Con la amenaza de un presunto fraude está circulando una cadena en Telegram y WhatsApp en la cual se alerta que el equipo del candidato presidencial Samuel Doria Medina está montando un sistema paralelo de conteo de votos al que tiene el Tribunal Supremo Electoral (TSE); sin embargo, el contenido es engañoso. No se trata de un sistema paralelo de conteo de votos, sino del centro de monitoreo de la alianza Unidad.
El anuncio convoca a la ciudadanía a cuidar el voto y a denunciar un presunto “fraude” que está a punto de montarse con un sistema tecnológico que se filtre al sistema del TSE, donde se alude como responsable al empresario Marcelo Claure Bedoya, uno de los aliados del candidato Doria Medina.
“¡Urgente! En ese momento, asambleístas nacionales patriotas se encuentran en el edificio donde se habría montado un sistema paralelo al TSE para realizar fraude electoral a favor del candidato Doria Medina y exigen presencia fiscal y policial. Se pide a todos los compañeros y compañeras que por favor vengan a apoyar a nuestros asambleístas”, dice el mensaje difundido en cadena.
El mensaje lleva la alerta de WhatsApp de haber sido “reenviado muchas veces”.
TSE desmiente sistema paralelo
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió la existencia de un sistema paralelo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Es una información falsa sobre el montaje de un sistema de resultados preliminares paralelo al del Tribunal Supremo Electoral, que favorecería al candidato Samuel Doria Medina”, alertó este 16 de agosto el TSE desde sus cuentas oficiales.
En realidad, el TSE pondrá en marcha este domingo 17 el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Este sistema permitirá difundir los resultados preliminares de la elección esta misma noche, a fin de garantizar la transparencia del proceso y el control ciudadano.
En los talleres impartidos por el TSE se explicó que el mecanismo del Sirepre funcionará a través de operadores que, una vez cerrada cada mesa y firmada el acta por jurados como delegados, estos tomarán una fotografía del documento.
La fotografía será cargada en una plataforma digital conectada al centro de cómputo del TSE. Tras la validación de la información, los resultados se publicarán en la página web oficial del Órgano Electoral.
Cualquier ciudadano podrá hacer seguimiento desde la página oficial del TSE: https://www.oep.org.bo/
Origen de la denuncia
El diputado Héctor Arce Rodríguez del Movimiento Al Socialismo (MAS) y afín al sector del expresidente Evo Morales Ayma denunció este sábado 16 por la noche que en el piso 9 de un edificio en la ciudad de La Paz se habían instalado equipos con tecnología avanzada, cuyos servidores van a recibir los resultados del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y además de computadoras con acceso al padrón electoral para generar un fraude. “Samuel Doria Medina y su equipo tiene información de cada uno de los ciudadanos”.
Según la denuncia de Arce, los servidores de Doria Medina tienen acceso a los del TSE, lo que significa desde su perspectiva que existe la posibilidad de “manipular” los resultados.
Tras conocerse la denuncia, un grupo de diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre ellos la diputada María Alanoca Tinta se presentaron en el lugar anunciado por Arce en el edificio de Multicine en La Paz, donde hubo un intercambio de palabras e incluso algunos forcejeos con militantes de la alianza Unidad.
“No podemos permitir el regreso de la derecha que tanto daño le hizo al pueblo boliviano», al momento de denunciar un presunto “fraude”, declaró la diputada Alanoca en una entrevista con Radio Kawsachun Coca (RKC).
Se trata de un centro de monitoreo
El lugar mencionado sí existe. Se trata del centro de monitoreo de la alianza Unidad, el cual se encuentra en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz.
La directora de comunicación de Unidad, Graciela Rivera aclaró a nuestra redacción de que se trata de la oficina de control electoral de esta alianza política.
Todas las fuerzas políticas cuentan con un centro de control electoral, donde hacen seguimiento al proceso electoral, no solo de los resultados, sino de los informes enviados por sus delegados en los diferentes puntos de votación.
Además, la alianza Unidad denunció un intento de allanamiento por un grupo de parlamentarios afines al expresidente Evo Morales.
“Este es un intento del evismo de enlodar el proceso electoral, señalando que hemos cometido fraude, y así esconder y justificar la derrota que sufrirán mañana en las elecciones”, denunció Roberto Moscoso Valderrama, candidato a senador por La Paz.
Moscoso confirmó que no permitieron el ingreso de los parlamentarios al lugar. Desde Unidad comunicaron a nuestra redacción que este fue un intento para frenar el trabajo de fiscalización de los frentes opositores al proceso electoral.
«Nunca en la historia de Bolivia se vivió una guerra sucia como esta, con inteligencia artificial, información falsa, trampas, manipulación de redes sociales y mal uso de sitios periodísticos», criticó Rivera.
El TREP ya no está en funcionamiento
En su denuncia, el diputado Héctor Arce dijo que los servidores que tiene la alianza Unidad tienen acceso al TREP que es el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares.
Este sistema ya no está vigente en Bolivia. En realidad, fue utilizado en las elecciones generales de 2019, que posteriormente fueron anuladas.
En esa oportunidad, un corte de la transmisión de resultados en la jornada electoral generó una serie de movilizaciones en las calles de diferentes capitales del país.
El TSE anunció este 2025 la implementación del Sirepre, que a diferencia del TREP que fue encomendado a una empresa particular, este sistema fue desarrollado por técnicos de esta institución.
En síntesis, no es posible que se esté usando este sistema como denuncia el diputado Arce, porque este sistema ya no es utilizado en el país.
Por todo lo expuesto, se puede constatar que el sitio señalado en el mensaje que es compartido en cadena es un centro de monitoreo de la alianza Unidad, el cual no tiene acceso al sistema operativo del TSE.