Radio y Tv matinal. Existen 12 observaciones en selección de vocales. Mini gabinete en Clínica de Cochabamba. Controles y sanciones por el azúcar.
JUSTICIA ENVIA A LA CARCEL CON DETENCION PREVENTIVA A VICTOR HINOJOSA ACUSADO POR AGIO Y ESPECULACION, su esposa Irene Carpio tiene medidas sustitutivas, ambos son responsables del ocultamiento de más de 3.400 quintales de azúcar. Además en la zona Los Andes de El Alto encontraron dos camiones llenos de azúcar con 700 quintales y se tiene a 4 personas aprehendidas como sospechosas. (Patria Nueva)
NUEVA DENUNCIA CONTRA EL GOBERNADOR DE SANTA CRUZ
Santa Cruz: El secretario General de la Gobernación, Roly Aguilera, calificó de “descabellado” e “infundado” el juicio iniciado por el dirigente de la Federación de Trabajadores en Salud, Johnny Caballero, contra del gobernador Rubén Costas por negarse a la contratación de más personal para los hospitales del departamento, como lo hizo el municipio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra para lograr suspender el paro por 72 horas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aguilera le recordó a Caballero la competencia que tiene la Gobernación en este tema.
‘60% del IDH que le pertenece a Santa Cruz se invierten solamente en ítems médicos y bonos de vacunación, y eso no contabiliza todos los proyectos y proyectos que invertimos en salud en otras temáticas, demuestra claramente que el Gobierno departamental prioriza la salud. Vemos que aquí hay intereses personales a los cuales se les está moviendo el piso’, indicó. (Fides)
VARGAS: “NO ESTAMOS BUSCAMOS UN REFERENDUM PARA CAMBIAR LA LEY 045”
La Asociación de Periodistas de La Paz aclaró que no vino de parte del gremio de comunicadores del proyecto para convocar a un referéndum que dirima los artículos 16 y 23 de la Ley Antirracismo, sino que plantean su modificación mediante la presentación de una iniciativa legislativa ciudadana. Así lo ratificó el fiscal general de la APLP, Antonio Vargas.
‘Nosotros no buscamos un referéndum porque los periodistas no constituimos una fuerza política que tenga representación dentro de la Asamblea y por supuesto que no tenemos un aparato electoral del tamaño del que tiene el MAS, por lo tanto nosotros hemos escogido otro mecanismo garantizado por la constitución que es la iniciativa legislativa ciudadana’, explicó Vargas.
El dirigente señaló que con la iniciativa legislativa ciudadana se está planteando la eliminación del artículo 16 y la modificación del artículo 23 de la norma.
‘Nosotros estamos observando y siguiendo la reglamentación que se está realizando en todo el país, en realidad esta es excluyente y discriminatoria porque no está el grueso de los periodistas ahí, y no participamos nosotros por qué consideramos que los derechos nos se negocian, o se tienen o no se tienen’. (Fides)
ECONOMIA
CHOFERES QUIEREN INCREMENTO DE PASAJES AL NIVEL DEL INCREMENTO SALARIAL
Los chóferes sindicalizados de La Paz piden al Órgano Ejecutivo un incremento en las tarifas del transporte público acorde al incremento salarial de los trabajadores para el año 2011.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Chóferes de La Paz, René Vargas, manifestó que ha principio de año el sector reanudará su pedido de nivelación de los pasajes frente al incremento de precios no solo de los alimentos sino también de los repuestos de los motorizados.
‘No son solo los insumos, sino también se ha tenido (alza) en los repuestos que ha subido un 30%, nosotros estamos muy alarmados. Si ahora va haber incremento a la masa trabajadora del país también deseamos ser tomados en cuenta en esa situación. Una nivelación’, indicó. (Fides)
MÁS DE $US.2.30 MILLONES SE INVERTIRÁ EN EL ÁREA HIDROCARBURÍFERA EN LA GESTIÓN 2011 junto a las empresas subsidiarias, informó el ministro de Hidrocarburos, Fernando Vincenty, a tiempo de señalar que con esta inversión la producción de gas natural se incrementará a 46.3 millones de métricos cúbicos por día.
