El gobernador del departamento de La Paz, Santos Quispe, cuestionó que el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi amenace, con tal de cuidar sus intereses personales, con no respetar a un nuevo gobierno diferente a la izquierda.
Fuente: ANF
“Toda persona busca sus intereses (…). Así siempre va a estar, desesperado, porque sus aliados (políticos) de la izquierda se van a ir del Gobierno. ¿A quién va a apoyar? No creo que se apoye en la derecha, esa es la preocupación (que tiene Huarachi). Por eso no va a dejar que cualquier candidato de la derecha entre al Gobierno, no va a dejar (gobernar)”, advirtió Quispe.
A puertas de las elecciones generales en Bolivia, el comité ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), a la cabeza de Huarachi, se declaró en estado de emergencia y amenazó que no respetará a un gobierno de la derecha.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No podemos permitir que politiqueros pretendan nuevamente saquear nuestras riquezas naturales”, puntualizó el dirigente de la COB.
Huarachi hasta el momento no llamó a un congreso para oficializar el cambio de la máxima dirigencia de la institución obrera. La última vez que se refirió al tema señaló que la Comisión Política de la COB trabaja en los preparativos, pero pasaron varios meses y no hay avances.
Los políticos de oposición y dirigentes obreros cuestionaron el prebendalismo de Huarachi; primero pactó lealtades con Evo Morales, después a Jeanine Áñez y, por último, con el gobierno de Luis Arce.
El exsecretario ejecutivo de la COB, Jaime Solares, reveló que Huarachi gana cada mes Bs 33.000. En su criterio, con ese tipo de ingresos, el dirigente no sufre la crisis económica y puede pagar hasta Bs 10 por la unidad de pan.
El gobernador de La Paz recomendó a los afiliados de la Central Obrera Boliviana no dejarse llevar por los criterios de un dirigente “prorrogado” que tiene temor a perder sus altos ingresos. Instó a elegir de una vez a una nueva dirigencia.
“Seguramente se va a movilizar, hablará con Evo Morales y hará un conflicto en nuestro país. Vamos a vivir nuevamente en conflicto. Recomendar a los sindicatos no caer en sus palabras, porque ha cesado sus límites”, puntualizó Quispe.
/DPC/FPF//