Las 10 COSAS más relevantes de la media jornada que le recomendamos leer.
El Bloque de Unidad se resquebrajó por una pugna interna. Foto: La Razón
Boris Bueno Camacho / La Paz
Camacho dice que es la unidad exigida por la gente la que debe ser priorizada; Arias advierte a precandidatos opositores que se sienten ‘superhéroes’, pero divididos terminarán ‘sopapeados’ por el MAS; y, Jhonny Fernández se mofa de la división del “bloque de unidad”: “Han fracasado y ahora se las están buscando”. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Camacho dice que es la unidad exigida por la gente la que debe ser priorizada
El jefe nacional de la agrupación política Creemos, Luis Fernando Camacho, considera que se debe escuchar a la gente para poder entender el concepto de unidad que busca la mayoría del pueblo boliviano, ya cansada de los abusos que cometen quienes detentan el poder, así como de la crisis que agobia a todos los sectores del país por culpa del modelo económico del Movimiento al Socialismo (MAS), que solamente provocó la pérdida dramática del poder adquisitivo en el país y el incremento de todos los productos que necesitan las familias bolivianas. El gobernador cruceño afirma que la tarea es encontrar una solución entre todos, porque la afectación económica tocó los bolsillos de todos los habitantes del país, además, que el horizonte de unidad no pertenece a un grupo político o a un sector de la sociedad, porque es una reivindicación generalizada, del campo y de la ciudad.
Arias advierte a precandidatos opositores que se sienten ‘superhéroes’, pero divididos terminarán ‘sopapeados’ por el MAS
El alcalde Iván Arias calificó de una “pena” la división de los opositores de cara a las elecciones de agosto y alertó que, de seguir así, terminarán siendo “sopapeados” una vez más por el Movimiento al Socialismo (MAS). Señaló que los precandidatos opositores se sienten “supermanes”, “superhéroes” y “salvadores”, que solos podrán enfrentar las elecciones, pero consideró que de esa manera terminarán en una nueva derrota. “Porque el MAS va a encontrar su punto de equilibrio y la oposición otra vez (estará) quejándose, lamentándose y acusando de fraude, cuando en realidad podían haber sentado una gran alianza”, dijo Arias. Señaló que, por ejemplo, se requieren a 50 mil personas para el control electoral en la jornada de votación, lo cual ningún candidato tiene la posibilidad de realizar solo. El burgomaestre espera que los opositores entren en razón y entiendan que el camino es la unidad y no la dispersión.
Exasesor de Milei no ve candidatos en Bolivia que “enamoren a la gente”
El exasesor de la campaña del presidente argentino Javier Milei, hizo un diagnóstico duro sobre las campañas que se viene realizando en el país con miras a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Dijo que los candidatos no se están preocupando en conocer las necesidades de la gente, que se está subestimando demasiado al electorado, que los postulantes no recorren las calles y que no ve un candidato que “esté enamorando a la gente”. Fernando Cerimedo, exasesor de la campaña de Milei, estuvo conversando en el Desayuno Informado sobre su visión de las estrategias que están utilizando los aspirantes al sillón presidencial del país y su experiencia en el uso de las herramientas digitales, como un arma en tiempos donde el trabajo de campaña territorial va tomado de la mano de la llegada a través de los equipos digitales. “El manual político en Bolivia está obsoleto”, aseguró Cerimedo.
https://eju.tv/2025/04/exasesor-de-milei-no-ve-candidatos-en-el-pais-que-enamoren-a-la-gente/
Dirigente cruceño ratifica que Andrónico Rodríguez será candidato así no le guste a Evo Morales
Darwin Choquerive, dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) que respalda la candidatura de Andrónico Rodríguez, aseguró que le guste o no a Evo Morales, el joven político se presentará como aspirante presidencial en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto venidero; por ello, reiteró que la campaña va a continuar y prevé que el titular de la Cámara Alta esté presente en una proclamación organizada para este miércoles 16 en el municipio de Caranavi, en el norte del departamento de La Paz. Choquerive fue un dirigente afín a Morales y uno de sus fieles defensores en Santa Cruz, denunció en reiteradas oportunidades el intento de bloquear su candidatura presidencial, ‘porque las encuestas lo colocan como favorito para 2025’; sin embargo, desde hace unas semanas, defiende de manera pública la probable postulación de Andrónico Rodríguez.