‘Estamos todavía recibiendo las inversiones de las empresas subsidiarias de YPFB, en unos días más esperamos recabar esta información’, manifestó. (Patria Nueva)
Cochabamba: FABRILES ANUNCIAN MOVIULIZACIONES CONTRA LA LEY DE PENSIONES, piden que el Gobierno otorgue al menos 90 días para analizar el proyecto con las bases.
Por otro lado para mañana se tiene previsto el ampliado de la Central Obrera Boliviana.
A su turno, el ministro de la Presidencia, Oscar Coca, garantiza transparencia en la nueva Ley de Pensiones, además de demandar tranquilidad a las organizaciones sociales afirmando que no se rebajará las rentas para la jubilación.
‘Todas las condiciones están permitiendo que esta ley sea favorable al trabajador, y quiero enfatizar que esta es una propuesta sostenible, no es una oferta que se vaya a cumplir en 3, 4 o 5 años. Esta ley va beneficiar al trabajador aportante, saber que después de la cantidad de aportes que él haga va poder tener su cuota de su jubilación, esto es lo esencial. Convocamos a los sectores a que tengan un conocimiento amplio y profundo de la ley, y estamos seguros que todos van a apoyar’, indicó. (Erbol)
MOVIMIENTO SIN TECHO TOMA PARQUE INDUSTRIAL EN VILLAMONTES y denuncian cobros irregulares de dirigentes
Villamontes, Tarija: la incursión a terrenos es un tema de nunca acabar. En esta oportunidad el turno le ha tocado al Parque Industrial donde un grupo de vecinos ha tomado la decisión de hacer un asentamiento legal en este sector.
Félix Alcón, presidente de la Comisión de Tierras del Municipio, expresó su opinión sobre esta toma de terrenos.
‘Mediante una resolución hemos derivado todo este problema al alcalde, y él ha derivado al área jurídica y ésta está viendo la situación del Parque Industrial y qué situación se quiere dar a las inversiones dentro del Parque Industrial’, indicó el concejal.
Según Alcón, la decisión para el asentamiento tuvo también apoyo de parte del Ejecutivo municipal.
Por su parte, los asentados han denunciado que hay dirigentes que cobran multas, con montos diferentes, para mantenerse en el sector. (Erbol)
SOCIEDAD
MINISTERIO DE EDUCACION RETROCEDE EN SU INTENCION DE RECORTAR EL PAGO DE HORAS ACUMULADAS A LOS MAESTROS
El recorte de horas acumulo, que en los hechos significaba el recorte del salario para el sector del magisterio a nivel nacional, que fue instruido por el viceministro de Educación, Iván Villa, fue suspendido, informó el ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de la Educación de Bolivia, Federico Pinaya.
‘Este tema está absolutamente zanjado, no hay recorte de horas, va seguir como estaba con acumulos. Es más, en el pliego petitorio estamos planteando nosotros que desde inicial hasta secundaria se generalice por lo menos 96 horas a todos los maestros, tal como ocurre en el sector rural que pide 104 horas’, indicó.
El dirigente del magisterio calificó de “despropósito” la decisión asumida por el viceministro Villa quien finalmente se dio cuenta del error que estaba cometiendo, agregó Pinaya. (Erbol)
PIDEN LEY DE LIMITES, COMUNARIOS DE NORTE CONDO, EN ORURO, BLOQUEAN LA CARRETERA PANAMERICANA ENTRE ORURO Y POTOSI
Challapata, Oruro: En medio del viento helado en el punto del bloqueo se encuentran mujeres, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, niños, que han salido a bloquear la carretera Panamericana en el sector denominado Crucero, a 30 kilómetros de la ruta a Potosí.
Edelía Chávez, concejal municipal, de manera preocupada pidió a las autoridades nacionales y departamentales que se puedan constituir en el lugar.
‘Todo es porque queremos nuestra plata, en realidad nosotros no percibimos desde hace 20 años la plata y por eso estamos en el bloqueo, los hermanos de Norte Conde dicen que el gobernador no hace caso. Igualmente desde hace 6 años no nos hacen caso en el tema de la electrificación’, indicó la concejala.
