el pasado 7 y 8 de mayo pasad.
Los representantes del Ministerio Público iniciaron su trabajo este miércoles efectuando las notificaciones correspondientes a todas las partes involucradas en estos hechos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para esta misma noche se tiene programa la reconstrucción de los hechos y los peritajes de balística en la tranca de Urujara donde se produjo la muerte de una de las personas. (Erbol)
EX SENADOR FELIX ROJAS ASUME COMO NUEVO VICEMINISTRO DE TRABAJO
Con la principal misión de consensuar con los trabajadores la nueva Ley de Pensiones y la Ley laboral, este miércoles asumió el ex senador Félix Rojas como nuevo viceministro de Trabajo y Previsión social.
La nueva autoridad señaló que utilizará su experiencia sindical para lograr el consenso en las normas que deben ingresar a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Ya hay consensos hasta el artículo 51 y es a partir del artículo 52, un aspecto sumamente escabroso sumamente dificilísimo pero que vamos a consensuar con la COB y que se refiere al ámbito salarial, por lo tanto es que terminemos lo más antes posible tengamos el proyecto elaborado y lo remitamos a la Asamblea Legislativa”, señaló. (Fides)
ECONOMIA
CHIHUAHUA DECIDE QUEDARSE EN BOLIVIA, ASEGURAN QUE VAN A SEGUIR INVIRTIENDO EN EL PAIS
‘Tenemos planes, hemos llegado con Soboce a un acuerdo de permanecer otros 5 años. Creemos en Bolivia, creemos que es un país hermano, una economía con mucho potencia y por lo pronto estaremos aquí otros 5 años’.
El director general del Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) de la República de México, Manuel Milán, manifestó que está empresa continuará invirtiendo en Bolivia por 5 años más como socia de Soboce, a pesar de la determinación del Gobierno de revertir las acciones de ésta en Fancesa.
Indicó que aunque lamenta y no está de acuerdo con la medida del Gobierno, dijo que aceptará esta determinación pero que espera un pago justo por las acciones de Soboce en Fancesa.
‘Este es un hecho consumado, no vamos a discutir, pero estamos aquí para entender exactamente desde las razones que lo propiciaron hasta el cómo se llevará el proceso de negociación’, informó el directivo.
Milán manifestó que esta empresa no acudirá a la vía de la confrontación legal con el Gobierno boliviano y descartó un arbitraje internacional. ‘Yo creo que es un extremo, no quisiéramos de ninguna manera llevar esto a un proceso confrontacional, no venimos a pelearnos, venimos a entender, a escuchar y a buscar, si hubiera, una solución posible’, enfatizó. (Fides)
CIVICOS DE CHARAÑA INICIAN BLOQUEO EN PUNTO FRONTERIZO CONTRA ADUANAS
Juan Alanoca, dirigente del Comité Cívico de Charaña, ha anunciado una serie de aspectos que deben ser atendidos por autoridades de la Aduana y que pese a ser un punto fronterizo con las repúblicas de Chile y Perú se encuentran totalmente abandonados.
El bloqueo es para demandar equipamiento en las oficinas aduaneras de la región, para el efecto una comisión se ha constituido en la sede de Gobierno. Entre tanto se ha interrumpido la salida y el ingreso de este punto fronterizo hasta no lograr el compromiso de las autoridades para atender esta solicitud. (Panamericana)
SOCIEDAD
LAS JUNTAS MUNICIPALES TOMARON LA ALCALDIA MUNICIPAL DE AIQUILE
Aiquile, Cochabamba: Al promediar las 18:00 horas de este miércoles las juntas vecinales encabezadas por su presidente y por el Comité Cívico han tomado la Alcaldía Municipal. La medida de presión es para demandar la destitución de 4 funcionarios y por supuesto el esclarecimiento en la ejecución de varios proyectos que tendrían indicios de corrupción.
Atias Valencia, presidente del Comité Cívico, informó al respecto. ‘Por determinación de la Asamblea General del pasado 24 de agosto se ha tomado la medida de acordonar de manera pacífica la Alcaldía Municipal para que 4 funcionarios sean destituidos toda vez que varios de ellos tienen antecedentes de carácter penal inclusive y trabajan en el Gobierno Municipal. También exigimos el esclarecimiento de varios proyectos donde existen hechos de corrupción y cabalmente tenemos pruebas referentes a ello y vemos que las nuevas autoridades del Gobierno municipal es un continuismo de la anterior gestión y no están realizando ningún seguimiento al proceso de la apelación de Rubén Macías que ha sido condenado a 12 años de cárcel’.
