La primera autoridad chilena hizo estas declaraciones en Ginebra,Suiza, a casi seis meses de que el presidente Evo Morales presentara una queja por los abusos del que eran objeto transportistas bolivianos en tránsito hacia los puertos del océano Pacífico. Ante ello, el Estado chileno presentó una queja a nivel diplomático ante la ONU.
La Paz, 29 de marzo (ANF).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, solicitó este miércoles al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas no dejarse utilizar ni permitir el mal uso de los mecanismos creados por el sistema internacional para la resolución de diferencias entre Estados.
La primera autoridad chilena hizo estas declaraciones en Ginebra, Suiza, sede de esé organismo, a casi seis meses de que el presidente Evo Morales presentara una queja por los abusos contra transportistas bolivianos en tránsito hacia los puertos del océano Pacífico. En respuesta, el Estado chileno presentó una queja diplomática ante la ONU.
«Me parece importante preservar la esencia de este Consejo e impedir que sea instrumentalizado para propósitos subalternos de algún Estado (…) Un elemento fundamental es el principio de adhesión al Derecho Internacional, lo que incluye el respeto a los tratados y el no hacer mal uso de los mecanismos o instituciones que se hayan diseñado para resolver las diferencias», manifestó Bachelet en su intervención.
La jefa de Estado aseguró que Chile “es un país abierto al mundo y un decidido promotor de los derechos de las personas, y promoviendo estos principios postulamos a reintegrar este Consejo en el periodo 2018—2020. Pido a todos los países presentes, miembros y observadores, nos otorguen su voto de confianza».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante su intervención en 2016, Morales también hizo mención a que el Estado chileno incumple el Tratado de Paz y Amistad de 1904, mismo que reconoce la perpetuidad del más amplio y libre derecho de tránsito comercial por su territorio en puertos del Pacífico.
“Este derecho no se cumple ni respeta. Peor aún, el gobierno chileno ha negado (ese derecho) al pueblo boliviano sistemática y premeditadamente”, denunció Morales.
/AGL/ ZAB/
Fuente: noticiasfides.com