El senador Paz se medirá con el expresidente Quiroga el 19 de octubre: Inédita segunda vuelta definirá al próximo presidente de Bolivia


Ambos postulantes se inscribieron en el balotaje que se celebrará el domingo 19 de octubre, según el cronograma publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / Foto: eju.tv.
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / Foto: eju.tv.

Por: eju.tv / Video: TSE

Se trata de un resultado sorpresivo e histórico. Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, protagonizarán una inédita segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Bolivia, según los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre).



Al 95.41% del conteo de este sistema, Paz logra  el 32,14%, seguido de Quiroga, con 26,81%. Ninguna encuesta de intención de voto había pronosticado este inesperado resultado.

Más abajo están Samuel Doria Medina de Unidad (19,86%), Andrónico Rodríguez de Alianza Popular (8,22%), Manfred Reyes Villa de ASP-Súmate (6,62%), Eduardo del Castillo del MAS (3,16%), Jhonny Fernández de La Fuerza del Pueblo (1,62%) y Pavel Aracena de Liberta y Progreso ADN (1,45%).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Resultados preliminares el Sirepre. Foto: eju.tv
Resultados preliminares el Sirepre. Foto: eju.tv

A la fecha, Paz es senador por Comunidad Ciudadana (CC) y antes fue alcalde de la sureña Tarija; mientras que Quiroga ocupó la Presidencia desde el 6 de agosto de 2001, hasta la misma fecha de 2002.

Ambos postulantes se inscribieron en el balotaje que se celebrará el domingo 19 de octubre, según el cronograma publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Tras conocer los resultados preliminares, los dos frentes ya analizan la estrategia para encarar este segundo proceso electoral, aunque ya Paz ha recibido el respaldo público de Doria Medina, tercero en los comicios.

Conocidos los resultados, Quiroga felicitó a Paz Pereira y dijo que «esta primera vuelta no es el final, es el comienzo» y que quedan ocho semanas por delante para llegar a la silla presidencial.

Por su lado, Paz habló de reconciliación, aunque dijo que su eventual victoria es una lección puesto que «Bolivia no solo está pidiendo cambio de Gobierno, está pidiendo cambio en el sistema político», una demanda de las mayorías.

Sin embargo, la distribución de los escaños en el Legislativo se comienza a configurar y se proyecta el dominio del PDC y Libre.

Legislativo

Según los resultados del conteo rápido de Ipsos Ciesmori al 96%, en la nueva composición de la Cámara de Senadores, el PDC obtendría 13 senadores y Libre, 11.

Mientras que Unidad alcanzaría 6 senadores y APB-Súmate, 1 curul. En este caso, 5 escaños aún no están definidos.

Distribución de los escaños en el Senado. / Foto: Unitel.
Distribución de los escaños en el Senado. / Foto: Unitel.

Esta nueva configuración preliminar refleja la ausencia de frentes del bloque popular y la derrota del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Al 95% del conteo rápido de Captura Consulting para Cadena A, la proyección de distribución en la Cámara de Diputados también refleja un relativo dominio del PDC y Libre, que obtendrían el 25% y 20% de los escaños, respectivamente.

La distribución de los escaños en Diputados. / Foto: Cadena A
La distribución de los escaños en Diputados.
/ Foto: Cadena A

Estos son los resultados preliminares del TSE: