Personal de salud de los 67 centros esperan a los niños para aplicar la vacuna.
[/caption]
Fuente: AMUN
La directora de Salud y Deportes, Fátima Verduguez informó que solo se necesita dos requisitos para inmunizar a los niños contra el sarampión: “Los padres de familia deben llevar la fotocopia de la cédula de identidad y el carnet de vacunación”.
En entrevista con TVU, explicó que los menores entre uno y nueve años de edad deben recibir la vacuna SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis) y el SR para los que tienen entre 10 y 14 años de edad. Personal de los 67 centros de salud espera a los menores.
Los establecimientos médicos están distribuidos en los cinco macrodistritos del municipio paceño. “Si no conoce el centro, puede ingresar a la página de la Dirección de Salud y Deportes de la Secretaría de Desarrollo Humano, donde encontrarán el mapa para identificar su domicilio y el centro más cercano”, dijo Verduguez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También sabrá si su centro de salud es integral. Si es así, atienden 24 horas y en ese periodo puede acudir para que vacunen a los niños.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que ha generado una emergencia sanitaria en Bolivia, ya que hasta hace unos días se reportaron más de dos centenares de casos positivos en Bolivia, la mayoría en el departamento cruceño.
Verduguez dijo que es importante que los niños reciban la vacuna debido a que probablemente la siguiente semana se retorne a clases de forma presencial. “En los centros de salud tenemos con las vacunas para prevenir la enfermedad”, afirmó la directora municipal.