Aproximadamente 30 funcionarios han quedado encerrados en el interior de las instalaciones del edificio municipal. Un grupo de mujeres se apostó a manera de custodia en los ingresos de la Alcaldía.
La última vez que fue tomada la Alcaldía fue en octubre del año pasado y donde se tuvo que acudir a un contingente de más de 50 efectivos policiales para poder solucionar el problema. (Erbol)
CAMPESINOS DE LA PROVINCIA CERCADO DEL BENI AMENAZAN CON TOMAR LAS OFICINAS DEL INRA
Trinidad, Beni: Los dirigentes de la Subcentral 16 de Julio del municipio de San Andrés, afiliados a la Federación de Campesinos del Beni, se encuentran en estado de emergencia por la falta de un director departamental del INRA para que pueda solucionar los problemas de saneamiento de tierras en esta parte del país.
Se ha emitido un pronunciamiento público donde se exige al director Nacional del INRA designar a una autoridad departamental.
‘Al mismo tiempo pedimos a las autoridades de Gobierno nacional que de una vez en el sector del Beni se ponga un director departamental, y creemos que esa es la situación de los problemas de tierras que están sucediendo’, señaló el dirigente campesino. (Erbol)
BLOQUEO EN UNA COMUNIDAD INTERMEDIA DEJA INCOMUNICADO A SUCRE CON LOS DEPARTAMENTOS DE COCHABAMBA Y SANTA CRUZ
Sucre: Un bloqueo registrado a 40 kilómetros de Sucre es asumido por comunarios de la zona es por el incumplimiento del municipio de Sucre de otorgarles electrificación. Benigno Maturano, dirigente de la zona, indicó que el proyecto ya estaba aprobado, pero volvió a regresar a ser tratado en el Concejo Municipal. (Fides)
SEGURIDAD
19 MODULOS POLICIALES SERAN INAUGURADOS EN SANTA CRUZ EN LOS PRÓXIMOS DIAS como una primera acción en la lucha contra la delincuencia.
Reconociendo que la problemática de la inseguridad ciudadana en el país exige respuestas inmediatas y efectivas, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti dio a conocer la pronta inauguración de 19 módulos policiales para la ciudad de Santa Cruz.
Esta nueva estructura han sido edificados y serán equipados y dotados del correspondiente personal como resultado de las acciones conjuntas que ha desarrollado el Ministerio a su cargo a través de la Policía Boliviana que dispondrá del personal policial necesario para dichos módulos.
Llorenti indicó que el municipio ha comprometido la construcción de la infraestructura y la Gobernación se hará cargo del equipamiento de las nuevas instalaciones policiales., que han sido distribuidas en función de las necesidades de la ciudadanía cruceña.
‘Los próximos días vamos a inaugurar 19 postas policiales en la ciudad de Santa Cruz esto con las dos instancias de Gobierno, la Alcaldía ha puesto la infraestructura, nosotros nos vamos a hacer cargo del personal que tiene que trabajar permanentemente en la zona además de parte del equipamiento y la Gobernación también se va hacer del equipamiento’, dijo. (Patria Nueva)
DIPUTADO OPOSITOR ASEGURA QUE LA POLICIA YA FUE REBASADA POR LA INSEGURIDAD
El diputado opositor, Andrés Ortega (PPB), manifestó en su condición de especialista en tema de Seguridad Ciudadana que la Policía Boliviana ya fue superada hace tiempo por la criminalidad y que ahora la salida no es la militarización de la lucha contra la inseguridad.
“Soy especializado en seguridad ciudadana en Honduras y puedo decir con absoluta certeza académica de que la Policía Nacional ha sido superada hace mucho tiempo (por la criminalidad) y también puedo decir con la misma certeza que la solución no es el Ejército en las calles bajo ningún punto de vista”, declaró. (Erbol)
POLITICA
LOS GASTOS DE REPRESENTACION EXISTEN EN TODAAS LAS ALCALDIAS, AHORA ES USADO COMO MOTIVO DE PERSECUSION EN CONTRA DE ALCALDE PACEÑO
Sucre: Los gastos de representación se aplican en varios municipios de Bolivia, como El Alto y Cochabamba, pero el gobierno utiliza los autorizados gastos de representación, como pretexto para sacar del cargo al alcalde Luis Revilla, dijo el dirigente nacional del MSM, Abel Mamani.
