Narcos invertían en explotación de oro


El Gobierno informó que la fuerza antinarcóticos investiga el caso. Narcos brasileños lavaban dinero en la explotación de oro en la zona de San Simón, Beni, según el ex ministro Quintana. Brasil repatriará 25 mineros ilegales arrestados en Bolivia.

image

Quintana, director de Ademaf.



Narcotraficantes brasileños lavaban dinero en la explotación de oro en la zona de San Simón, Beni; intervenida por los militares el miércoles, informó el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana.

“Hay una combinación entre el oro blanco y el oro convencional”; es decir, el dinero del narcotráfico financiaba la explotación del oro y viceversa, explicó la autoridad, quien añadió que los narcotraficantes compraban maquinarias y estancias en la zona.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Quintana sostuvo que la investigación para intervenir en San Simón demoró varios meses y que incluso se tienen los nombres de las personas que compraron la maquinaria y las propiedades. La FELCN investiga, agregó.

El Gobierno de Brasil indicó que repatriará a 25 de 31 mineros de esta nacionalidad que fueron arrestados en el operativo del miércoles, acusados de extracción ilegal de oro, reportó ayer EFE.

Brasil repatriará 25 mineros ilegales arrestados en Bolivia

Río de Janeiro, 10 oct (EFE).- El Gobierno de Brasil repatriará a 25 de los 31 mineros de esta nacionalidad que fueron arrestados el pasado miércoles en Bolivia acusados de extracción ilegal de oro, informó hoy la cancillería.

Cuatro mineros serán liberados y permanecerán en Bolivia después de que se "regularice" su situación, mientras que los dos restantes continuarán arrestados y responderán ante la Justicia del país andino por la explotación ilegal de minerales, según una nota emitida por el ministerio brasileño de Relaciones Exteriores.

El consulado brasileño en Santa Cruz emitió pasaportes provisionales para dos de los detenidos que estaban en Bolivia indocumentados.

Los mineros brasileños fueron arrestados el miércoles en una operación al combate de la minería ilegal en la villa de San Ramón, en el departamento de Santa Cruz, en una región fronteriza con Brasil.

Después, las autoridades bolivianas transfirieron a los brasileños a una prisión en la localidad vecina de San Ignacio de Velasco, donde han permanecido hasta ahora.

El operativo militar, que contó con la participación de unos mil militares, se extendió también a la región amazónica de Beni y tenía como objetivo "neutralizar" la explotación ilegal de oro y "retomar" la soberanía estatal en la frontera con Brasil, según explicaron autoridades bolivianas en la fecha de la acción.

El director de la Agencia para el Desarrollo de Zonas Fronterizas, Juan Ramón Quintana, explicó que los mineros brasileños "extorsionaron" a algunos bolivianos para quitarles tierras y realizar actividades ilícitas.

Entre estas actividades, en las que también estarían involucrados ciudadanos bolivianos, se incluiría la extracción irregular de minerales, además del tráfico ilegal de madera y de combustibles.