Montero pide informe de financiamientos, impuestos y utilidades de 67 empresas públicas

El senador de Creemos, Henry Montero, pidió informes escritos a 67 empresas públicas y sus filiales que fueron implementadas en los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce para que la ciudadanía conozca sobre el financiamiento y las utilidades que generan las mismas.

Fuente: Prensa Creemos



“La ciudadanía quiere conocer de cuánto es el financiamiento total que recibieron cada una de las empresas públicas creadas por los gobiernos del MAS, pero fundamentalmente para saber si son rentables y cuánto de utilidades anualmente reportan a las arcas del Estado o solamente son agencias de empleos a pérdida para los militantes del oficialismo”, afirmó.

De acuerdo, con los documentos cursados a la presidencia de la Cámara de Senadores, fueron enviados siete peticiones de informes escritos (PIE) a los ministerios de Desarrollo Productivo, Defensa, Hidrocarburos, Defensa, Obras Públicas, Economía y Presidencia, según el rubro y empresas que administran.

¿Cuánto fue aporte total de capital y los financiamientos del TGN? ¿Cuánto suma el presupuesto anual para el personal, los costes administrativos y otros gastos de funcionamiento? ¿A cuánto asciende el pago anual por concepto de impuestos al Estado boliviano? ¿A cuánto alcanza las utilidades obtenidas anualmente, desde su creación y hasta la fecha, y si las mismas cubrieron las inversiones? de las empresas públicas, son algunas de las preguntas planteadas por el legislador.

Asimismo, el parlamentario recapituló que en tres oportunidades pidió información al Presidente interino del Servicio de Impuestos Internos sobre cuánto pagan de impuestos cada empresa pública, sin embargo, éste le negó la información arguyendo que acredite un funcionario para que vaya al SIN a revisar la información.

Vea el documento:

PIE Ministerio Desarrollo Productivo