De buen ánimo llega a la superficie Juan Illanes, el tercer minero rescatado


image El trabajador, quien fue recibido por su esposa, dijo que el ascenso estuvo "excelente, como un crucero".

COPIAPÓ (emol.com).- No tan efusivo como Mario Sepúlveda, el compañero que lo precedió, pero con un notorio buen ánimo, emergió a la superficie Juan Illanes, el tercer minero en ser rescatado desde el fondo del yacimiento San José.

El trabajador salió de la cápsula con tranquilidad y cuando le preguntaron cómo estuvo el ascenso respondió que "excelente, como un crucero".

Luego abrazó a su esposa, al Presidente Sebastián Piñera, al ministro Laurence Golborne y al jefe del rescate, André Sougarret, para ser llevado luego en camilla hasta el hospital de campaña.



Juan Illanes tardó en ascender 17 minutos (entre la 1.50 y las 2.07 horas) y hasta el momento los tres mineros rescatados han demorado cerca de tres horas en total.

Minuto a minuto: Con buen estado de ánimo Juan Illanes se transforma en el tercer rescatado

imageCerca de la medianoche se inició el anhelado retorno a la superficie de los 33 trabajadores.

SANTIAGO.- Pocos minutos antes de la medianoche, comenzó el esperado retorno a la superficie de los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en la mina San José.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

02:15.- Ya son tres lo mineros rescatados transcurrridas dos horas y 54 minutos del operativo en la mina San José. El próximo en salir a la superficie sería el boliviano, Carlos Mamani.

02:13.- El oruendo de Chillán es acostado en una camilla para ser derivado a hacerse los primeros chequeos médicos en el hospital de campaña.

02:10.-Con evidente emoción, pero con buen estado de ánimo. Juan Illanes vuelve a la superficie tras 69 días atrapado. Es recibido por su mujer y comienza a fundirse en abrazos con las autoridades.

02:07.- En estos momentos comienza a aparecer nuevamente la cápsula "Fenix II". Se escuchan los aplausos para el tercer minero rescatado, Juan Illanes.

02.00.- Las sirenas suenan nuevamente para advertir que ya faltan pocos metros para que Illanes asome en la superficie.

01.53.- Orbi Illanes se prepara para recibir a su hermano, quien ya viene subiendo en la cápsula "Fénix II".

01.50.- Comienza el ascenso del tercer minero desde las profundidades del yacimiento San José. Después de 69 días ¡Juan Illanes empieza el viaje para reencontrarse con sus seres queridos!

01.43.- El jefe de los rescatistas, André Sougarret, a través de su cuenta en Twitter anuncia que ahora es el turno de Juan Illanes.

01.40.- El tercer rescatista arriba al lugar donde se encuentran los 31 mineros que aún falta por salvar.

01.38.- Un grupo de chilenos y estadounidenses se congregó hoy durante horas ante una pantalla gigante colocada en la puerta de la Embajada de Chile en Washington y festejó con emoción, júbilo y música la salida de Florencio Ávalos, el primero de los 33 mineros rescatado con vida de la mina.

01.31.- Una veintena de chilenos se reúne en Plaza Baquedano, en Santiago, para celebrar los primeros rescates. En tanto, en la ciudad de Copiapó, unas 800 personas coparon la plaza central en medio de abrazos, lágrimas y bocinazos que demostraron la alegría ante el inicio del operativo.

01.18.- Un tercer rescatista se prepara para bajar a la mina. Patricio Robledo se integrará al equipo que ya se encuentra a 622 metros de profundidad.

01.11.- Bromista y tratando al ministro Golborne como "jefazo", Sepúlveda se roba la película. Reparte piedras a las autoridades y corre a saludar a los rescatistas, gritando un Ceacheí. "Se pasaron mijitos", agrega el dichoso minero. Su amplia sonrisa contagia a todos los que presencian su reencuentro con su esposa, a quien promete una noche de pasión.

01.10.- ¡Viva Chile mierda!", grita Mario Sepúlveda al salir a la superficie, sonriente y bromeando. "¿Cómo estamos?", lanza, despertando la alegría de todos los asistentes.

01.07.- "¡Mario, falta poco!", gritan los técnicos para alentar al trabajador que también les responde desde el interior del tubo, causando la alegría de su señora.

01.06.- El nerviosismo cunde en la esposa de Mario Sepúlveda, quien es abrazada por la Primera Dama, Cecilia Morel.

01.05.- Suenan las alarmas que indican la pronta llegada del segundo minero.

00.55.- ¡Comienza el ascenso de Mario Sepúlveda! Justo una hora después que hiciera lo propio su compañero Florencio Ávalos, el padre de dos hijos que celebró su cumpleaños el pasado 4 de octubre, sube rumbo a la superficie.

00.53.-  Sepúlveda, conocido como el "presentador" de los videos grabados en el interior de la mina, ya está dentro de la cápsula.

00.51.- Estados Unidos celebró el "notable" rescate que se desarrolla para extraer a los 33 mineros del yacimiento San José. "Felicitaciones a Chile por el exitoso rescate del primer minero. Un notable despliegue de esperanza y habilidad", dijo el portavoz del Departamento de Estado, PJ Crowley.

00.49.- Mario Sepúlveda se prepara para ingresar a la Fénix II, al tiempo que la expectativa mundial crece y zonas como el Obelisco de Buenos Aires se llenan con banderas chilenas.

