Candidato Von Borries puede ser inhabilitado por anticipado voto de apoyo del MAS


Advertencia del Colegio de Abogados de Santa Cruz. Proceso. El senador del MAS, Isaac Ávalos anticipó voto, pese a prohibición de campaña.

imageJorge von Borries. Foto archivo Afka

El Deber, René David Moreno A.



Advierten que Von Borries puede ser inhabilitado como candidato

El Colegio de Abogados de Santa Cruz, a través de su presidente, Ángel Paz, advirtió ayer que el exmagistrado y candidato al Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries, puede ser inhabilitado por la declaración del senador Isaac Ávalos, del MAS, que anunció públicamente que votará por él en los comicios del 16 de octubre.

Según el representante de los juristas cruceños, tanto Ávalos como Von Borries serán afectados, porque la Ley Electoral 026 y su respectivo reglamento establecen como delitos y faltas electorales hacer campaña en favor o en contra de un postulante al Órgano Judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El jueves, el senador por el MAS dijo que votará por Jorge von Borries porque su hija (la fiscal Mónica von Borries) murió combatiendo la droga. “Claro, él es muy viejito, es muy buen abogado, nunca fue del MAS, no estuvo militando y estuvo trabajando como juez, pero votaremos por él”, señaló Ávalos.

Consultado sobre el tema, Jorge von Borries se abstuvo de hacer pública su posición para evitar pronunciarse sobre el proceso, tal como lo establece la Ley Electoral.

El que se pronunció fue el senador Róger Pinto, de PPB-CN, quien aseveró que las declaraciones de Ávalos forman parte del inicio de una campaña para favorecer a los candidatos del MAS. Recordó que el magistrado cruceño fue designado por el presidente Evo Morales para la Corte Suprema de Justicia.

Por su lado, la diputada opositora Norma Piérola dijo que reunió algunas pruebas en contra de Ávalos y hoy lo denunciará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio Público.

De igual forma, el jefe de  bancada de Unidad Nacional, Jaime Navarro, aseguró que adjuntó pruebas no solo contra Ávalos, sino también contra periodistas de un medio de comunicación estatal porque hacen campaña por algunos candidatos. Navarro dijo que hoy presentará la denuncia ante la Fiscalía.

La fiscal de La Paz, Betty Yañíquez, aseguró que recibirá todas las denuncias de ciudadanos sobre presuntos delitos electorales y que, “en algunas oportunidades, el Ministerio Público puede actuar de oficio”.

El senador Germán Antelo, de PPB, denunció que los fiscales de Distrito se reunieron en Sucre para buscar los mecanismos para encarcelar y perseguir a los opositores que están en campaña por el voto nulo. Según radio Fides, el fiscal general del Estado, Mario Uribe, instruyó a los fiscales del país aplicar sanciones a quienes cometen delitos al hacer campaña por el voto nulo en los comicios judiciales de octubre.

Taller nacional del TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer en Santa Cruz un taller nacional dirigido a vocales electorales, personal y técnicos en informática, referido al cómputo de votos para los comicios del 16 de octubre.

Según la vocal del TSE Dina Chuquimia, ya se han llevado varias capacitaciones en otros distritos del país. El objetivo es que el desarrollo electoral sea eficiente y transparente.

Asimismo, Chuquimia dijo que todavía no hubo reunión de la sala plena para analizar el caso del senador masista Isaac Ávalos.

Santa Cruz es el único departamento del país que no cuenta con todos vocales departamentales electorales.

Muestran candidatos del MAS

Carlos Hugo Molina | Abogado y analista

Los bolivianos estamos en un enredo porque habíamos aprendido que participar en estos procesos era con candidatos que necesitábamos conocer, que proponían, para saber quién iba a merecer nuestro voto.

Estamos en una situación en la que todos vamos a dudar de la manera cómo actuar porque, efectivamente, es la primera vez que lo estamos haciendo de esta forma y no solo planteado desde la primera vez, sino con una característica que es totalmente contraria al principio básico de la democracia, que es la campaña electoral, que es el ejercicio del voto desde el punto de vista operativo.

Lo que ha hecho el senador Isaac Ávalos responde a dos pulsiones democráticas: la primera, demostrar quién es su candidato, que tiene todo el derecho de hacerlo; y que desde el punto de vista de los anteriores procesos democráticos tendría que ser lo más normal. Ávalos, a su estilo, ha comenzado la campaña electoral de un candidato.

Y, en segundo lugar, lo que yo veo, es que esta fórmula va a repetirse de forma permanente de muchas maneras, la posibilidad de que haya inducción y orientación al voto, de que se pasen palomitas indicando cuáles son los candidatos; va a ser la opción natural de todo esto porque, de otra manera, es imposible identificar por quién hay que votar si en campañas normales y naturales a veces uno no llega a conocer bien al postulante.

Lo que ha hecho Ávalos es una respuesta espontánea y puede ser sujeto de incriminación porque no puede hacerlo.