Senador Ajpi dice que retiró el proyecto de Ley 145; ve que movilizaciones gremialistas son políticas

Esta semana se radicalizaron las movilizaciones de gremialistas en contra del proyecto de Ley 145, debido a que, con esa norma, según dirigentes, se daba luz verde a la verificación de la legalidad de productos en depósitos y en ferias del país.

 

Ajpi dice que retiró el proyecto de Ley 145; ve que movilizaciones gremialistas son políticas



El senador Félix Ajpi (MAS): Foto: Brújula Digital

Fuente: Brújula Digital / La Paz

El senador Félix Ajpi (MAS) informó hoy que el viernes de la semana pasada retiró el proyecto de Ley 145, de lucha contra el contrabando, que es rechazado por los gremialistas. Por esto, aseguró que las marchas y bloqueos que impulsa ese sector tienen fines políticos.

“No voy a dar crédito a la oposición y a la derecha tradicional que creen que afecta cualquier elemento, no voy a atacar. Por lo tanto, está retirado (el proyecto de Ley 145), pero vamos a seguir trabajando una ley integral de lucha contra el contrabando y la corrupción y vamos a llevar a un referéndum y lo vamos a financiar con el dinero del contrabando”, afirmó Ajpi, quien dijo que esta mañana se había reunido con los “verdaderos gremialistas”.

Esta semana se radicalizaron las movilizaciones de gremialistas en contra del proyecto de Ley 145, debido a que, con esa norma, según dirigentes, se daba luz verde a la verificación de la legalidad de productos en depósitos y en ferias.

Ajpi, en declaraciones a radio Panamericana, negó que haya querido afectar los intereses de los gremialistas con esa propuesta normativa. Por el contrario, afirmó que estaba destinado a luchar en contra de los grandes contrabandistas que hay en el país.

No obstante, en días pasados los gremialistas protagonizaron marchas en diferentes ciudades capitales. Este jueves realizan un bloqueo de caminos en la tranca de Caihuasi, en la vía Oruro – Cochabamba, en rechazo al proyecto y también por la falta de dólares en el mercado y para exigir la abrogación del Decreto Supremo 4732, vigente desde hace dos años, que regula los contratos de venta y compra de inmuebles.

El senador del MAS invitó a los gremialistas a formar su partido político, con miras a las elecciones generales de 2025, para impulsar leyes a su favor.