Tras 20 años, el MAS desaparecería en la conformación del Senado y el PDC puede tener 13 senadores


Asimismo, la proyección muestra que Alianza Unidad obtendría 6 escaños, mientras que Sumate tendría 1 senador y cinco curules quedarían aún por definir.

eju.tv



Tras 20 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS) desaparecería en la conformación de la Cámara de Senadores, de acuerdo con los resultados preliminares de las elecciones nacionales publicados por Unitel, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) podría liderar la nueva conformación de la Cámara Alta con 13 senadores, seguido por la Alianza Libre con 11 legisladores.

Asimismo, la proyección muestra que Alianza Unidad obtendría 6 escaños, mientras que Sumate tendría 1 senador y cinco curules quedarían aún por definir.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, el analista Gustavo Pedraza, entrevistado por el medio televisivo, sostuvo que el «masismo está borrado» del mapa de la Cámara Alta.

El análisis de los datos preliminares sugiere que, con 13 senadores, el PDC se posiciona como la fuerza más representativa, consolidando el respaldo que acompañó a su candidato presidencial Rodrigo Paz en las elecciones generales, que lidera los resultados en conteo rápido con más del 31%.

La composición final de la Cámara de Senadores se conocerá una vez se oficialicen los resultados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y se asignen los escaños todavía por definir.