Transportistas contra Alcaldía; Gobierno contra la Iglesia


Tv y Radio meridiano. Chóferes rodearon Alcaldía paceña.Opositores piden al oficialismo tolerancia con las críticas, el MAS demanda a obispos no meterse en política. 

LUISREVILLAdiceallorentynohacerpolitica Snapshot_20101112_1015132

DURO CON LA IGLESIA. ANTIDEMOCRÁTICOS Y MACHISTAS Sacha Llorenti dijo que algunos jerarcas se convierten en portavoces de los ricos, rechazaron las determinaciones de la Conferencia Episcopal. (Unitel)



EL GOBIERNO SE MOLESTA DICEN QUE LA IGLESIA HACE POLÍTICA. Un ministro le dice que la situación es más antidemocrática del mundo, acusan a los Obispos de organizar movilizaciones contra el gobierno. La oposición pide calma. (UNO)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

DEMOCRACIA, NARCOTRÁFICO Y ECONOMÍA son los tres temas por los que los Obispos expresan su preocupación, alertan de la construcción de una democracia aparente y de los tentáculos del narcotráfico por la falta de control de cultivos de coca. El gobierno reacciona criticando esa posición. (PAT)

ASAMBLEISTAS DEL MAS DESCALIFICAN EL INFORME DE LA IGLESIA CATÓLICA Y HAN PEDIDO NO METERSE EN TEMAS POLITICOS

‘Responder lo que dice la Iglesia, tampoco no es positivo, a qué se meten a la política’ indica Emiliana Ayza.

‘Quieren frenar el proceso de cambio, que frenen. No hay problema, seguiremos avanzando’, acota Ayza.

Eugenio Rojas, senador del MAS, ‘no cabe duda que el Movimiento Al Socialismo no comulga con la iglesia católica, ahora la crítica por su último pronunciamiento, se dirige a esa institución con adjetivos duros. Recordándole su pasado con la dictadura. Le prohíbe hablar de política’

‘El gobierno está trabajando por el pueblo, la iglesia no se ocupa por el pueblo, lo que es del pueblo no les interesa. A ellos, a la iglesia a los curas que se ocupen de su trabajo cada domingo’ añade Ayza.

‘Van a visitar al presidente de la república, no sé que día han ido las máximas autoridades, hipócritamente han ido, son unos hipócritas’, dice Rojas.. (Cadena A )

OPOSICIÓN PIDE AL GOBIERNO SER TOLERANTE CON LAS CRITICAS.

‘Realmente a nosotros nos parece que ese es un contrasentido de o que está diciendo el propio gobierno. Consideramos nosotros que la Iglesia como un ente totalmente neutral siempre ha servido para palear y servir de mediador en los conflictos’ indica Norma Piérola

‘La Iglesia como el Ejército, la Policía son parte de la sociedad civil y son bolivianos también y tienen todo el derecho de opinar. No es solamente cuando nos conviene, es importante, veo que a veces van a misa cuando les conviene, los ministros y el presidente van a misa y cuando no les conviene están echándoles estiércol. Entonces, es importante que se respete a la iglesia’ manifiesta Adriana Gil. (Cadena A)

IGLESIA CATÓLICA SE VUELVE A PRONUNCIAR, ASEGURA QUE LA EXHORTACIÓN REALIZADA NO PRETENDÍA GENERAR ESTE TIPO DE REACCIONES.

Monseñor Jesús Pérez aclaró que el discurso de la inauguración de la Asamblea Anual de Obispos no fue un mensaje a la población boliviana, sino sólo información de los temas que se analizarían en su reunión anual, como el narcotráfico, por ejemplo.

‘El mensaje que da el que está al frente de la Conferencia cuando se inicia no es tanto para el país, no es tanto para criticar al Estado, no era esa la intención, sino para introducir a la reunión que siempre examina la coyuntura. Siempre examina como está yendo y como estamos viendo. Preveía que el Estado pudiera estar disconforme, lo respetamos pero nosotros tenemos los causes, los medios, estamos con el pueblo, en las parroquias, saben los párrocos por donde va el narcotráfico’

Según explicó este martes 16 de noviembre recién la Iglesia Católica dará su mensaje oficial al concluir la reunión de Obispos. (UNO )

ECONOMIA

BLOQUEO EN LA ALCALDÍA Chóferes rodearon la Alcaldía de La Paz, se oponen a que la calle Sagarnaga se vuelva peatonal como atractivo turístico. (PAT)