00.42.- El ministro de Minería, Laurence Golborne, agradece a cada una de las personas, instituciones y empresas que han participado en este operativo, y también al Presidente por encargarle esta labor. Mientras, la cápsula llega nuevamente al fondo del yacimiento.

00.41.- El Mandatario anuncia que se construirá un memorial en el campamento "Esperanza" para recordar "la hazaña" vivida por estos 33 hombres durante más de dos meses.

00.40.- El Presidente advierte que "esta mina no se va a volver a abrir" mientras no garantice que la vida de sus trabajadores está asegurada. Afirma que lo mismo sucederá en otras minas y empresas que no cumplan con las normas mínimas que exige la ley.

00.38.- Piñera destaca los valores aprendidos durante este rescate que, a su juicio, "no tiene parangón".

00.33.- El Jefe de Estado agrega que "podemos sentirnos más orgullosos que nunca de ser chilenos".

00.31.- Una vez más, el gobernante agradece a los ministros a cargo del operativo y a los técnicos que han colaborado en esta tarea. "Ojalá el ejemplo de los mineros se quede para siempre con nosotros", manifiesta e invita a todos los chilenos a mantener esta unidad, no sólo en los momentos de adversidad.

00.29.- El Mandatario Sebastián Piñera nuevamente habla al país. Esta vez para resaltar la alegría producida por el primer rescate y para recordar que aún falta un largo trabajo para traer de vuelta a los otros 32 mineros.

00.27.- El padre del primer rescatado, Alfonso Ávalos, se declara orgulloso y muy feliz por este momento, pero recuerda que aún falta que salga de la mina su otro hijo, Renán.

00.24.- Producto del asedio de la prensa se destruyó la carpa que estaba habilitada para que Florencio Ávalos compartiera con el resto de su familia luego de emerger desde 700 metros de profundidad.

00.22.- Las maniobras de rescate son seguidas en directo por mil millones de espectadores alrededor del mundo, según lo destacado por la prensa internacional.

00.16.- La emoción por el rescate del primer trabajador embarga a todos los presentes, en tanto se prepara el segundo rescatista, Roberto Ríos, quien bajará para apoyar la labor iniciada por Manuel González.

00.15.- El primer rescatado es llevado a la zona de descanso, sin necesidad de ser transportado en una camilla.

00.14.- Con evidente alegría, el minero abraza también a las autoridades y técnicos que contribuyeron en su rescate, mientras que los Ceacheí proliferan con fuerza.

00.10.- ¡Por fin! ¡En medio de la algarabía y la emoción de todos aparece Florencio Ávalos en la superficie!! El llanto de su hijo conmueve a todos los testigos de un momento histórico. Los abrazos con su familia son seguidos por los aplausos de los presentes en un campamento que durante 69 días esperó este reencuentro.

00.06.- El Presidente Piñera, la Primera Dama, la esposa y los hijos de Florencio Ávalos esperan ansiosos la llegada del minero.

00.04.- Suenan las sirenas para alertar la inminente llegada del primer rescatado.

00.02.- En estos momentos acaban de ubicarse como "trending topics" en Twitter las palabras "Chilean Miners", demostrando la expectativa mundial que ha causado el anhelado rescate.

23.59.- Roberto Ríos, segundo infante de la Armada, bajará a la mina una vez que Ávalos se reencuentre con sus familiares después de una larga espera de más de dos meses. El uniformado se unirá así al primer rescatista, perteneciente a las filas de Codelco.

23.55.- El minero de 31 años comienza la travesía. Luego de recibir el visto bueno de los técnicos, Florencio Ávalos se convierte en el primer trabajador en subir a la superficie y marcar un hito.

23.51.- Florencio Ávalos se encuentra ya dentro de la cápsula, a la espera de que los expertos autoricen su ascenso.

23.48.- Los familiares del primer minero que será rescatado se trasladan al lugar donde éste llegará, mientras el rescatista Manuel González da instrucciones a los 33 atrapados.

Cadenas de TV estadounidenses continúan transmitiendo en vivo el rescate

"Mineros rescatados: 2 de 33", dice Fox News, mientras que el website de la CNN muestra un reloj que señala el tiempo desde que comenzaron las labores y suma "bajo tierra 31, rescatados 2".

WASHINGTON.- Las cadenas televisivas noticiosas de Estados Unidos están transmitiendo en directo las tareas de rescate de los mineros en Chile, con »breaking news» y flashes cada vez que un trabajador vuelve a la superficie.

En sus sitios de Internet, cadenas como CNN y Fox News incluso instalaron tablas que llevan la cuenta.

"Mineros rescatados: 2 de 33", dice Fox News, mientras que el website de la CNN muestra un reloj que señala el tiempo desde que comenzaron las labores y suma "bajo tierra 31, rescatados 2".

Por supuesto también las principales cadenas en español, Univisión y Telemundo , están emitiendo en vivo las imágenes que llegan desde la mina San José, en Copiapó.

Además las ediciones electrónicas de los principales diarios norteamericanos están siguiendo la noticia.

"Dos mineros alzados hasta la libertad en Chile", tituló el New York Times , que muestra la fotografía del Presidente Sebastián Piñera abrazando a Florencio Avalos, mientras que el Washington Post abre su website con "Segundo minero chileno emerge de la cápsula" de rescate.

Los Angeles Times , por su lado, encabeza esta noche su sitio de Internet con una fotografía de los familiares y recordando que el plan de rescate puede durar dos días, y el Miami Herald tiene como título principal en su website "Exito: dos mineros chilenos alcanzan la superficie".