SITUACIÓN. Desde la gerencia de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, informaron que en enero el departamento registraba una tasa de letalidad al 2%, y que en el mes de febrero y solo 9 días la letalidad se duplicó al 4%.
Fuente: El Mundo
Yesenia Flores C.
El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, Carlos Hurtado, informó que el departamento en enero tenía una tasa de letalidad del 2%, y en febrero se duplicó en 4%.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Explicó que la trascendencia de una pandemia se mide por tres fenómenos, la incidencia de casos, la saturación de las camas y las personas fallecidas.
“Nosotros en Santa Cruz estamos viviendo los tres fenómenos en el mismo momento, hubieron más de 1.000 casos, no hay camas y se están muriendo entre 20 a 30 personas por día,”, enfatizó Hurtado.
Por su lado, el director del Sedes, Marcelo Ríos, ayer en el reporte diario informó que en nueve días de febrero se registró 184 decesos por covid-19. Así mismo, dijo que la letalidad está elevada y que en enero hubo 340 fallecidos por el virus.
En 31 días de enero se reportó 22.521 contagios positivos por covid-19, y en nueve días de febrero se identificó 4.675 nuevos casos positivos por el virus.
En el reporte diario del Sedes, ayer Santa Cruz registró 685 nuevos casos positivos por coronavirus, con un acumulado hasta la fecha de 80.484 casos. Mientras que los fallecidos llegan a más de 5.000 desde el inicio de la pandemia.
Una de las cifras alentadora son las de los recuperados que fue de 920 ayer, superando a los casos positivos por covid-19, haciendo un total de 65.814 que lograron vencer la batalla contra el virus.
El proceso de vacunación concluyó en Santa Cruz, son 2.200 dosis aplicadas a profesionales y trabajadores de salud que trabaja en la primera línea contra el covid-19; sin embargo, aún faltan muchas dosis.
“Son más de 5.000 las personas que trabajan directamente con el Covid-19, pedimos a las autoridades que se hagan las gestiones para que se provean más dosis al personal”, manifestó Ríos.