Cusicanqui: Urge blindar la institucionalidad electoral y proteger la información


Cusicanqui enfatizó la importancia de recuperar la rigurosidad periodística, especialmente en la era de las redes sociales, donde la presión por dar primicias puede comprometer la veracidad de la información.

Santa Cruz.- La periodista y editora en jefe de Bolivia Verifica, Patricia Cusicanqui, destacó la necesidad de fortalecer la institucionalidad de la Autoridad Electoral para garantizar la credibilidad del proceso y preservar la estabilidad del país ante las próximas elecciones.



“Coincidimos en que hay la necesidad de reforzar toda la institucionalidad de la autoridad electoral, precisamente para devolverle la credibilidad al proceso, que es lo que más se necesita en este momento”, señaló Cusicanqui en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

La especialista advirtió sobre los riesgos que enfrenta el futuro presidente del país en un contexto de inestabilidad social, pues “las amenazas sobre el futuro presidente son enormes. Si seguimos en la situación actual, probablemente el país será absolutamente ingobernable. Por eso es tan importante, desde los medios de comunicación, cuidar la información: lo que decimos puede encender la llama o, por el contrario, aplacar los ánimos de la ciudadanía”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cusicanqui enfatizó la importancia de recuperar la rigurosidad periodística, especialmente en la era de las redes sociales, donde la presión por dar primicias puede comprometer la veracidad de la información: “Ahora estamos desesperados por dar la primicia. Eso es bueno hasta cierto punto, porque también competimos con otros medios, pero a veces es mejor ser prudentes y salir bien, aunque un poco tarde, que salir mal y equivocados. Es preferible dar certezas a dar primicias”, aseguró.

Asimismo, explicó que las restricciones para la difusión de resultados electorales antes de tiempo que señalan que “nadie que no esté inscrito en el Tribunal Supremo Electoral para difusión de votos puede difundir los datos. Incluso yo, que he hecho mi solicitud y completado los formularios, debo esperar la aprobación de la ficha técnica y realizar correcciones si es necesario. Es un proceso riguroso, casi como presentar una tesis, que garantiza que la información se publique con responsabilidad y exactitud”.

La experta concluyó que la prudencia y la veracidad en la difusión de información serán claves para evitar desinformación, mantener la calma social y asegurar un proceso electoral confiable.