‘Le voy a mostrar este documento que es una ordenanza municipal, son los gastos que están previstos en la Alcaldía de la ciudad de El Alto, por si acaso tenemos un alcalde del MAS; allá está Patana y está el presidente del Concejo, que es del MAS también, son Bs.19.804 que se utilizan para gastos de representación para el alcalde y para el presidente del Concejo. La Ordenanza Municipal actual dicen que están autorizados a gastos de representación en un 2% de la remuneración para el presidente del Concejo y el alcalde de El Alto. Así como El Alto existe también en Cochabamba y otros lugares del país’, dijo. (Fides)
DIPUTADOS DESCONOCEN E INCUMPLEN DISPOSICION CONSTITUCIONAL PARA APROBAR UN NUMERO DE EFECTIVOS MILITARES EN TIEMPOS DE PAZ
De acuerdo con el artículo 159 de la Constitución una de las atribuciones que tiene la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional es la de aprobar en cada legislatura la fuerza militar que ha de mantenerse en tiempo de paz. Sin embargo hasta ahora no se ha considerado este tema por la Comisión de Defensa, Fuerzas Armadas y menos por el pleno.
El asambleísta Lucio Marca, presidente de la mencionada Comisión, señaló que este tema previamente será consultado al Ministerio de Defensa y que no dispone de la información de la cantidad de efectivos militares que tienen las Fuerzas Armadas.
‘Hasta ahora no se ha tratado, es un mandato constitucional, pero vamos a tener que pedir previamente información al Ministerio de Defensa para que cómo se está llevando adelante esta temática’, dijo.
P.- Diputado, usted como presidente de la Comisión ¿tiene conocimiento de la cantidad de efectivos militares que tiene que tener el país en este tiempo de paz?
‘No, no tenemos, ¿se está refiriendo del tema de (los “Cascos Azules”) Haití y Congo?’.
P.- En general
‘No tengo conocimiento en general pero sí el nuevo Legislativo ha conocido varios contingentes militares y civiles para que puedan cumplir esta misión como en Haití y Congo, pero otras situaciones no conozco’, indicó.
Reporte informativo
La Paz Jueves 16 Septiembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
730 DÍAS DETENIDO, 2 AÑOS SIN SENTENCIA Leopoldo Fernández dice que el gobierno lo engaño, le dijeron que si no tenía nada, no debía temer. Hoy pidió cesación de detención. (UNO)
REVILLA EMPLAZA AL MINISTRO Y AL CONTRALOR Dice que sus denuncias deberán demostrar en la justicia, les pide documentación original. El Alcalde dijo que su sueldo es menor que del Ministro Arce. (Unitel)
LUIS REVILLA DEMANDA A ARCE. El Alcalde está molesto no sólo con el Contralor, defiende su sueldo y dice que muchas autoridades tienen gastos de representación. (UNO)
MINISTRO DE ECONOMÍAS Y FINANZAS, LUIS ARCE RATIFICÓ QUE EL ALCALDE LUIS REVILLA INFRINGIÓ LA LEY FINANCIAL y que sus ingresos son superiores al del presidente del Estado. (Bolivia Tv)
EL ALCALDE DE COCHABAMBA, EDWIN CASTELLANOS MOSTRÓ PRUEBAS DE DESCARGO DE SUS VIAJES que corrobora que no gana más que el presidente Morales. (Bolivia Tv)
GOBERNADOR DE LA PAZ, CESAR COCARICO INFORMÓ QUE LAS AGUAS DEL RÍO MAHUI FUERON DESVIADAS en 70% y un 30% están en su cauce normal. Autoridades diplomáticas de Perú y Bolivia se reunirán el 21 de septiembre para analizar el tema. (Bolivia Tv)
EL DIRECTOR DE ANDEMAF JUAN RAMON Q UINTANA DIJO QUE EL DISCURSO DE LOS AUTONOMÍSTAS SE CAYÓ TRAS LA RECUPERACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES para los pueblos fronterizos. (Bolivia Tv)
MINISTRO ARCE RATIFICA LAS DENUNCIAS CONTRA EL ALCALDE DE LA PAZ, LUIS REVILLA.
‘Vamos a mostrar la información que ellos mismos nos han reportado. Están en todo su derecho de hacerlo, ratificamos nosotros lo que está en el presupuesto que nos han enviado ellos. Figura 14.900 de salario para el Alcalde y figura la partida de gastos de representación por el orden de 400.000 bolivianos. Lo hemos visto al señor Juan del Granado haciendo declaraciones en Santa Cruz. Lo que claramente establece el tinte político de esta situación’ manifestó Luis Arce, Ministro de Economía. (ATB)
ALCALDÍA PACEÑA INICIO UN JUICIO AL MINISTRO DE HACIENDA Acusándolo por desacato, injurias, difamación y calumnia.
