El dirigente cocalero propone que el beneficio llegue a las madres que tienen hijos menores de 18 años.
El exjefe del MAS, Evo Morales, planteó este martes usar los 40 millones de bolivianos del fondo de propaganda electoral para crear un bono para las viudas con hijos menores de 18 años.
«Propongo que los Bs 40 millones que el Estado desembolsa para la propaganda electoral de los partidos políticos sea destinado a un bono extraordinario que beneficie a las viudas que quedaron con hijos menores de 18 años en todo el país. En estos tiempos en que el pueblo sufre una terrible crisis económica, es una ofensa regalar recursos económicos públicos a los partidos políticos», publicó Morales en su cuenta de la red social X.
Propongo que los Bs. 40 millones que el Estado desembolsa para la propaganda electoral de los partidos políticos, sea destinado a un bono extraordinario que beneficie a las viudas que quedaron con hijos menores de 18 años en todo el país.
En estos tiempos en que el pueblo sufre… pic.twitter.com/6p29DypH7R=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 18, 2025
A través del fondo de fortalecimiento público, se prevé que los partidos políticos habilitados para las elecciones generales se repartan un monto global de 40 millones de bolivianos para hacer campaña electoral. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) logró que los frentes participantes no cobren ese dinero para destinarlo al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Morales sostuvo que es «consecuente para proponer que se elimine el financiamiento estatal a la propaganda electoral de los partidos» y detalló que en 2002 y 2005 devolvió «miles de dólares» desembolsados por el Estado para su campaña electoral.
La propuesta de Morales surge varias horas después del acuerdo al que llegaron el TSE y los partidos políticos en el Tercer Encuentro Multipartidario del lunes 17 de febrero, cuando suscribieron una declaración de 15 acuerdos, entre los cuales, el punto 10, establece que «las organizaciones políticas autorizan al TSE utilizar los recursos del fortalecimiento público para que sean destinados al TREP».