Políticos se despiden de Juan Carlos Durán y destacan su trayectoria política y dirigencial


El cuerpo de Juan Carlos Durán es velado en el salón Las Misiones de Santa Cruz.



Fuente: eldeber.com.bo

Juan Carlos Durán, reconocido político, abogado y dirigente deportivo, perdió la batalla contra el cáncer el jueves a sus 73 años de edad y desde entonces distintas figuras de la política boliviana empezaron a expresar sus condolencias, principalmente, por redes sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó que “se fue un gran amigo, destacado cruceño y excelente profesional”.

“Juan Carlos Durán Saucedo nos deja un inmenso legado que labró arduamente, con una meritoria trayectoria política y dirigencial, siendo mentor de muchas generaciones”, señaló Camacho.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga también destacó la trayectoria de Durán, quien fue parlamentario, ministro y candidato presidencial “de fuste” por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Por tanto, fue un “respetado rival, MNRista de cepa, boliviano comprometido y uno de los políticos más relevantes desde el retorno de la democracia. Mi plena solidaridad a sus seres queridos”, dijo.

El empresario y político Samuel Doria Medina recordó que Durán fue un “líder cruceño, presidente del Senado, candidato presidencial, dirigente deportivo y empresario”.

Es decir, fue “una figura política clave de las dos últimas décadas del Siglo XX. Mi solidaridad con su familia”, afirmó.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, señaló que Durán dejó huellas en la política y recordó que hace 38 años acompañó a Víctor Paz Estenssoro “para frenar la hiperinflación, disminuir el déficit fiscal y sentar las bases del desarrollo económico y social del país”. 

“Fuiste destacado parlamentario y dirigente del fútbol”, remarcó.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, indicó que Durán fue “una gran persona que dedicó su vida a servir a nuestro país en diferentes facetas”.

Además, fue “entrañable amigo, compañero de ideales y hombre ligado al deporte nacional. Que Dios lo tenga en su gloria”, subrayó.

El exministro Carlos Sánchez Berzaín destacó que Durán fue un gran luchador por la democracia, leal y notable defensor de la “revolución nacional boliviana” y de la “nación boliviana”.

“En su último viaje estuvimos en casa y hace poco hablamos de la ‘patria cautiva’”, aseguró.

El cuerpo de Juan Carlos Durán es velado desde la pasada jornada en el salón Las Misiones, ubicado en el segundo anillo y avenida Canal Cotoca de la ciudad de Santa Cruz.