Bolivia: comisión del Senado acepta modificar ley rechazada por periodistas


Una comisión del Senado boliviano, de mayoría oficialista, que discute un proyecto de ley contra el racismo, aceptó modificar uno de dos polémicos artículos de la norma, tras una reunión este martes de directivas patronales y sindicales de la prensa con el presidente Evo Morales.

image

El vocero presidencial Iván Canelas anunció que la modificación alcanza al artículo 23 de la mencionada norma la cual indica que si un trabajador o trabajadora de un medio de comunicación incurriera en racismo "no podrá alegarse inmunidad ni fuero alguno".



"La nueva redacción para ese artículo indica que ningún ciudadano o ciudadana podrá alegar inmunidad ni fuero alguno", informó Canelas en conferencia de prensa.

El partido de Morales, el Movimiento Al Socialismo (MAS), domina el Senado por lo que las direcciones de medios recurrieron al mandatario para incorporar reformas al proyecto de ley en discusión en el Senado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los sindicatos de prensa del país rechazan los artículos 16 y 23 del proyecto ya que, a su juicio, atentan contra la libertad de expresión.

"El presidente (Morales) ha convocado a los miembros de la Comisión respectiva de la Asamblea Constituyente (Congreso) y les ha señalado la posibilidad de hacer una modificación a este artículo (23)", afirmó Canelas.

La delegación de periodistas pidió además la anulación del artículo 16, el cual indica que se sancionará a los medios de prensa incluso con la suspensión de sus licencias.

"La comisión de Senadores indicó que no se ha podido ni modificar ni anular este artículo (16) porque organizaciones que han elaborado esta normal legal, se oponen a que se haga una modificación", explicó Canelas.

El oficialismo negó que su ley pretenda menoscabar las libertades de expresión y prensa y prometió, tras una futura promulgación constitucional, concertar una norma reglamentaria en un plazo de 90 días.

Periodistas protestaron este martes a las afueras de Palacio de Gobierno contra la ley contra el racismo y fueron reprimidos por la policía. Martes. LA PAZ, 05 oct (AFP).