Tuto acusa al Gobierno de “saqueo” de recursos y “desdolarización”

El expresidente Jorge Tuto Quiroga acusó de “saqueo” de recursos y “desdolarización” a los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce ante el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Tuto acusa al Gobierno de “saqueo” de recursos y “desdolarización”
ALP. Varios créditos esperan aprobación. ARCHIVO

 

Fuente: Correo del Sur



El expresidente Jorge Tuto Quiroga acusó de “saqueo” de recursos y “desdolarización” a los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), y desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC) señalaron que es mentira creer que los dólares llegarán si la Asamblea aprueba los créditos .

En una carta a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, Quiroga advirtió que Bolivia se encuentra en una deriva económica que podría llevar a un “descomunal descalabro” si no se toman medidas urgentes. Solicitó la publicación de los informes económicos del FMI o, en su defecto, su envío a la Asamblea Legislativa para que sean de conocimiento público.

Quiroga señaló que en 18 años de gobierno, el MAS despilfarró los recursos de gas sin reponer reservas, fracasó en la industrialización, estancó la minería, asfixió la producción agrícola, perdió mercados externos, incrementó el narcotráfico y mantuvo un déficit fiscal estructural durante una década.

Indicó que al disminuir la producción de gas, ingresaron menos dólares, se produjeron menos líquidos y se erogaron más divisas para importar combustibles. Además, acusó al MAS de desfalcar el Banco Central de Bolivia (BCB), agotando las Reservas Internacionales Netas (RIN), los fondos del Finpro y del Fondo de Hidrocarburos, y utilizando los dólares de los ahorristas en el FPA.

Por otro lado, el diputado opositor por Enrique Urquidi (CC) retrucó las acusaciones del Gobierno por bloquear los créditos en la Asamblea, afirmando que “es una mentira y una demagogia del presidente Luis Arce” de hacer creer a los bolivianos que los dólares llegarán al país en 48 horas si el Legislativo la cantidad de préstamos internacionales. “Es lamentable que el presidente Arce haya perdido el sentido de la realidad y no asuma ninguna responsabilidad, demostrando una falta de autocrítica”, señaló Urquidi. El diputado recordó que el Gobierno, ante la escasez de dólares, culpó sucesivamente a los empresarios, a la derecha y ahora a la Asamblea Legislativa. Erbol

Fuente: Correo del Sur