COD cruceña con 3 cabezas; se agudiza crisis por la toma de masistas


Fernández pide salir de la COD por las buenas. Caso contrario el derrocado líder obrero amenazó con retomar su sede por la fuerza.

La toma de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, a cargo de afines al MAS provocó varias reacciones sobre la ruta que sigue el Gobierno de Evo Morales para seguir acaparando más poder en un departamento que le ha sido opositor desde que subió al cargo. Los que han tomado la COD “son serviles al Gobierno. He visto mineros ahí y que estaban con dinamita”, dijo el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez.

Miguel Parabá T. El Día



Fernández pide salir de la COD por las buenas

Caso contrario el derrocado líder obrero amenazó con retomar su sede por la fuerza.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

image Si desde el 2006 la Central Obrera Departamental (COD) tenía dos cabezas, ahora tiene tres: dos de ellas masistas  y una autonomista, agudizando más la crisis en el ente matriz de los trabajadores.

Hace cuatro años que Edwin Fernández, de la línea autonómica,  y Lucio Vedia, afín al gobierno, se disputan el mando de la COD, y desde el martes se sumó Mario Vidal, quien reconoce que está con el “proceso de cambio” y que tiene el apoyo de la Central Obrera Boliviana (COB) y el Ministerio de Trabajo.

Fernández, quien fuera sacado a la fuerza del edificio de la COD por los seguidores de Vidal, se refugió en la sede de los constructores y anuncia que recuperará las instalaciones de la COD. Además convocará a un ampliado para el próximo 25 de noviembre, donde se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo.

“Mi mandato se cumple el 25 de noviembre y era de conocimiento de los avasalladores que están en este momento en la COD. El hecho que estén policías resguardando el edificio es una protección del Gobierno”, dijo Fernández.

Mientras tanto, Vedia cree que hubo una “autotoma” de la COD y que son unos “cuatro gatos” que no representan a la clase trabajadora. Además desafió  a Fernández y Vidal a hacer una marcha de trabajadores, donde se medirá el poder de convocatoria de cada uno.

“Hace años que Fernández y Vidal viven del sindicalismo, son vendidos a los empresarios y las logias. Somos reconocidos a nivel departamental y la próxima semana habrá una marcha por la canasta familiar", señaló Vedia.

Por su parte, Vidal recordó que fue elegido en un  congreso por todos los sectores y que serán ellos los que decidan si es que apoyan a Fernández o lo rechazan. “Edwin Fernández no hacía un congreso hace siete años porque se tiene que rendir cuentas tres meses antes. Hasta que se normalice la situación las puertas de la COD quedarán con candado", indicó.

Conflicto . La crisis en la COD se arrastra desde hace cuatro años. El 2005, la salida del ex Ejecutivo Gabriel Helbing para postularse como candidato a diputado, dio paso a que Vedia -quien ocupaba el segundo cargo- asuma la cartera sindical en acefalía. Poco tiempo después, Fernández ingresó a la COD y se declaró Ejecutivo de la institución, respaldado por un ampliado. Finalmente, Vidal tomó por la fuerza la COD, desconoció a Fernández y ahora aparece como máximo líder de la institución sindical.

apoyo masista . La dirigente masista Delicia Mendoza confirmó su apoyo a Vidal, aseguró que este último no tiene un partido político, y recordó que incluso estuvo al  lado del ex dirigente Poly Villarroel. Mientras tanto, un grupo de trabajadores, la mayoría de ellos fabriles,  que apoyan a Fernández, se reunieron ayer en la sede de los constructores y definieron como medida de protesta una marcha mañana a las 16.00, por lo que piden apoyo a la población. El edificio de la COD está resguardado por efectivos policiales y la puerta está amarrada con cadena.

Se disputan EL MANDO

Mario Vidal Ojeda

Edad • 45 años

Estado civil • Casado

Trayectoria • Desde el  2009 al año de 2011 es representante del sector fabril y miembro del Comité Ejecutivo, tiene 14 años de carrera sindical y fue elegido en agosto del año pasado como Ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) por la gestión 2010-2012.

