La Interpol busca a 60 bolivianos en el mundo


En la lista figuran acusados de narcotráfico y crímenes sexuales hasta políticos opositores como Mario Cossío y Manfred Reyes Villa, exgobernadores de Tarija y Cochabamba, respectivamente, buscados por el delito de fraude.

imageimageimage

Algunos de los buscados: Por delito sexual: Wilson Artigas Faval Melo (izq); por plagio: Alicia Terrazas Balderrama y Gustavo Hernán Martínez Cruz, por drogas. 



La Razón – Miguel A. Melendres – La Paz

La Secretaría General de la Policía Internacional (Interpol) con sede en Lyon, Francia, tiene registrados a 60 ciudadanos bolivianos que son buscados para su captura, la mayoría de ellos por la comisión de delitos relacionados con el tráfico de cocaína y con crímenes sexuales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La base de datos de la mayor organización mundial de la Policía Internacional, tiene en sus registros a 31 bolivianos por delitos relacionados a las drogas, a 11 connacionales conexos a crímenes sexuales, a seis por falsificación y otros por contrabando, trata de personas e inmigración ilegal, fraude, secuestro, ilícitos contra los niños y por delitos contra la vida y la salud.

En el kárdex de todos ellos figura la notificación roja, que se incorpora a las personas a quienes se las busca para su detención preventiva, con miras a su extradición al Estado donde cometieron el delito.

El director nacional de Interpol-Bolivia, coronel Luis Zapata, explicó que existen ocho tipos de notificaciones para cada una de las personas, de diferentes nacionalidades, que son buscadas en todo el mundo. Estos avisos están diferenciados por colores.

“Para cualquier notificación tiene que existir una orden escrita por una autoridad competente, señalando que la persona que está siendo objeto de búsqueda, sea objeto de un proceso penal o haya sido declarada culpable por la comisión de un delito”, aseveró Zapata.

El segundo requisito, dijo, es que debe existir el compromiso del Estado requiriente a la Secretaría General de la Interpol que, una vez que sea detenido el delincuente, va a realizar las gestiones inmediatas para la extradición de la persona. En ese sentido, aclaró que no existe la figura de que Interpol-Bolivia emita algún mandamiento internacional para ninguna persona, ya que esta labor se realiza en el Departamento Jurídico de Lyon.

Rastreados. Entre los bolivianos más destacados en la lista de la Interpol en Lyon están Mario Cossío y Manfred Reyes Villa, exgobernadores de Tarija y Cochabamba, respectivamente, buscados por el delito de fraude y que están siendo requeridos para su extradición al país.

Existen otros personajes requeridos por la justicia de otros países, la mayoría en Argentina y Brasil, como Fabiana Tórrez, oriunda de Machaca (La Paz), para quien el Tribunal Oral Federal de la provincia de Jujuy (Argentina) tiene un mandamiento de aprehensión por falsificación. El  Tribunal en lo Penal N° 1 de Zárate-Campana, provincia de Buenos Aires (Argentina), busca a la potosina Delfina Huallpa Mamani por delitos contra la vida y la salud.

Al cochabambino Carlos Luis Mejía Torrico, de 25 años, lo requiere la justicia argentina por delitos contra los niños, secuestro y delitos sexuales.

Además, la Interpol incorpora notificaciones para personas desaparecidas. Uno de esos casos es el de Ruth Gómez Fuentes, una joven boliviana de 14 años que desapareció en octubre del 2009 en Argentina.

También figura Anthony Freddy Calzada-Gonzales (6), nacido en Virginia (EEUU), con nacionalidad boliviana, quien desapareció en noviembre del 2008 en Estados Unidos. Él, actualmente, es buscado por la Policía Internacional.

Seis áreas prioritarias de interpol

Interpol da prioridad a seis áreas contra el crimen: las drogas y organizaciones criminales, los delitos financieros y de alta tecnología; la falsificación; el rastreo de fugitivos; la seguridad pública y terrorismo; la trata de seres humanos; y la corrupción.

En el mundo se busca a 20 millones de personas

El director nacional de la Policía Internacional (Interpol-Bolivia), coronel Luis Zapata, manifestó que en todo el mundo el organismo internacional busca a 20 millones de personas.

“Existe un estimado de 20 millones de personas que están siendo buscadas en el mundo. Por lo tanto, toda la información que manejan todas las oficinas centrales de los 188 países afiliados al organismo es limitada”, afirmó.

Al no haber una base de datos que pueda abarcar esa cantidad de información, explicó que es casi imposible conocer el total de bolivianos buscados en todo el mundo y cuando algún afiliado requiere información de una persona, la requiere a Francia. Como parte de la Región Cuatro Sudamericana, Interpol-Bolivia depende de la sede en Argentina. En el país, la Dirección nacional tiene direcciones en los nueve departamentos con un equipo de trabajo especializado.

Zapata explicó que la función de Interpol hace necesaria la coordinación con organismos del Estado como el Poder Judicial, el Ministerio Público y Migraciones, la Policía Boliviana, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para cumplir con su misión.

Casos de rastreo

1 Delito sexual

Wilson Artigas Faval Melo

De 69 años de edad y con nacionalidad boliviana y uruguaya, es buscado por crímenes contra niños y delitos sexuales por un  Tribunal Especial de Cuiabá, en Brasil.

2 drogas

Gustavo Hernán Martínez Cruz 

Oriundo de San José de Pocitos, Martínez (38) tiene delitos relacionados con cocaína y está siendo requerido por el Tribunal Oral Federal de Salta, en Argentina.

3 fraude

Manfred Antonio  Reyes Villa B.

El ex prefecto del departamento de Cochabamba es buscado por el delito de fraude. El jurista Richard Veizaga realizó el respectivo pedido de búsqueda  internacional.

4 secuestro

Carlos Luis Mejía Torrico

El cochabambino, de 25 años de edad, es buscado en la República Argentina por haber cometido delitos contra los niños, secuestro y delitos sexuales, según la Interpol en Francia.

5 Plagio

Alicia Terrazas Balderrama

El Juzgado de lo Criminal de Instrucción N° 26 de Buenos Aires, Argentina, busca a Alicia Terrazas (52) por el secuestro de la niña Renée Maité Ragone Terrazas el 2003.

6 trata

Donadoni Renato Amaru Sandóval

En Río Negro, Argentina, el orureño, de 35 años de edad, habría cometido contrabando, trata de personas e inmigración ilegal. La justicia de esa provincia lo requiere.C