El Gobierno aseguró que no es soberbio ni oportunista y, pese a la ausencia del presidente Evo Morales en la celebración del Bicentenario de Potosí piensa en el desarrollo integral de ese departamento del suroeste boliviano.
Periodistas dicen que Potosí no tiene nada que festejar debido a que los 200 años se han caracterizado por un irracional saqueo de los recursos naturales existentes en el Departamento.
Residentes potosinos en la ciudad de La Paz festejan el bicentenario de Potosí. Foto: AFKA
La Paz, 10 nov (ABI).- El Gobierno aseguró el miércoles que no es soberbio ni oportunista y, pese a la ausencia del presidente Evo Morales en la celebración del Bicentenario de Potosí por razones justificables, piensa en el desarrollo integral de ese departamento del suroeste boliviano.
"Pensamos mucho más en Potosí que simplemente en un acto formal, pensamos en su desarrollo integral, pensamos en su inversión general por parte del Estado y esa ha sido nuestra posición sobre el particular", manifestó el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Agregó que la ausencia de las principales autoridades del Estado, en el homenaje a los 200 años del grito libertario de Potosí, no es un acto de soberbia con esa región que durante la administración de Morales (desde 2006) la inversión pública se triplicó en comparación con otros gobiernos.
Recordó que el Jefe de Estado fue operado de la rodilla izquierda el pasado sábado en una clínica de la ciudad de Cochabamba, donde permanecerá internado unos días más, de acuerdo con las prescripciones médicas.
Chávez lamentó la actitud de confrontación que asumieron algunos políticos y dirigentes cívicos del departamento de Potosí días antes celebrar esa fecha, que los opositores aprovecharían para agredir verbalmente al Primer Mandatario.
"Nosotros no vemos ningún tipo de soberbia, se ha explicado el motivo, además tampoco caemos en el oportunismo en el que caen ellos", sostuvo.
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó el martes que el Gobierno mantiene una relación directa y comprometida con el pueblo de Potosí y, por el contrario, "conflictiva y de complejidad" con el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), que amenaza con replicar el bloqueo de caminos de 19 días que dirigió en agosto último.
"Manipulan el noble sentimiento cívico, fundamentalmente de la ciudad de Potosí, yo no diría del departamento, para apetitos políticos personales", denunció el segundo mandatario, que este miércoles viaja a Inglaterra, para cumplir una agenda de reuniones.
Periodistas dicen que Potosí no festeja nada
El principal dirigente de la Federación de Trabajadores de la Prensa de Potosí, Benigno Castillo Pérez, asegura que los potosinos no tenemos nada que festejar debido a que los 200 años se han caracterizado por un irracional saqueo de los recursos naturales existentes en el Departamento.
Lamentó que todos los gobiernos de turno, incluyendo al actual, se han constituido en cómplices de este saqueo. “Solo hay que mirar en las condiciones de pobreza en la que vivimos miles de potosino porque en estos 200 años, nunca se pensó en el progreso del Departamento”.
Sin embargo, aseguró que los trabajadores de la prensa, pese a las adversidades, seguirán al lado del pueblo luchando no sólo por sus justas reivindicaciones, sino también por su anhelado desarrollo y progreso, en base a la riqueza que ostenta en las diferentes zonas geográficas del Departamento. El Potosí