La diputada María Cristina Viscarra junto a la Federación Departamental de la Tercera Edad brindaron una conferencia de prensa para desmentir el comunicado de prensa que difundió el Secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía Municipal, Dr. Raúl Hevia donde aseguró que la autoridad nacional está falseando la información a los “Jubilados” con algún interés político.
Al respecto el presidente de la Tercera Edad, Guillermo Noza afirmó que el secretario de Desarrollo Humano, Raúl Hevia, está desinformado y que tergiversa el problema real por el que esta atravesando la tercera edad y quiere confrontar a la población metiendo en el mismo costal a los jubilados y a la tercera edad, esta última amparada en la ley Nº 475.
Entretanto la diputada Viscarra aclaró que ella no va entrar en el juego sucio que ha iniciado el Sr. Raúl Hevia y que ella como autoridad sólo se dedicará a fiscalizar los centros de salud. “El señor Hevia quiere tapar su incapacidad en la administración y su aplazo como autoridad en la salud queriendo convertir el tema en politiquería, por ello no me remitiré a todas las declaraciones que realizó en contra de mi persona, yo solo quiero referirme al tema de salud porque no soy oportunista como él, ni busco tapar mis propias incapacidad con agresiones (…) Aquí el tema es uno solo y no tenemos que perder la atención del escenario de la salud, situación en los centros de salud de primer nivel y segundo nivel, que no hay medicamentos, que no hay médicos y especialistas suficientes, que no hay insumos básicos, que hay equipos de última generación sin funcionar, que no hay infraestructura para asumir la atención a la tercera edad conforme a la ley 475 en los centros de primer y segundo nivel… pero no lo digo yo, lo dice el mismo personal médico de los centros a los que hemos asistido la comisión interinstitucional de salud, no hay médicos ni especialista porque la Alcaldía sólo ofrece contratos eventuales y no otorga seguridad social y laboral a los profesionales de la salud, aquí el único perjudicado es el pueblo, la gente humilde que no tiene dinero para cubrir un seguro privado y que por ello acude a los hospitales municipales”, informó a los medios de prensa.
Además la vicepresidenta de la Brigada Cruceña indicó que el municipio ha adquirido equipos de última generación pero que no tienen espacio físico adecuado en los hospitales de segundo nivel, motivo por el cual están guardados en sus cajas o expuestos como trofeos de elefantes blancos. “Ojala en un futuro esta situación sea tipificada como negligencia administrativa, porque la plata de los cruceños no es del señor Hevia o del municipio y se debe invertir los recursos de manera responsable y no en elefantes blancos (…) Hemos constatado que la nueva infraestructura del hospital de segundo nivel ‘El Bajío’ tiene una fachada impecable, pero por dentro el cielo falso está cayéndose, hay fugas de aguas de los aires acondicionado, los médicos no tienen cajas o kits para cirugías, ni partos y todo esto que corresponde a un centro de segundo nivel debe ser destinado al tercer nivel”, expresó.
Viscarra aclaró que la difusión de falencias en el sector salud no es del agrado de la Alcaldía pero que el objetivo de éstas es mejorar la salud para el pueblo que vive en Santa Cruz. “Quiero aclarar que soy una autoridad electa democráticamente para legislar, fiscalizar, entre otros, a los Gobiernos intermedios… no se puede tapar el sol con un solo dedo o con calumnias, politizando la salud que nos compete a todos”, indicó Viscarra.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, la legisladora Viscarra informó a la autoridad responsable de la salud en el Gobierno Municipal que no está siendo asesorado adecuadamente y que está confundiendo a los jubilados que cuentan con seguro de salud privado en las diferentes cajas con los Adultos Mayores (ex SSPAM). “La comisión de salud interinstitucional que encabecé fue para fiscalizar el estado de los centros de salud de primer y segundo nivel amparados en la ley 475 (…) La Caja Nacional de Salud, la Caja Petrolera de Salud es solo para “jubilados o afiliados”, indicó.
En la oportunidad la parlamentaria Viscarra convocó públicamente a las autoridades de salud para realizar una audiencia pública para revisar las falencias en el sistema de salud público y buscar una solución a fin de mejorar la salud para los cruceños”, señaló.