Cuenta con el apoyo de la COB.

Edwin Fernández Espíndola

Edad • 42 años

Estado civil • Casado

Trayectoria • Lleva 21 años de dirigente sindical del sector fabril.

En 1996 fue Secretario de Organizaciones de los fabriles.

En el 2005 fue Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) luego de la realización de un congreso. Un año después empezaron los problemas con Lucio Vedia.

Lucio Vedia Villalba

Edad • 38 años

Estado civil • Casado

Trayectoria • Desde 1995  hasta el año 1998 fue dirigente de la Federación de Colonizadores de Yapacaní. Desde 1999 hasta el 2001 fue asesor gremial.

El 2005 fue elegido como delegado a la COD durante la gestión de Gabriel Helbing. Tras la renuncia de Helbing le tocaba asumir como Ejecutivo de la COD.

LAS FRASES

“Son cuatro gatos los que se entraron a la COD y que no tienen apoyo”

LUCIO VEDIA

“Por las buenas les digo que dejen el edificio de la COD, si no va ser a malas”

EDWIN FERNÁNDEZ

“Ingresamos a la COD para unificar a los trabajadores de Santa Cruz”

MARIO VIDAL

COB apoya a Mario Vidal

Pedro Montes, ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), ratificó ayer su reconocimiento a Mario Vidal como el nuevo ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz (COD).

“El compañero Mario Vidal, no hay otro dirigente más que sea reconocido por la COB, los demás son paralelos”, dijo ayer Montes a la red PAT, cuando fue consultado sobre la disputa que hay en la COD de Santa Cruz que tiene tres ejecutivos.

El máximo ejecutivo de los trabajadores a nivel nacional, anunció que está tramitando la Resolución Ministerial que avala a Vidal como ejecutivo de la COD cruceña.

Fernández recibe apoyo institucional

La Gobernación, el Comité Cívico, la Asamblea Legislativa y un opositor hablan sobre el tema.

La toma de la Central Obrera Departamental a cargo de afines al Movimiento Al Socialismo provocó varias reacciones institucionales sobre la ruta que sigue el Gobierno de Evo Morales para seguir acaparando más poder en un departamento que le ha sido opositor desde que subió al cargo. “Los que han tomado la Central Obrera Departamental son serviles al Gobierno”, dijo ayer el presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez.

Dijo que el Gobierno en vez de preocuparse por la pobreza, el aumento del narcotráfico y la inseguridad se dedica a seguir haciendo política confrontacional para provocar enfrentamientos. “Pero no debemos prestarnos para reacciones violentas”, dijo.

Asimismo,  el secretario de coordinación institucional de la Gobernación, Oscar Ortiz, lamentó que el MAS no sea respetuoso de los procesos naturales de las instituciones y las tome por la fuerza como ha ocurrido con la Central Obrera Departamental. También el asambleísta masista Edwin Ortiz pidió un proceso de concertación, entre las tres cabezas

CONTROL. Por su parte el senador opositor Germán Antelo dijo que el objetivo del Gobierno es claro: evitar que el movimiento obrero exprese su voz de protesta por el alza de precios de la canasta familiar.

En ese sentido exhortó a los dirigentes a encausarse por las vías de la democracia.

Toma de poder

Las instituciones • El movimiento Al Socialismo tiene el control de varias instituciones locales como el Servicio Departamental de Educación (Seduca) la Jefatura Departamental del Trabajo, Correos, Caja Petrolera, Caja de Salud  y el  Instituto Nacional de Reforma Agraria.

En camino • Ahora ha tomado la Central Obrera Departamental y con un curul más, aún sin definir, puede dominar la Asamblea Legislativa Departamental.

LAS FRASES

“Son serviles al Gobierno. He visto mineros ahí y que estaban con dinamita”

LUIS NÚÑEZ

“Es lamentable que el MAS no respete los procesos naturales de las instituciones”

OSCAR ORTIZ