Con la sutileza de un elefante en una cristalería, Diego Ayo se encargó de confirmar en una entrevista con Página Siete que los problemas en la vocería nacional de Comunidad Ciudadana continuarán y probablemente se profundizarán.Es lo que puede esperarse después de que lanzara una serie de afirmaciones controversiales, que van desde el financiamiento millonario de la campaña de CC hasta las críticas a Samuel Doria Medina, pasando por una frase sobre Santa Cruz en la que resuena cierto eco de aquel lamentable dicho de Carlos Mesa sobre el “chip provinciano” de los cruceños.Según Ayo, los fondos de campaña de CC se acercan a los 10 millones de dólares, recaudados a través de “ferias, quermeses, personas particulares que han dado plata y que vienen dando”. Una aseveración que ya ha generado memes (ver abajo) sobre la cantidad de platos que sería necesario vender en las quermeses para lograr el monto señalado, pero que también podría provocarle problemas al partido mesista ante el TSE y la Unidad de Investigación Financiera. Igualmente problemáticos pueden resultar sus cuestionamientos a Samuel Doria Medina, a quien acusa de haber adoptado una “actitud infantil” sobre su candidatura y de “mezquindad” en el financiamiento de consultorías en la Fundación Pazos Kanki, señalando que su alejamiento de esa institución se debió a que el jefe de UN se negó a pagarle 68.000 dólares por ese concepto. En otro tramo de la entrevista, el vocero de Comunidad Ciudadana dijo que ha habido “mucho de desidia y mucho de improvisación” en la campaña de su partido político, y afirmó que Carlos Mesa “entiende Santa Cruz porque no mira simplemente su ombligo desde Santa Cruz, sino desde Bolivia y viendo al mundo”, frase que ha gatillado una serie de protestas de internautas cruceños. Leer la entrevista completa aquí.