La defensa evista anunció que apelará la resolución y que pedirá que el caso sea esclarecido.
eju.tv / Video: RKC
La Fiscalía Departamental de Cochabamba rechazó la denuncia por el supuesto intento de asesinato contra el exjefe del MAS, Evo Morales.
«Hemos sido notificados con la resolución de rechazo de la Fiscalía, de fecha 12 de febrero, con eso se ha confirmado y se ha consolidado, lamentablemente existe una situación absoluta de desprotección en contra del expresidente Evo Morales y de su equipo que estaba acompañándolo el 27 de octubre y que fueron víctimas de una tentativa de asesinato», declaró a la prensa el abogado evista Nelson Cox.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El domingo 27 de octubre del año pasado, Morales usó sus redes sociales y la radio de los cocaleros para denunciar que había sido víctima de un intento de asesinado en el trópico de Cochabamba.
Ese día circularon imágenes que fueron presentadas como pruebas, en las que se ve a Morales a bordo de un motorizado que supuestamente fue blanco de al menos 14 disparos. Los evistas aseguraron que el Gobierno intentó matarlo y que para ello desplegaron fuerzas especiales del Estado.
«La Fiscalía ha confirmado con este rechazo a la denuncia que lamentablemente en Bolivia el Gobierno está cometiendo violaciones sistemática de derechos humanos y tiene la permisibilidad suficiente para que exista terrorismo de Estado», sostuvo Cox.
El exdefensor del Pueblo de Cochabamba indicó que cursaron requerimientos a las instituciones correspondientes para esclarecer el supuesto atentado, pero que nadie aportó a las investigaciones. Asimismo, anunció que apelarán la notificación de rechazo.
«Como abogados del expresidente vamos a interponer inmediatamente la objeción de este rechazo, no obstante, nos demuestra que hay una determinación de continuar con una planificación oscura en contra de la vida del expresidente, que quiere no sólo acabar con la aprehensión, sino, en este caso, también con la desprotección en cuanto al deber de cuidado que tiene que dar el Estado boliviano», señaló.