Además piden la presencia de la senadora Gabriela Montaño, presidenta de la Comisión de Autonomías para que el Senado trate el anteproyecto de ley de distribución de recursos económicos entre los municipios de la provincia Sebastián Pagador. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Jueves 11 de Noviembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
MINI GABINETE EN UNA CLÍNICA El Presidente del Estado realizó este miércoles un mini gabinete ministerial en la Clínica donde le practicaron una cirugía de la rodilla, donde se trataron temas del ejecutivo. (PAT)
BANZER ORDENÓ QUE LO MATEMOS El ex dictador Arce Gómez a través de su abogado revela detalles del asesinato del líder socialista. Después de haberlo llevado al Estado Mayor, lo trasladaron en avión a la Hacienda San Javier. (UNO)
DESCONFIAN DE ARCE GOMEZ creen que sus datos no podrían ser contables. Familiares y víctimas de la dictadura piden no convertir el caso en una parodia. (UNO)
DE ACUERDO A LA DIPUTADA NORMA PIEROLA, EL PRESIDENTE EVO MORALES DEBERÍA DECLARAR SOBRE OCTUBRE NEGRO, NO COMO TESTIGO SINO COMO IMPUTADO.
‘Le pido al presidente con el mayor respeto del mundo de que en su cancha está la bolita, que él si acepta que haya amnistía entonces se acabaron los delitos para Gonzalo Sánchez de Lozada y todos los hechos ocurridos. En su defecto él se somete a la investigación, no como testigo sino como imputado, porque lamentablemente para nadie es desconocido que los hechos ocurridos en octubre, y por más que el día luctuoso el presidente hubiera salido del país o se encontraba en Bolivia no quiere decir que no haya participado’ manifiesta Norma Piérola. (Unitel)
PRESIDENTE MORALES CONTINÚA EN LA CLINICA LOS OLIVOS en Cochabamba, pero no ha dejado de trabajar, porque ha reunido a los Ministros, el vicepresidente estuvo presente. El trabajo continúa, por lo menos así lo señalan las autoridades que estuvieron presentes.
‘Visitar a nuestro presidente, para ver cómo anda la recuperación, el informe de los médicos es satisfactorio, una rápida recuperación de nuestro presidente y en segundo lugar hemos venido a informar del trabajo que hemos cumplido estos días. Está en Canciller que está planificando la llegada de los 4 presidentes que llegan a fin de mes’. Indicaba Álvaro García Linera. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
SORPRENDEN A MÁS ESPECULADORES EN EL ALTO Interceptan 2 camiones con 750 quintales de azúcar, iban rumbo al Perú. Verifican quien es el dueño de la carga. Se envío a la cárcel al comerciante que tenía 3.000 quintales. (UNO)
CONTROL EN LAS FRONTERAS El ingenio Guabirá niega especulación y ocultamiento de productos, su gerente dice que se produce la escasez de azúcar por falta de control. Posesionan a los directivos del Ingenio estatal en San Buenaventura. (UNO)
LA PRIMERA GERENTE DE UNA EMPRESA AZUCARERA FUE POSESIONADA La Ministra de Desarrollo Productivo, Antonia Rodríguez posesionó a Teresa Morales Olivera, como gerente de San Buenavetura. (Bolivia Tv)
VICEPRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA MANIFIESTA QUE EL AZUCAR SE IMPORTA DEL BRASIL PARA GARANTIZAR EL CONSUMO
El vicepresidente está decidido a exterminar el desabastecimiento de alimentos, fue contundente. Advierte a quienes ocultan azúcar y otros insumos que serán procesados en la vía penal a fin de sentar un precedente. ‘A todos los empresarios o comerciantes que estén ocultando azúcar hay que castigarlos drásticamente, porque están especulando con la necesidad de la familiar boliviana, eso no tiene perdón’ indica Álvaro García Linera.
Referente a EMAPA señaló que no variarán los precios del azúcar, arroz y la harina, pese a las largas filas atenderán a la medida de sus posibilidades.
‘El precio que vende EMAPA es muy distinto a lo que vende un mercado, la diferencia es de quintal de 260 o 270 una tienda con quintal de 190. Mantendremos ese precio de 190 máximo 200 con el millón o los 2 millones de quintales que lleguen en la siguiente semana’
Finalmente ratificó que un millón 100 mil quintales de azúcar serán importados del Brasil, se prevé que este stock llegue hasta mediados de diciembre, cuyo costo será de 25 millones de bolivianos, aunque en el corto plazo ya piensan construir una planta procesadora de azúcar en Santa Cruz. (ATB)
GERENTE DE LA EMPRESA AZUCARERA GUABIRÁ RESPONSABILIZA A LO ESPECULADORES. Dicen que más de 2 millones de quintales se encuentra en manos de ellos, exige mayor control en las fronteras.
