TSE cierra las judiciales 2024: por primera vez, el voto útil se impuso a los blancos y nulos


El tribunal destacó el 82% de participación ciudadana y el trabajo de difusión de méritos de los candidatos.

eju.tv / Video: TSE



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó a mediodía de este viernes los resultados de las Elecciones Judiciales 2024, un proceso en el que por primera vez el voto útil se impuso a los blancos y nulos, que marcaron las dos anteriores votaciones de este tipo.

«Resaltar que el resultado de la votación nos muestra un cuadro completamente diferente a lo que se produjo en la elección anterior, cuando el voto y blanco y nulo llegó en cifras redondas a un 65% y el voto útil a un 35%; en esta elección los votos válidos alcanzaron el 64,29%, y los votos blancos blancos y nulos escasamente llegan al 35%», detalló el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El titular del TSE comentó que este cambio en el voto de los electores muestra el resultado positivo al trabajo de difusión de méritos de los candidatos, además de la alta participación ciudadana en el proceso.

«La asistencia, la participación de la ciudadanía ha llegado a un porcentaje bastante alto, de 82% del total de ciudadanos habilitados y, más importante todavía, esto significa de alguna manera que el trabajo de difusión de méritos que se realizó por el TSE fue efectivo, la información llegó a la población, por eso los ciudadanos realizaron un voto útil, un voto positivo», indicó Hassenteufel.

Plazos y credenciales

«Los nueve tribunales departamentales han concluido el proceso de cómputo, en general todos los tribunales lo hicieron dentro el plazo que habíamos anunciado como posible, hasta el día lunes, martes o, en algunas caso el miércoles; dos tribunales han terminado el día jueves, estos son los tribunales de Santa Cruz y La Paz que, por el número de población, asientos electorales y actas, ocuparon un poco más de tiempo», apuntó el titular del TSE.

A la luz de los resultados, el TSE confirmó la lista de los 19 magistrados titulares y 19 suplentes que resultaron elegidos tras las elecciones judiciales parciales realizadas el pasado domingo en el país.

Hassenteufel destacó que en el proceso no hubo mesas anuladas, «por lo que no hay que proceder a la repetición de ninguna mesa a nivel nacional», de manera que las 33.019 mesas fueron debidamente computadas.

La entrega de credenciales a los nuevos funcionarios del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura se llevará a cabo el 30 de diciembre a partir de las 10 de la mañana, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB).

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, este viernes en conferencia de prensa. / Foto: Captura de video


×