La Paz: Interculturales suspenden proclamación de Andrónico en Caranavi por amenazas de evistas
La Federación Departamental de Interculturales de La Paz decidió este martes suspender el acto de proclamación de la candidatura del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto de este año. La suspensión se da luego que el sector recibió amenazas presuntamente de los seguidores del expresidente Evo Morales. “El día mañana teníamos una proclamación importante con nuestro hermano presidente de la Cámara de Senadores, tenía que estar arribando para emitir un informe de gestión del trabajo que se ha ido haciendo durante este todo tiempo. Pero, lo estamos suspendiendo por amenazas que hemos tenido desde el trópico (de Cochabamba)”, sostuvo el dirigente departamental de los interculturales, Daniel Vega. Indicó que desde el chapare cochabambino llegaron mensajes “intimidatorios” contra Andrónico.
Jhonny Fernández se mofa de la división del “bloque de unidad”: “Han fracasado y ahora se las están buscando”
El alcalde de Santa Cruz y jefe de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernandez, se mofó del denominado “bloque de unidad” en un acto en Santa Cruz. Señaló que sólo emocionaron a parte del pueblo, pero se dividieron, fracasaron y ahora buscan apoyo cada uno por su lado. La facción opositora estuvo conformada por Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho, Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián, Tuto Quiroga y Carlos Mesa. Los dos últimos se apartaron de ese grupo de contrarios al Movimiento al Socialismo (MAS). “Todo lo que se hablaba hace tres, cuatro meses atrás (la división de un grupo de opositores) era lo que iba a pasar. No es culpa del pueblo, ellos se equivocaron, ellos le mintieron (…), los emocionaron hablando que son ellos los que mandan en la unidad (…), esto no es juntucha de políticos”, dijo Fernández. Añadió: “los que se creían ganadores ahora andan buscándosela, por un lado, por el otro”.
Asonada militar: Zúñiga descarta conocer al supuesto gabinete que iba a instalar
“Mi cliente ha quedado sorprendido cuando le transmití los antecedentes del documental (presentado por el Gobierno), porque no conoce a ninguna de las personas relacionadas con ese supuesto gabinete imaginario (creado) por parte de Luis Arce”, expresó Silvia Tapia, abogada del general Juan José Zúñiga, principal acusado de la asonada militar del 26 de junio de 2024. Tapia aseveró que su cliente “quedó sorprendido” al conocer la lista de nombres que conformarían un supuesto gabinete presidencial que se instalaría en un presunto nuevo gobierno. “Mi defendido nunca ha planeado un golpe de Estado; si nunca planeó un golpe, tampoco tenía un gabinete planeado”, sostuvo la abogada. Añadió que “escuchó sus nombres a través de redes, pero nunca ha tenido una relación, amistad o acercamiento con ninguna de las personas que ahora están involucradas en esta persecución política por parte del Gobierno”.
Gobierno: «No podemos abrir las exportaciones cuando el sector ganadero no ha cumplido los compromisos»
El Gobierno descartó este martes liberar las exportaciones de carne porque considera que los ganaderos y el sector industrial todavía no cumplen con los compromisos acordados para bajar el precio del producto en el mercado interno. «No podemos como Gobierno abrir las exportaciones cuando aún estamos en una época en la que el ganado está siendo afectado, cuando no tenemos una evaluación cabal de las afectaciones y donde los compromisos aún no se han cumplido por parte del sector ganadero e industrial», informó el ministro de Desarrollo Productivo, Yamil Flores. Pasados 70 días desde la imposición del veto a la exportación de carne, los ganaderos, productores de leche y otros del sector demandan que el Gobierno libere la salida de productos cárnicos. Sin embargo, el Gobierno sostiene que los precios no bajaron lo suficiente como para suspender el veto.
El ex presidente de Perú, Ollanta Humala, fue condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero
Un tribunal peruano condenó el martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y aplicó igual pena a su esposa Nadine Heredia por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011. Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas presidenciales por parte de la constructora brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013). Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que lo llevaron afuera de la sala de audiencias. Humala, un militar retirado de 62 años y su esposa estarán en la cárcel hasta el 28 de julio de 2039.