Un decreto acortará el plazo para contrataciones de proyectos de inversión y construcción, y se incorpora las Órdenes de Compra y Servicios para esas entidades. Estas medidas intentan superar el 22,87% de ejecución de las Gobernaciones a julio de este año.
La ministra Claudia Peña afirma que se cumplen acuerdos con las Gobernaciones/ Foto: ANF.
La Paz, 10 ago. (ANF).- El Gobierno determinó agilizar mediante un decreto supremo la baja ejecución presupuestaria en las Gobernaciones y las entidades territoriales autónomas, acortando el plazo para contrataciones de proyectos de inversión y construcción, y se incorpora las Órdenes de Compra y Servicios para esas entidades.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, la ministra de Autonomías, Claudia Peña, informó que en cumplimiento a una reunión del 22 de julio pasado, entre el Presidente Evo Morales y los Gobernadores, se determinó agilizar la gestión y ejecución presupuestaria de los gobernadores y de las entidades territoriales autónomas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En esa oportunidad, junto al Jefe de Estado se reunieron los ministros de Economía y Finanzas, Luis Arce; de Planificación, Viviana Caro; de la Presidencia, Carlos Romero; y de Autonomías, Claudia Peña; oportunidad en la que se consideró la baja gestión y ejecución presupuestaria de las Gobernaciones y las entidades territoriales autónomas.
En su discurso del pasado 6 de agosto, el Presidente Morales reconoció que su Gobierno tiene “algunas dificultades, algunas debilidades” en la ejecución presupuestaria e inversión. En esa oportunidad dio a conocer que la “administración local, es el gobierno municipal de toda Bolivia, hasta el 31 de julio, de 7,10 por ciento de ejecución”. Mientras que las gobernaciones tienen una ejecución de 22.87%, el Gobierno central 40.57%.
El Presidente Morales en esa oportunidad, calificó como “importante una gran movilización desde los técnicos, los ministerios para explicar, para acelerar la inversión”.
La ministra Peña informó que la reunión de Gabinete emitió un Decreto Supremo que “facilita la ejecución presupuestaria de las autoridades autonómicas, disponiendo el acortamiento de los plazos para realizar contrataciones para proyectos de inversión, de construcción”.
“Antes de debía emitir tres convocatorias públicas para que se declare desierta, para recién permitir un proceso de contratación directa. Los gobernadores (en la reunión de julio) pidieron que se acorte, porque implicaba hasta un año de gestiones y se acordó que sean dos convocatorias y se declara desierta. Una después de la otra. Y ya las autoridades autonómicas y en general pueden proceder a una contratación directa”, explicó la ministra Peña.
De la misma manera, se incorpora las Órdenes de Compra y Servicios, “Para que las autoridades puedan contratar también servicios y no solamente obras, que agilizará la ejecución presupuestaria y abre la disponibilidad de procesos administrativos en las entidades territoriales autónomas sobre todo”.
La ministra Peña, de esa manera dio cuenta que este decreto “es parte de las dinámicas de coordinación entre el gobierno central y entre los autonómicos, que intenta remediar, desde el Gobierno central, con medidas específicas, concretas, para colaborar a una mejor ejecución presupuestaria de todos quienes están en función pública”.
La oficina de Sala de Prensa de Palacio de Gobierno informó que no están autorizados para dar a conocer los decretos supremos aprobados en reunión de Gabinete, mientras los mismos no sean publicados en la Gaceta Oficial. Tampoco se pudo obtener el número correlativo.