La socialización se realizó en Cochabamba. El Ministro de Educación se reunió con autoridades del área para elaborar propuestas sobre la malla curricular.
Anuncian que currículo se aplicará en aulas en 2013
Opinión y Página Siete
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, reconoció ayer que cuando se habla de la implementación del currículo durante esta gestión sólo se refiere al proceso de formación y capacitación de docentes, pues la malla curricular como tal, es decir, en las aulas, recién se aplicará en 2013.
“Si no hemos entregado documentos de currícula hasta el momento es porque comenzamos con la formación y capacitación del maestro y la desarrollaremos todo el año, capacitación que a través de ejercicios de aplicación y prácticas en sus aulas vaya generando el desarrollo del conocimiento de la metodología y los contenidos, de manera que, el año 2013 estos maestros van a planificar sus materias en el marco de la nueva currícula”, dijo.
La autoridad hizo esa afirmación durante la explicación introductoria sobre la licenciatura y el posgrado al que podrán acceder los maestros, al que se refirió en el primer taller nacional de implementación del currículo educativo que comenzó ayer en Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el diario Opinión, de la capital del Valle, las autoridades del Ministerio de Educación se reunieron con los nueve directores departamentales y los directores distritales de todo el país para explicar la malla y los componentes de articulación planteados: la licenciatura y el posgrado, como parte del proceso de implementación.
Aclaró que éste es un taller preparatorio para la siguiente fase que es la distribución de material a maestros y unidades educativas para el proceso de capacitación y formación en la nueva currícula. Durante sus prácticas y ejercicios este año, los maestros podrán validar o no los resultados obtenidos.
El nuevo currículo comenzó ayer a ser repartido entre los nueve directores departamentales y 291 distritales para el proceso de capacitación de maestros y su implementación gradual durante el año con miras a su vigencia plena desde 2013.
Inicia la aplicación de la currícula
La socialización se realizó en Cochabamba. El Ministro de Educación se reunió con autoridades del área para elaborar propuestas sobre la malla curricular.
REUNIÓN. El ministro Roberto Aguilar habla con otras autoridades sobre la malla curricular.
La Prensa – 12/02/2012
Afin de aplicar la nueva malla curricular en las unidades educativas fiscales y de convenio del país, el Ministerio de Educación, los nueve directores departamentales y los 291 directores distritales en educación iniciaron ayer, en Cochabamba, el taller de implementación del nuevo modelo educativo.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, explicó que la socialización con los representantes del sector está destinada a generar propuestas para aplicar la disposición educativa.
“Este año se capacitará y preparará metodológicamente a todos los maestros del país, para que éstos puedan tener las condiciones óptimas en la aplicación de la currícula en aula a partir de la gestión 2013”.
Las propuestas. La autoridad destacó que dentro del proceso de socialización de la currícula también comprende la realización de talleres destinados a los padres de familia, juntas escolares, estudiantes de distintos ciclos, además de organizaciones sociales que quieran informarse sobre la malla.
“La aplicación se dará a través del desarrollo de procesos educativos con la aplicación del nuevo enfoque pedagógico, cuya metodología será teórico -metodológico y práctico-teórico”.
El Ministro pidió a los profesores que se niegan a implementar la malla por considerarla retrógrada, elaborar una propuesta que, sin duda, será bien recibida, pero que no permitirá el rechazo sin ningún argumento válido.
“Este proceso tiene que ser un mecanismo de interacción entre todos nosotros, porque la educación de los niños y jóvenes es tarea de todos”.
Exhortó a los maestros comprometidos con la aplicación de la currícula, ser parte del programa de licenciatura que la cartera dispuso de forma gratuita para los educadores. Asimismo, destacó la realización de un congreso pedagógico para diciembre próximo con el fin de evaluar los avances del nuevo currículo en los todos los colegios del país.
“Toda la población en su conjunto debe constituirse en una comunidad de trabajo para facilitar el proceso de aplicación de la nueva malla curricular en todos los colegios del territorio nacional. Tiene que ser un mecanismo de interacción entre todos, porque la educación de los niños y jóvenes es tarea de todos”.
Roberto Aguilar / MINISTRO DE EDUCACIÓN
Puntos de vista
El nuevo modelo educativo causa asperezas entre autoridades y maestros.
PROGRAMA
Hoy también se reunirán las autoridades de educación para crear propuestas sobre la aplicación de la malla.
OPOSICIÓN
El dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, dijo que la reunión en Cochabamba es un show político y que la aplicación es inviable.