Tarija: Alcaldía abre laboratorio con 11 máquinas de impresión 3D

El alcalde, Johnny Torres Terzo, destacó la inversión de medio millón de bolivianos aproximadamente para la implementación del Laboratorio Digital 3D, que está en el barrio Senac

Alcaldía abre laboratorio con 11 máquinas de impresión 3D

Los equipos del Laboratorio 3D

 



Fuente: https://elpais.bo

El Gobierno Municipal de  Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, inauguró un moderno Laboratorio Digital 3D, mismo que está ubicado en el segundo piso de la Biblioteca Municipal “Luz Aparicio de Fuentes” del barrio Senac.

La Alcaldía ha adoptado una estrategia innovadora al implementar espacios tecnológicos como el Laboratorio Digital 3D, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de su población. El 13 de mayo inician los cursos gratuitos que durarán alrededor de cuatro semanas.

“Este laboratorio proporciona herramientas avanzadas para el diseño, la simulación y la creación de prototipos en tres dimensiones, lo que permite a estudiantes, emprendedores y profesionales desarrollar proyectos con un enfoque más creativo y eficiente, además tiene una inversión de alrededor de medio millón de bolivianos”, dijo el alcalde, Johnny Torres Terzo, durante la inauguración de este espacio.

Asimismo, hizo conocer que la iniciativa fomenta el aprendizaje y la capacitación en tecnologías de vanguardia, preparando a la comunidad para enfrentar los desafíos del mundo moderno y contribuyendo al desarrollo integral de  Tarija.

“Es una inversión que ha realizado el Municipio en ciencia y en tecnología. Se tiene impresiones donde se pueden realizar diversos trabajos, pero en lo que más enfocados estamos es en la biomecánica y en poder apoyar en la elaboración de prótesis para personas que lo necesiten, estamos en el inicio y lo que se ve es que estamos bien encaminados”, añadió.

Mientras tanto, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, mencionó que con el primer laboratorio digital de 3 dimensiones se tiene tres enfoques, el sector de salud, urbanismo, y proyectos innovadores.

“El programa ‘Laboratorio Digital para el Sector Productivo Barrio Senac’ ha demostrado ser una iniciativa vital para el impulso del desarrollo económico y la promoción de la innovación en la ciudad de Tarija”, mencionó.

Por su parte, el responsable del Laboratorio Digital, Ciro Alejandro Zeballos Claure, explicó que la implementación de espacios tecnológicos, como el Laboratorio Digital 3D, ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida de la población. Se cuenta con 11 máquinas diseñadas para la impresión 3D, seis de tipo de filamento, cuatro de tipo de resina, dos de lavado y curado, y una de impresión 3D Cerrada.

“Se está utilizando la impresión 3D de Filamento, como la Impresión 3D de resina para poder mejorar la calidad de vida de las personas, como asimismo emprender nuevos rubros a través de estos tipos de tecnologías y adquiriendo el conocimiento para poder utilizarlas y el espacio para poder desarrollarlas”, finalizó.