El directorio del Comité pro Santa Cruz aprobó la noche del martes el proceso de reformas al Estatuto de la máxima institución cívica cruceña. Los directores presentes conformaron una comisión presidida por el vicepresidente Nicolás Ribera, que tendrá como tarea principal elaborar un planteamiento y una justificación de necesidad de modificar parcial o totalmente el Estatuto.
El presidente, Luis Núñez planteó reformar el Estatuto bajo los principios de mayor participación, mayor democracia y mayor inclusión de la sociedad civil, hecho, que en su criterio, significará más oportunidades de participación y de expresión ciudadana. “La única condición para ser parte de las instituciones y organizaciones del Comité pro Santa Cruz, es ser autonomista de convicción y de principios democráticos sólidos”, afirmó el titular cívico.
La comisión presidida por Ribera, considerará las sugerencias y recomendaciones de los directores, y una vez concluida la propuesta, se tiene previsto que para el 30 de noviembre se convoque a una Asamblea de la Cruceñidad, para que esta instancia apruebe, por dos tercios, de los delegados asistentes, la necesidad de reformar parcial o totalmente el Estatuto.
En caso de prosperar la iniciativa cívica, la Asamblea conformará otra comisión de trabajo para que coadyuve a la comisión del directorio en la consolidación de las reformas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al término de 30 días de elaboración del proyecto de reforma, nuevamente se convocará a la Asamblea de la Cruceñidad para que apruebe las reformas que serán aplicadas a partir de la nueva gestión.