Gary Añez: «No entregué nada (a Tuto), fue una metáfora»


El político cruceño, José Gary Áñez, afirma que su frase fue “sacada del escenario” y cree que no hizo daño a nadie.

Yolanda Mamani Cayo

 

Gary Añez, político y excandidato a la Alcaldía de Santa Cruz
Gary Añez, político y excandidato a la Alcaldía de Santa Cruz

 



Fuente: El Deber

El político cruceño y excandidato a la Alcaldía por Comunidad Autonómica (CA), José Gary Añez, salió a explicar la polémica frase con la que cerró su discurso de presentación al precandidato opositor Jorge Tuto Quiroga, y aseguró que no entregó nada, que la frase suya fue una metáfora y considera que no ofendió a nadie.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Yo no entregué nada, es una metáfora dentro de una alocución (…) es una metáfora que mal intencionada puede generar daño, pero yo no siento (que hice) daño a la gente”, argumentó Áñez en entrevista con el programa Qué semana de EL DEBER Radio.

La noche del 28 de enero, en una concentración política realizada en Sonilum Arena de la capital cruceña, donde se proclamó a Tuto Quiroga como candidato a la presidencia, Gary, quien presentó al expresidente, discurseó por más de 15 minutos destacando las bondades de Tuto y terminó diciendo: “Jorge, Tuto Quiroga, futuro presidente de los bolivianos”, dijo Añez y acto seguido, agregó: “¡Tuto: le entrego a mi pueblo!”.

Cuatro días después, el político admitió que el hecho generó una ola de reacciones adversas e interpretaciones mal intencionadas de sus detractores, pero con todo, el desenlace que provocó su frase, pasa a ser una anécdota. “A mí no me parece haber ofendido a nadie”, defendió.

“Yo no entregué nada (…) simplemente es una frase sacada del escenario, no del contexto, del escenario… la utilizó el aparato político y los detractores que yo tengo para decir que yo entregué a Santa Cruz, que vendí a Santa Cruz”, insistió Añez, quien también aseguró que la repercusión del hecho durará lo que dura un meme.

Pero más allá de la anécdota y de la reacción por reflejo de gran parte de los cruceños que se sintieron ofendidos y entregados a un político cochabambino en un escenario preelectoral, es que la reacción de sus detractores obedece, según el político cruceño, a que “lo que les ha asustado es que en apariencia (pensaban que) no había un liderazgo anclado en la gente”, pero con el precandidato opositor esa duda se disipa porque Tuto sienta presencia en el oriente.

Desde el empresario millonario boliviano que radica en Estados Unidos, Marcelo Claure, hasta el internauta anónimo que escode su identidad con perfiles falsos, se sintieron aludidos con la frase de Añez.

Claure, haciendo caso a una publicación de un perfil falso con su nombre y foto que dice que se reunió con Añez quien le habría puesto en venta a su pueblo y que él, Claure, habría quedado “profundamente impresionado por su visión de desarrollo y comercial”, aseguró que dicho post “es falso”, que “¡jamás publicaría algo así” y que “ningún pueblo ni país está en venta”.

También se sintieron aludidos, líderes políticos cruceños como el rector y precandidato de Cambio 25, Vicente Cuéllar: “Yo no tengo dueño, ni Santa Cruz tampoco”; o el político Agustín Zambrana que dijo que Añez “se excedió” y que” debe enmendar su error”.

Fuente: El Deber


×