Bolivia registra 1.850 focos de calor y tres incendios activos, dos en Santa Cruz y uno en Cochabamba, y se mantiene alertas roja y naranja por riesgo de incendios en 64 municipios del país, según precisó este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes
Fuente: ABI / Video Bolivia Tv
La Paz.- El Gobierno nacional desplegó este lunes dos aeronaves al departamento de Santa Cruz para sofocar el fuego que ingresó a dos áreas protegidas, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El día de hoy (lunes) estamos desplegando dos aeronaves y ya partió nuestro sistema con combustible aéreo, dos aeronaves adicionales para que puedan seguir combatiendo el fuego en este sector”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Según datos oficiales, hasta el domingo se registraron 1.850 focos de calor en el territorio nacional. De ellos, 1.422 se concentran en Santa Cruz. En ese contexto, Calvimontes informó que el fuego alcanzó zonas críticas dentro de áreas protegidas.
“En Santa Cruz, lamentablemente, ha habido un incendio en el municipio de San Matías, que corresponde ya al ingreso del ANMI (Área Natural de Manejo Integrado) San Matías, y el otro todavía se mantiene activo en el Parque Noel Kempff Mercado”, precisó la autoridad en entrevista con Cadena A.
El fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado se encuentra en la sierra de Caparuch, una región de difícil acceso donde las condiciones climáticas dificultan las labores de contención.
“Este fin de semana hemos tenido vientos intensos, ha aumentado la temperatura en la zona, de manera que no se ha podido sofocar completamente, por eso es que estamos enviando aeronaves para que puedan reforzar el trabajo en el mismo lugar antes de que tome el sector de los bosques, porque todavía el fuego se mantiene en la parte de los pastizales”, explicó.
Ante esta situación, el Viceministerio de Defensa Civil convocó a una reunión de coordinación a autoridades municipales, departamentales y del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para definir acciones más contundentes.
Mantienen alertas roja y naranja por riesgo de incendios en 64 municipios del país
- Al menos 64 municipios del país se mantienen en situación de alertas, roja y naranja, por riesgo de incendios forestales, a causa de condiciones climatológicas adversas y la persistencia de chaqueos, pese a las restricciones vigentes, confirmó este lunes el viceministro Calvimontes.
Fueron activadas la “alerta de color rojo y la alerta de color naranja por la posibilidad de propagación de incendios, se mantiene”, advirtió la autoridad gubernamental, en entrevista con Bolivia TV.
De acuerdo con el reporte oficial, 18 municipios están en alerta roja, de los cuales 15 pertenecen a Santa Cruz, mientras que Cochabamba, La Paz y otro departamento no especificado registran un municipio cada uno en esa condición.
En tanto, la alerta naranja alcanza a 48 municipios: 17 en Beni, 15 en Pando, 9 en Santa Cruz, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 1 en La Paz.
“El riesgo es latente. Las condiciones climatológicas, sumadas a la temporada de chaqueo, que lamentablemente los productores no están respetando, ponen en riesgo a estos municipios, donde en cualquier momento podría desencadenarse un nuevo incendio”, señaló Calvimontes.
Incendios en Cochabamba y Beni
Calvimontes explicó que el incendio en el Parque Nacional Carrasco, en Cochabamba, fue controlado; sin embargo, se detectó un nuevo foco de calor en la zona, lo cual motivó el desplazamiento de equipos del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) para verificar si existe una posible reactivación.
De forma paralela, se reportó un nuevo incendio en el municipio de Colomi, también en Cochabamba, cerca de la Reserva Nacional Kewiña 1. En este caso, 32 efectivos del regimiento de infantería militar fueron desplegados de manera inmediata y lograron controlar el fuego durante la noche.
En el departamento del Beni, un incendio en la ciudad de Trinidad movilizó al regimiento de infantería 29 “Capitán Echeverría”, que también actuó con 32 efectivos para contener las llamas.
“Nuestras fuerzas están en una permanente movilización para evitar que los incendios se descontrolen y se conviertan en un desastre mayor”, subrayó.