Según el reporte policial, el lunes, el conductor del camión que transportaba las tarjetas de Entel, se dio cuenta de que la carpa estaba cortada y habían desaparecido 18 cajas de tarjetas prepago de Bs 30, cuyo valor asciende a Bs 5,4 millones
Tras conocer el robo de 180.000 tarjetas prepagos de Bs 30, Entel optó por sacar del sistema las mismas a tiempo de alertar que carecen de valor comercial, por lo que no deben ser adquiridas por la población.
La telefónica estatal indicó que los 18 lotes de las tarjetas sustraídas están conformadas por 10.000 unidades y que todas son del corte H-3D.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En un comunicado Entel remarcó que “las tarjetas que corresponden a estos lotes carecen de valor , por lo tanto no se encuentran habilitadas en el sistema prepago, razón por lo cual no son válidas para su comercialización por parte de distribuidores, ni para la compra y uso por parte de los usuarios”.
Dos aprehendidos por el roboSe trata de los sospechosos Alexander Vargas y Leydy Nela Vargas, quienes habrían sido sorprendidos quemando un lote de las tarjetas prepago que fueron reportadas como robadas a Entel. El operativo se realizó alrededor de las 23:00 en cercanías de la población de Manco Kápac (Entre Ríos), según la información dada a conocer por el comandante de la policía regional del Trópico de Cochabamba, Ivan Tapia.“Un hombre y una mujer fueron arrestados, mientras la policía busca a otros tres implicados en este hecho que se dieron a la fuga.Los aprehendidos fueron trasladados a la ciudad de Cochabamba para ser cautelados y puestos a disposición judicial.“Paracaidistas”De acuerdo con el reporte policial, el lunes, el conductor del camión donde transportaba las tarjetas de Entel, se dio cuenta al llegar a la localidad de Río Blanco , que la carpa del vehículo que manejaba estaba cortada y estaban desaparecidas, al menos 18 cajas de tarjeta prepago de Bs 30, cuyo valor asciende a Bs 5,4 millones.Este grupo de asaltantes denominados “paracaidistas” se subió al vehículo en movimiento para cortar, bajar del vehículo y sustraer el lote de tarjetas para luego darse a la fuga.El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Chimoré, Walter Ayala, señaló que se trata de un robo agravado que ocurrió en el trayecto La Paz -Santa Cruz.Ayala recomendó a la gente que tenga cuidado para no comprar estas tarjetas y evitarse de ser estafados. Pidió también identificar a las personas que quieran venderlas.Robos anterioresMás de una vez, Entel se vio involucrada en el robo de sus tarjetas de teléfono.En agosto inició un proceso administrativo y penal en contra de un dirigente del sindicato por la desaparición y clonación de tarjetas que generó una pérdida económica de Bs 199,49 millones, según la entidad. Ya desde 2008, Entel condenó la acción de grupos violentos que atacaron sus oficinas centrales de atención al cliente, con pérdidas estimadas que en ese entonces, superaron los Bs 20 millones entre los equipos sustraídos y tarjetas robadas. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que Entel ha sufrido unos cuatro robos millonarios de tarjetas, anteriormente.
Jorge Mendoza, experto en seguridad para productos que se trasladan por carretera, llama la atención que ante los reiterados robos Entel no mejore los sistemas de control y no contrate vehículos mejor protegidos, pues una carpa no es garantía.
La telefónica estatal da detalles
1.- Desde ENTEL indicaron que las 180.000 tarjetas prepagos de Bs 30 pertenecen a 18 lotes, cada lote está conformado por 10.000 tarjetas, salvo el último que tiene 9.990.
2.- Los 18 lotes tienen la siguiente numeración: 147349, 147352, 147353, 147354, 147357,147358, 147359, 147368, 147369, 147372, 147373, 147376.
3.- 147377, 147378, 147379, 147381, 147382, y 147385, la serie inicial es la 10001 y 10011 y la serie final 20000, todas las tarjetas robadas son del corte H-3D.
4.- La telefónica estatal remarca que las tarjetas de estos lotes carecen de valor y que no están habilitadas en el sistema prepago, por lo cual no son válidas para su venta.
Fuente: eldeber.com.bo