El líder sindical citó las luchas históricas del movimiento obrero y popular por la defensa de los recursos naturales, la industrialización y los derechos sociales, e instó a evitar la dispersión del voto para impedir el retorno de «políticas privatizadoras».
eju.tv / Video: COB
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, hizo un llamado este míercoles a la unidad del pueblo y de las organizaciones sociales frente a la coyuntura política y económica que atraviesa el país. Asimismo, aseguró que la organización “no puede estar al margen ni ser irresponsable” y que su obligación es “cuidar y velar por la estabilidad política y económica del país, y defender la estabilidad democrática”.
“Nuestra institución matriz no puede estar al margen ni ser irresponsable: nuestra obligación es cuidar y velar por la estabilidad política y económica del país, y defender la estabilidad democrática”, afirmó el dirigente, en referencia a las próximas elecciones del 17 de agosto, para las cuales la intención de votos es liderada por los candidatos de oposición y en la cola están los de izquierda, como Eduardo del Castillo o Andrónico Rodríguez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, Huarachi llamó a la unidad del pueblo y de las organizaciones sociales frente a las elecciones del 17 de agosto, y rechazó cualquier intento de privatización de empresas públicas estratégicas. Según él, solo así se podrá continuar con el proceso de industrialización y evitar el retorno de «políticas neoliberales».
El líder sindical citó las luchas históricas del movimiento obrero y popular por la defensa de los recursos naturales, la industrialización y los derechos sociales, e instó a evitar la dispersión del voto para impedir el retorno de «políticas privatizadoras», en referencia a candidatos de oposición, quienes lideran la intención de votos a su favor.
“Es momento de unificarnos y de votar con conciencia para continuar con nuestro proceso de industrialización y no entregar nuestros recursos a la derecha, que ya ha manifestado su intención de privatizar empresas estratégicas”, enfatizó.