ATAUDES ANDANTES, EL ALCALDE REPLICA LA PROTESTA DE LOS CHOFERES Luis Revilla afirma que no permitirá la presión de este sector que debería preocuparse por el estado de sus vehículos, a los que califica de ataúdes andantes. (PAT)

CACEROLAS VACÍAS, PROTESTA POR EL ALZA organizaciones sociales de movilizarán, maestros fabriles y salubristas rechazan la ley de pensiones y el incremento del 4%. Esta tarde harán escuchar su voz de protesta contra el gobierno. (Unitel)

ESTA TARDE SE MOVILIZAN, MAESTROS, FABRILES, TRABAJADORES DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD, LA STUMSA Y EL COLEGIO MÉDICO DE LA PAZ. (PAT)

ESCASEZ QUE TERMINA EN PELEAS Gobierno y Alcaldía se acusan mutuamente de no poder controlar los precios en mercados. El gobierno cree que Revilla sólo hace marchas de protesta, Revilla pide no hacer política en la crisis. (UNO)

DESDE GOBIERNO DICEN QUE SON POLÍTICAS LAS MOVILIZACIONES PROGRAMADAS POR LOS TRABAJADORES EN RECHAZO A LA LEY DE PENSIONES.

‘Queremos denunciar que estas movilizaciones y marchas tienen características netamente políticas, no pueden ser que los dirigentes que dicen luchar contra sus empresarios, hoy aparezcan oponiéndose juntos‘ indica Iván Canelas. (ATB)

CHOFERES BLOQUEARON LA ALCALDÍA PACEÑA, DICEN QUE NO PERMITIRAN QUE LA CALLE SAGARNAGA SEA PEATONAL porque eso provocaría un caos vehicular mayor en la ciudad.

Dejaron sus vehículos parqueados en los alrededores de la Alcaldía con un cerco de más de 5 horas, una centena de micros, minibuses y taxis crearon todo un caos en la ciudad, poniendo de emergencia a las autoridades municipales y agentes de parada. Los chóferes de 40 sindicatos se oponen a que la calle Sagarraga se vuelva peatonal.

‘El día lunes vamos a seguir con las medidas de presión, la próxima semana incluso se plantea un paro de 24 horas a nivel de La Paz’ manifiesta un conductor- (UNO)

ALCALDE DE LA PAZ SE ESTRELLA CONTRA LOS CHOFERES Y SU PLANTON VEHICULAR REALIZADO EN LAS PUERTAS DEL EDIFICIO CONSISTORIAL Dice que no tienen por qué protestar, si no llegan a barrios marginales y sus vehículos son ataúdes andando.

‘Sus vehículos sucios, ya lo ha dicho una autoridad en meses anteriores, son ataúdes andantes los vehículos. Pedirles a los chóferes que dejen de abusar a los ciudadanos. Nos prestan un servicio de pésima calidad, no les da la gana de atender a las zonas marginales, se cambian de letreros cuando les da la gana y hoy día han decidido bloquear la ciudad. Después que hace 2 días el gobierno municipal mediante una carta les ha pedido dialogar sobre específicamente el temas de la Sagárnaga’ señala Luis Revilla, Alcalde de La Paz. (PAT)

SEGURIDAD

RENUNCIA ORTIZ Esta tarde renuncia el presidente de la Corte Suprema, Julio Ortiz confirmó que a las 05:00 presentará su carta para concluir con la crisis en el Órgano judicial. (PAT)

¿SE VA O SE QUEDA? En duda renuncia de Ortiz, denunció que hay otros intereses que buscan destituirlo. Aseguró que en las próximas horas dará a conocer su posición. Los ministros reiteran que no asistirán a ninguna convocatoria del presidente de la Corte Suprema. (Unitel)

JULIO ORTIZ ANUNCIO SU RENUNCIA AL CARGO DE PRESIDENTE DE LA SUPREMA previa presentación de informe. Dijo que su decisión no es por la presión de los ministros.

‘A las 05:00 de la tarde los voy a convocar a ustedes para que presente mi dejación al cargo, no mi renuncia. Voy hacer dejación del cargo porque es una cuestión voluntaria la que voy asumir’ indicó Julio Ortiz. (PAT)

VECINOS ENFURECIDOS DE LA URBANIZACION ESPERANZA DEL DISTRITO 7 DE VIACHA HAN PROCEDIDO A APEDREAR UNA VIVIENDA de una presunta asesinad de su esposo, ocurrido el pasado 3 de noviembre. Tras derribar el muro y la puerta del domicilio. Ingresaron a lugar, destrozando vidrios intentando hacer justicia por mano propia contra familiares de la sindicada que se encuentra detenida preventivamente en el Penal de Mujeres de Obrajes. (PAT)

FAMILIARES Y VECINOS DE VICTOR HUARACHI ASESINADO CON VARIAS HERIDAS PROVOCADAS POR UNA PICOTA exigen justicia por el cruel homicidio.

‘Con la picota a la cabeza, no tiene la mitad del rostro, está totalmente desecho’

‘Queremos justicia, ese asesino no puede estar tranquilo. Dicen que son sus 2 h hermanos y su tío, que aparezca’

‘El cadáver ha venido a dejar a nuestra zona, como depósito de muertos. Queremos justicia. Si va salir, lo vamos a quemar a la mujer’ (PAT)

POLITICA

LLEGÓ LA ALTA COMISIONADA DE LAS NACIONES UNIDAS Viene a investigar si los artículos 1q6 y 23 de la Ley Antirracismo violan o no la libertad de expresión, se entrevistará con el presidente Morales. Los dirigentes de la prensa pidieron audiencia. (UNO)

ASOCIACION DE PERIODISTAS ESPERA RESPUESTA DE LA ALTA COMISIONADA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ONU para sostener una reunión.

‘Encontrar un mecanismo, con el cual se facilite el diálogo democrático respecto a la libertad de expresión’ manifiesta..

La Asociación Nacional de periodismo espera ser atendidos por la Comisionada ‘La señora Pillay con toda la experiencia y el trabajo realizado en el mundo no ha de caer en el error de discriminar a uno, sino por el contrario, va ser una persona equilibrada que va escuchar a las 2 partes en conflicto’ indicó el fiscal de la APLP, Antonio Vargas.

Vargas afirmó que en la agenda que se conoce sólo figuran movimientos afines al MAS.

‘Intensa actividad, pero con movimientos sociales que son afines al partido de gobierno y naturalmente el presidente y el Canciller’

La representante llegó junto en momentos que la Iglesia Católica formuló duras críticas al gobierno de Evo Morales, a cuya administración acusó de generar un clima de desconcierto en Bolivia y advirtió del riesgo que se instaure una democracia puramente formal, sin valores y principios éticos.

‘Se suma a lo que dice Vargas Llosa respecto de la libertad de expresión, que se suma a lo que dice la SIP respecto a la libertad de expresión y a lo que nosotros los periodistas hemos venido denunciando’ manifiesta. (UNO)

OPOSICION ESPERA QUE LA ALTA COMISIONADA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ONU PUEDA REUNIRSE CON TODOS LOS SECTORES DEL PAÍS

‘Lo peor que podría estar haciendo la representante de Derechos Humanos de Naciones Unidos es consultarle exclusivamente al gobierno, porque nosotros hemos demostrado que a través de esa ley contra el racismo y muchas leyes que se han sacado últimamente en estos últimos años se han vulnerado fundamentalmente los derechos humanos y peor aún, con la parte coercitiva que tiene el Estado cuando ha tenido que reprimir algunas movilizaciones en el país’ indica Wilman Cardoso.

‘Le pedimos que actué con total imparcialidad y que vea lo que en realidad está ocurriendo en este país, copado todos los órganos de poder, copado los órganos del Estado a favor del Ejecutivo y Ministerio Publico y todo lo demás está bajo los bolsillos del presidente Morales’ manifiesta Norma Pierola

‘En Bolivia lo que tenemos ahora con la nueva Constitución dentro de los derechos humanos está respetados. No había ese respeto porque las mujeres nos miraba como al perro’ dice Emiliana Ayza.

‘Hay malos comprendidos, mala información en algunos casos, entonces, no creo que se estén violando los derechos humanos’ manifiesta Jorge Medina. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 12 Noviembre de 2010 RADIO MERIDIANO

OPOSICION COINCIDE CON POSICION EXPRESADA POR LA IGLESIA

La senadora de oposición Centa Reck indicó que la Iglesia buscó en todo momento sendas de dialogo entre la sociedad civil y el Estado.

