María Corina Machado pide a los bolivianos cuidar sus votos con “emoción” y “disciplina”


“Cuiden sus votos con emoción, disciplina e inteligencia. Acudan al conteo de votos a partir de las 5 y registren la verdad que está en las actas”, indicó la exdiputada en una publicación en X.

$output.data
[Foto: AFP] / Maria Corina Machado, líder opositora venezolana
Fuente: Unitel  

 



 

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado pidió este domingo a los bolivianos cuidar sus votos, en las elecciones generales que se celebran hoy, con “emoción, disciplina e inteligencia”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Cuiden sus votos con emoción, disciplina e inteligencia. Acudan al conteo de votos a partir de las 5 (de la tarde, 21.00 GMT) y registren la verdad que está en las actas”, indicó la exdiputada en una publicación en X.

Machado envió a todos los bolivianos su “fuerza y cariño” destacando la jornada como “un día histórico” para el país suramericano.”Desde Venezuela los acompañamos; la suya es también nuestra causa, y nuestro destino es el mismo: libertad, paz y prosperidad”, añadió.

Previamente, el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia señaló que las elecciones generales de Bolivia son decisivas para su futuro y para la democracia de la región.

“América Latina entera está atenta a lo que suceda, porque cada elección libre fortalece la paz y la integración entre nuestras naciones”, indicó el exembajador en su cuenta de X.

Más de 7,5 millones de personas están llamadas a las urnas en territorio boliviano para elegir al presidente, vicepresidente, y a los parlamentarios del Legislativo y otros 369.308 ciudadanos votarán en el exterior, aunque ellos solamente elegirán al binomio gobernante y no están obligados a sufragar.

El voto en el país suramericano es obligatorio y tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas y bancarias en los 90 días posteriores a los comicios.

Para estos comicios, están desplegadas 14 misiones internacionales de observación electoral, las más numerosas las de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de otras cinco delegaciones nacionales para vigilar el proceso.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe lograr más del 50 % de los votos, o un mínimo del 40% con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente, según la ley del Régimen Electoral. EFE