‘Lo que hace un total de 18.900 bolivianos que recibe mensualmente el actual Alcalde de la ciudad de La Paz, esa es una calumnia, es una difamación. Como lo hemos probado el Alcalde no está percibiendo un salario mayor que el presidente, no está percibiendo los gastos de representación, no se podría afirmar aquello. Por tanto, nosotros el día de hoy estamos presentando una denuncia penal por el delito de desacato, que es la calumnia, injuria contra autoridades públicas. Tendrá que demostrar, no nosotros sino el Ministro de Economía de que efectivamente el Alcalde que estaba percibiendo esa suma mayor’ manifiesta … (Unitel)
ECONOMIA
AUMENTA LA ESPECULACION POR EL POLLO comerciantes venden a escondidas a 17 bolivianos el kilo, las amas de casa protestan por esta actitud. Los distribuidores dicen que la venta cayó en un 20%. La medida es por 72 horas. (Unitel)
Y SALIERON TRASQUILADOS Organizan operativos de control de precios, comerciantes corretean e insultan a los agentes del Viceministerio de Defensa del Consumidor. (UNO)
PRESIDENTE EVO MORALES APROBARÁ UN DECRETO SUPREMO PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA ESTRATÉGICA DE INGENIO AZUCARERO DE SAN BUENAVENTURA con una inversión superior a los 250 millones de dólares. (Bolivia Tv)
SE DETUVIERON A 3 PERSONAS POR VENDER BOLSAS DE CEMENTO CON MENOS PESO Las autoridades del Viceministerio Nacional de Régimen Interior habilitaron una línea telefónica para denuncias.
‘Aproximadamente cada bolsa tiene que tener unos 50 kilos y en algunos casos se ha encontrado 32, se ha encontrado 34,5 cuando en realidad debería ser de 50’ indica Boris Villegas, Director de Régimen Interior.
Bolsas de cemento decomisadas con menos peso fue el resultado de un operativo realizado por el Director Nacional de Régimen Interior en la ciudad de El Alto, según la autoridad cometieron 2 delitos
‘Agio y estafa, y seguramente será el señor Fiscal quien califique los otros tipos delictivos más. Porque obviamente, ustedes han visto que este tipo d trabajo no lo realiza 1 o 2 personas, quizás haya más personas implicadas entonces estaríamos hablando de asociación delictuosa quizás u otro tipo de delitos’ manifestó Villegas.
Estos operativos serán continuos en las ciudades de La Paz y El Alto, y todo el país después que se descubriera que vendedores especulaban con el producto, informó Villegas.
Las líneas al público están abiertas para que sienten su denuncia, su en algún almacén o ferretería especulan el producto. ‘810-0202’ (UNO)
SOCIEDAD
LIO DE DOS, SE CONVIERTE EN LIO DE CUATRO En la disputa por presunto espionaje se suma el gobierno y ahora también la Policía. Relevan al Oficial que descubrió la infiltración. (UNO)
SEGURIDAD
PIDEN CÁRCEL PARA ASAMBLEISTA DEL MAS Benjamín Altamirano está detenido por el crimen de Ayo Ayo. Familiares del ex Alcalde linchado exigen justicia. (UNO)
SOSPECHOSOS HABRÍAN FUGADO Las 5 personas investigadas por el linchamiento a Policías en Uncía ya no estarían en el país, Inteligencia confirma este dato. (UNO)
20 LINCHAMIENTOS EN 10 MESES aumentan los crímenes a nombre de la justicia comunitaria. El Defensor del Pueblo analiza el caso, dice que hay debilidad por parte del Estado. (UNO)
GOBIERNO ENTREGARÁ 19 POSTAS POLICIALES EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA. (Bolivia Tv)
POLITICA
COMISION DE PARLAMENTARIOS QUE INVESTIGA LOS HECHOS DE CARANAVI ESPERA QUE LA AMPLIACIÓN DEL INFORME PERICIAL BALÍSTICO dé como resultado que las balas que dieron muerte a 2 personas durante los hechos del 7 y 8 mayo pasado salieron del lado de la fuerza pública.
‘La verdad tarda pero llega, yo creo que está necropsia que se está haciendo nos va dar los elementos necesarios para poder concluir con ese informe y ratificar, que ya declaró el Fiscal Mamani que los disparos salieron de la Policía y lo que más tarde admitió el Comandante Nina, que era posible que los disparos hubieran salido del lado de la Policía. Yo creo que lo que se está haciendo ahora nos va permitir ratificar esto, para que se puedan determinar y se deban asumir las responsabilidades’ indica Jaime Navarro. (Unitel)