No se detectaron quemas en las comunidades cercanas. El fuego se concentró en la Meseta de Caparuch. Hasta la fecha, Bolivia reporta 592 focos de calor, de los cuales 348 están en Santa Cruz
Fuente: eldeber.com.bo
Un incendio forestal de gran magnitud afecta desde el 9 de agosto al Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en Santa Cruz, y fue calificado por el Gobierno como un “acto criminal”. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que las investigaciones descartan quemas en comunidades cercanas, lo que confirma un origen intencional del fuego.
El presidente Luis Arce expresó en redes sociales que el fuego se concentra en la zona de la Meseta de Caparuch y reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de las áreas naturales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La emergencia se produce en medio de un panorama preocupante: en Bolivia se registraron 592 focos de calor, de los cuales 348 están activos en Santa Cruz, el departamento más afectado. En 2024, el fuego en Bolivia arrasó históricamente con más de 12,6 millones de hectáreas afectadas.
Desde las primeras horas de este domingo 10 de agosto, efectivos militares, guardaparques y bomberos trabajan de forma conjunta para sofocar el incendio en esta área protegida de alto valor ecológico y patrimonial.
Según el ministro Novillo, se movilizó un equipo compuesto por 64 bomberos forestales, 8 instructores, 10 guardaparques del Sernap y 5 comunarios, y se acondicionó un aeropuerto para facilitar el arribo de helicópteros que participan en las labores de extinción aérea.
La base de operaciones se encuentra en la comunidad Florida, en San Ignacio de Velasco, desde donde se coordinan las tareas terrestres y aéreas.
“Hoy (9 de agosto) ante el reporte de un fuego activo al interior del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en la zona de la Meseta de Caparuch, área protegida de alto valor ecológico y patrimonial, desplegamos de inmediato 64 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas”, escribió el presidente Arce en redes sociales.
El Parque Nacional Noel Kempff Mercado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los ecosistemas más biodiversos del país y sufre un severo impacto por las llamas, cuyo control continúa en desarrollo.