Creo que la preocupación es absolutamente real, nosotros como políticos, como legisladores de oposición también vemos con profunda preocupación lo que está pasando en el país, el avasallamiento de los poderes del Estado, la falta de independencia de estos poderes son síntomas claros de que en realidad no se está practicando una democracia dentro de Bolivia’.

Por su parte el dirigente de la CSUTCB, Rodolfo Machaca, considera que se avanzó en la recuperación de la palabra de parte del pueblo, sin embargo fue crítico particularmente del entorno de Evo Morales.

Analizando de manera más consensuada hay algunas divergencias, de 3 o 4 puntos, que hoy día vamos a terminar. Estamos debatiendo el tema de la consulta, pero si no encontramos un punto de equilibrio, un punto de encuentro, entonces vamos a bajar a consultar al presidente’, manifestó. (Erbol)

SE INAUGURO AMPLIADO NACIONAL DE LA COB, sectores apoyan nueva Ley de Pensiones

Cochabamba: Por lo menos un centenar de dirigente de diferentes organizaciones laborales del país, a la cabeza de Pedro Montes, inauguraron en ampliado de la Central Obrera Boliviana.

Pero Montes, ejecutivo de la COB, manifestó, ‘la Central Obrera ha convocado a este ampliado, vamos a hablar de la Ley de Pensiones, de la Ley General del Trabajo, la seguridad social y la reactivación del aparato productivo. Tal vez no se ha dado lugar a los trabajadores a discutir estas leyes’, indicó.

Varios dirigentes de las confederaciones sectoriales manifestaron la necesidad de aprobar de manera urgente la nueva Ley de Pensiones. Jorge Valdivieso, dirigente del Magisterio a nivel nacional, señaló su apoyo a la ley al desestimar las movilizaciones contrarias gestadas por los maestros de La Paz y Cochabamba, calificando a las mismas como un movimiento solo de trostkistas y políticos.

Para nosotros en esta coyuntura es un planteamiento que podemos calificarlo como un reforma buena, en esta coyuntura, por supuesto que no es satisfactoria completamente, hubiésemos querido otro proyecto que sea más favorable a los trabajadores, sin embargo esta coyuntura permite avanzar hasta ahí’, dijo.

Mientras tanto los maestros urbanos de Cochabamba protagonizaron una marcha de protesta rechazando precisamente la nueva Ley de Pensiones. (Erbol)

DIPUTADO OPOSITOR PRETENDE REUNIRSE CON LA ALTA COMISIONADA DE LAS NNUU PARA LOS DERECHOS HUMANOS que recientemente arribó al país.

Mauricio Muñoz, jefe de bancada de Convergencia, dio conocer que envió una misiva al Alto Comisionado de las Naciones Unidas a objeto de establecer una reunión con esa fuerza política.

Se pretendía realizar una conversación con esta alta personalidad internacional acerca de distintos temas, como el respeto de los derechos humanos para los líderes de Convergencia.

Como la principal fuerza opositora, Convergencia Nacional, estamos haciendo llegar el día de hoy una solicitud de audiencia, una solicitud para poder compartir criterios, pode elevar nuestra visión de lo que está sucediendo en este momento en el país y, sobre todo, darle una perspectiva objetiva sobre algunos juicios políticos que se han instaurado contra opositores, contra líderes opositores de nuestro partido que ene se momento se encuentran perseguidos dentro la estructura política del presiente Evo Morales. Ella ha venido a ver la famosa Ley 045, la famosa ley antirracista, también comentar algunos criterios que tenemos respecto a este tema’, manifestó. (Erbol)

CONTINUA BLOQUEADA LA CARRETERA ORURO-POTOSI

Oruro: Hasta las primeras horas de la tarde continuaba el bloqueo de la carretera Oruro-Potosí. Esta mañana el gobernador orureño Santos Tito se ha trasladado hasta la ciudad de Challapata donde mantiene una reunión con una comisión de lo comunarios de Norte Condo, quienes realizan la acción de protesta.

A las 10 de la mañana de este viernes se produjo una especia de tregua para los pasajeros y movilidades varadas permitiendo el paso de los bloqueados para posteriormente volver a cerrar la vía para el tránsito vehicular. (Erbol)

88 PIEZAS SE ROBRON DE LA CATEDRAL DE SANTA CRUZ

La Iglesia Católica confirmó la cantidad de piezas robadas del museo de la Catedral la misma que asciende a 88, sus representantes piden a al población ayudar a recuperar etas joyas. (Erbol)