‘En manos de los comercializadores de azúcar, con seguridad que hay harta azúcar, entonces hay que atacar la especulación y cerrar terminantemente el tema del contrabando. Si hay un precio como el que hubo de 140 bolivianos el quintal y en la frontera vale 300, no hay poder humano que lo ataje. Inclusive con el azúcar que se está importando se va mantener el precio, es el objetivo final’ manifiesta el gerente del Ingenio Guabirá. (Unitel)
FUE POSESIONADA ANA TERESA MORALES COMO GERENTE GENERAL DE INGENIO AZUCARERO SAN BUENAVENTURA
‘Cada vez que volvían a hablar del proyecto de San Buenaventura llegaba alguien a desestimar el proyecto, a desalentar porque habían intereses en este país que querían evitar que el norte de La Paz desarrolle una agroindustria. Los sucesivos ministros y viceministros de los anteriores gobiernos, sistemáticamente bloquearon la posibilidad del desarrollo productivo agroindustrial del norte de La Paz’ manifiesta Ana Teresa Morales. (UNO)
SOCIEDAD
VORAZ INCENDIO CONSUMIÓ VARIAS VIVIENDAS EN LA LOCALIDAD DE GUARAYOS. ‘No sé como vino el fuego, cuando me levanto ya estaba prendido el fuego’ (ATB)
SEGURIDAD
FRONTERA, UN AÑO El Gobierno, las Fuerzas Armadas y la Universidad de Santa Cruz, implementan el plan piloto para otorgar libretas del Servicio militar a jóvenes y profesionales que presten servicio en las fronteras. (Unitel)
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD GABRIEL RENÉ MORENO PODRÁN TRABAJAR POR UN SALARIO MÍNIMO POR UN AÑO En diferentes municipios fronterizos, las Fuerzas Armadas, los municipios y la Universidad firmaron un convenio. (Bolivia Tv)
POLITICA
RECHAZAN REFERENDUM DIRIMIDOR Senadores del Movimiento Al Socialismo rechazaron el proyecto de ley de convocatoria al Referéndum dirimidor, la oposición presentó dicho proyecto rechazo a los artículos 16 y 23 de la Ley contra el racismo. (PAT)
SIN MODIFICACIONES, LEY DE JUEGOS DE AZAR Y LOTERÍA La Comisión de Política Económica del Senado aprobó sin modificaciones la Ley de Juegos de azar y lotería que llegó de la Cámara de Diputados, está ley será tratada ahora en el senado. (Unitel)
TERNAS OBSERVADAS EN 5 DEPARTAMENTOS En algunos casos hay impugnaciones directas. La Comisión revisora no tomará decisiones, dejarán todo en manos del plenario. Las Asambleas Departamentales deberán corregir sus listas. (UNO)
COMISION DE CONSTITUCIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DETECTO 12 OBSERVACIONES ENTRE IMPUGNACIONES Y DENUNCIAS de las ternas que fueron presentadas por las distintas asambleas departamentales que buscan la elección de autoridades electorales.
Son 4 Vocales por cada departamento que debe elegir la Asamblea Legislativa, la designación del representante es una atribución del presidente del Estado, pero, para la elección de los aspirantes en camino aún es largo, existe 12 aspirantes por cada uno de los departamentos seleccionados por sus asambleas.
Las listas tienen observaciones en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados ‘Alcanzan a un número de 11 a 12, en cuanto a lo que es impugnaciones estamos hablando de Santa Cruz, de La Paz, lo que es Potosí, Cochabamba, Chuquisaca’ manifiesta Juan Carlos Cejas, presidente de la Comisión de Constitución de Diputados.
El diputado Cejas asegura que antes de devolver las listas que están observadas se debe hacer un minucioso análisis, el tiempo apremia, su comisión tiene 15 días, 7 de los cuales ya fueron derrochados en papeleos administrativos. La designación de estas autoridades es considerada clave para la próxima elección ciudadana de las autoridades del Órgano Judicial. (ATB)